Jueves 28 de Septiembre de 2023Actualizado 22:23

El 26 de marzo de 2019

Tiempo de lectura: 01:12
|||

400.000 euros para un polideportivo en un pueblo de La Rioja de 18 habitantes

El polideportivo se construirá en Jalón de Cameros y la noticia ha saltado a los medios nacionales. 

Jalón de Cameros

Rioja2

Los Reyes Magos vinieron cargaditos a Jalón de Cameros. Y es que a principios de este año 2019 el Gobierno de La Rioja aseguraba atender a una "prioridad de Jalón de Cameros con el apoyo al nuevo espacio que garantizará la celebración durante todo el año de actividades no sólo deportivas sino también culturales y sociales". Se anunciaba así la construcción de esta infraestructura que cuenta con un presupuesto de licitación que  asciende a 399.000 euros de los que el Gobierno de La Rioja financiará el 90%. El consistorio aportará la cantidad restante. 

No necesitamos polideportivos, necesitamos servicios sociales

Tal y como advirtió Rioja2 en su día, la construcción de este polideportivo en la zona sentó del todo bien a los vecinos del entorno. Y es que el anuncio coincidió en el tiempo con el posible cierre de la gasolinera de la zona. "No necesitamos polideportivos en pueblos con menos de veinte habitantes, lo que necesitamos son servicios sociales, llevamos años luchando por tener desfibriladores en los pueblos. La población es mayor y no tiene servicios", relataban los vecinos. 

Ahora ha sido un medio de comunicación nacional el que se ha hecho eco de la noticia. Los vecinos, dicen, "están que no se lo creen pero en los pueblos de al lado no están tan contentos. El pueblo tiene 18 habitantes y creen que es absurdo levantar un pabellón en un lugar casi deshabitado". El Ayuntamiento de Jalón de Cameros justifica esta inversión porque durante los seis últimos años ha renunciado a ayudas públicas y ahora toca recuperarlas.

 

 

 

|||

A favor 2 En contra 14

16 comentarios

#16
Pedrito23/10/2021 18:19h

Y los vecinos de Jalón que opinan?. Desconozco si es el mejor proyecto para el pueblo, eso sí, entiendo que los pueblos de alrededor como Soto o San Román ya tienen competencia aunque sea mínima para organizar algún evento. Los pueblos pequeños también deben contar. No tiene nada que ver con que desde el Gobierno de La Rioja elimine el consultorio médico u otros servicios. En el mío cerraron la escuela porque no había suficientes niños, y eso no está en la mano de los ayuntamientos. Las administraciones no apoyan a agricultores ni ganaderos, parece que en La Rioja sólo existen vino, bodegas y turismo rural. Al resto que nos vayan dando.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#15
CLGR27/03/2019 14:36h

Con 400.000 e haces una pequeña gasolinera q no hay en 50 km. y un centro para ancianos de día que de servicio al camero viejo,creas puestos de trabajo y asi dinamizas la zona y te sobra dinero...Claro es mejor polideportivo para eventos jajajaja

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#14
27/03/2019 12:07h

camerano, en que quedamos? Carretera o polideportivo? Yo sin ser del valle te diria que carretera. Todos los años subimos varias veces al camero viejo, y no subimos mas por como esta la carretera. Por cierto, lo que ponen por ahi de los cerdos, es verdad. Alguna vez me he llevado algun susto entre jalon y cabezon

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#13
Contador27/03/2019 11:57h

Un pueblo no se mantiene gracias a un polideportivo. Y lo de 6 años sin recibir es una falsedad mas de las que Raquelita nos brinda. Si nos ponemos a describir estos pueblos en verano, hasta Luezas que está deshabitado todo el año llegando el verano tiene su población. Treguajantes, otro ejemplo y Torremuña y así una docena de pueblos que pasan todo el invierno con unos pocos residentes y llegado el periodo estival semultiplica por 10. Algun dia llegará que todas estas residencias verniegas tendran que contratar un servicio de vigilancia para que no les roben hasta las piedras del empedrado. Preguntale a los de Sojuela que pasó con su Polideportivo para 200 personas, mas las del verano. Seamos sensatos, ¿Un polideportivo en un pueblecito de 18 habitantes (180 en verano) En Logroño tenemos 3 ó 4 para 160 mil habitantes.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#12
Camerano27/03/2019 08:52h

Porque os hacéis trampas los que criticáis sin saber ??. 18 habitantes censados y lo que viene a ser en invierno. Porque no contáis habitantes reales el verano y fines de semana ??? Se multiplica su población

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#11
27/03/2019 08:46h

Desde luego creo que por mucho que lo explique la noticia os va a dar igual a algunos . La Rioja forma parte junto con Aragón y Castilla y León de grupo de comunidades de la España vacía , que hace poco se reunieron en un foro . Resulta que La Rioja como ayuda al mundo rural en zonas en riesgo de despoblación invierte todos los años 21 millones de euros para que los pueblos no DESAPAREZCAN, y este pequeño pueblo según dice la noticia ha estado 6 años sin recibir su ayuda correspondiente ( porque por población sería una cantidad muy pequeña) y han acumulado 6 años de no percibir esa ayuda para recibirla ahora toda junta y poder haber ese polideportivo que no solo servirá para hacer deporte a los 4 abuelos del pueblo ( que eso seguro que no lo harán ) pero sirve como centro social , para hacer eventos para el pueblo en verano cuando multiplica su población si el tiempo impide hacerlo en el exterior , como atractivo para futuras excursiones y escapadas de grupos escolares etc.... lo que es NO DEJAR QUE EL PUEBLO EN 10 años se muera .... pero claro , el hablar por hablar es gratis .

A favor 2 En contra 6 Denunciar

#10
26/03/2019 21:19h

Será una mujer muy preparada no? Con tanta acumulación de cargos.... Es una pena, estamos dirigidos por mediocres, que jamás han sido excelentes en ningún ámbito y cuyo único mérito es seguimiento incondicional al jefe.... Ay pena penita pena... Pena....

A favor 15 En contra 0 Denunciar

#9
Yo 26/03/2019 19:28h

Un despilfarro, como el polideportivo de Sojuela que ahora se cae a pedazos. Cómo disparan con pólvora del Rey si saliera del bolsillo de los políticos ya verías como se lo pensaban

A favor 18 En contra 1 Denunciar

#8
26/03/2019 18:02h

La solución es fácil. Denuncia por malversación de caudales públicos.

A favor 19 En contra 0 Denunciar

#7
26/03/2019 17:25h

Los corruPPtos empiezan a poner en marcha sus medidas para evitar la despoblación rural

A favor 16 En contra 0 Denunciar

#6
CLGR26/03/2019 17:11h

Ya podía construir mejor la alcaldesa una granja para que su padre guardase los cerdos negros que da vergüenza y es muy peligroso que anden sueltos por la carretera,ya han provocado varios accidentes

A favor 13 En contra 2 Denunciar

#5
CLGR26/03/2019 17:00h

Tenéis que investigar más y así comprobar que la alcaldesa del PP de Japón de Cameros es diputada regional y la presidenta de la mesa encargada de dar las diferentes ayudas para actuaciones en los pueblos de la Rioja.Yo ahí lo dejo.....

A favor 19 En contra 0 Denunciar

#4
Camerano26/03/2019 16:49h

Casualmente alguien tiene una casa rural y esas instalaciones le iran muy bien, pura casualidad... mas valia usar ese dinero para arreglsr la carretera para llegar a ese pueblo. Al final el pp ayuda a sus peperos.

A favor 19 En contra 1 Denunciar

#3
Divin@delamuete26/03/2019 16:33h

abc y directora general de política local, este te lo has dejado y es por el que más cobra. Estos señores antes de irse (porque los vamos a echar los riojan@s) van a dejar a todos los pueblos donde gobiernan como una capital y donde no gobiernan como un pueblo fantasma. Este gobierno del PP es el peor con diferencia que hemos padecido los riojan@s. Que pena que para recuperar los votos que no saben ganar en cuatro años se dediquen a esto.

A favor 17 En contra 2 Denunciar

#2
Silvia Alguacil Alfaro26/03/2019 16:02h

Es una inversión totalmente antidemocratica

A favor 19 En contra 1 Denunciar

#1
abc26/03/2019 15:31h

Inaudito, si no fuera porque la alcaldesa de Jalón es del PP, ademas de ser diputada en el Parlamento de la Comunidad y encima ostenta los siguientes cargos * Portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular. *Miembro de la Diputación Permanente. *Presidenta de la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano. *Secretaria de la Comisión de Fomento y Política Territorial. *Miembro de la Comisión de Educación, Formación y Empleo. *Miembro de la Comisión de estudio que analice todos los convenios ayudas y subvenciones. *Miembro de la Comisión de investigación aprobación Plan General *Municipal Villamediana de Iregua. Analicen el punto seis de sus cargos. A alguien le sorprende?

A favor 32 En contra 2 Denunciar
Premios A Crear 23