Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 20:57

El 12 de febrero de 2018

Tiempo de lectura: 02:01
|||

"El Comisario de la Policía Local de Logroño cobra más que Ceniceros y Gamarra"

El sueldo del Comisario supera los 74.000 euros, Gamarra cobra 55.000 y Ceniceros 73.000 euros.

Comisario Fernández Beneite

Rioja2

El Comisario Jefe de la Policía Local de Logroño, Fernando Fernández Beneite, supera los 74.000 euros. Así lo denuncia el SPPME. "El sueldo del Comisario Jefe de la Policía Local de Logroño supera los 74.000 euros anuales entre complementos y horas extraordinarias". Un sueldo, dice el sindicato SPPME que es superior  "al de su jefe inmediato, el Concejal del Área de Interior, Miguel Saínz, con 44.000 euros, al sueldo de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra de 55.000 euros e incluso al del presidente del Gobierno regional, José Ignacio Cencieros de 73.000 euros". Es más, apuntan, "Beneite cobra 4.000 euros menos que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy que cobra unos 78.000 euros al año".

Sueldo "obsceno"

Estos ingresos, ya de por sí abultados, prosigue la nota del SPPME, "se convierte en obsceno mediante el cobro sistemático de una cantidad fija de horas extraordinarias que supone casi 6.000 euros anuales, sobresueldo sin precedentes en este Ayuntamiento y cuanto menos inmoral al recaer en un funcionario cuyo puesto de trabajo recoge conceptos como la flexibilidad horaria, con la capacidad de organizar su propio calendario y jornada".

Y es que, no es la primera vez que este sindicato denuncia que el Comisario Jefe de la Policía Local de Logroño "acude un viernes de cada mes a la Comisaría durante el turno de noche  cambio de horas extraordinarias por las que cobra 422 euros". Jornadas que "están autorizadas por el concejal de Interior, Miguel Sáinz, y que se realizan en noches en las que no existe una necesidad justificada en el servicio". Por esta razón, desde el SPPME censura esta forma de proceder del Gobierno de Cuca Gamarra que "convierte las horas extraordinarias en un sobresueldo fijo, permitido y encubierto por el Equipo de Gobierno dirigido por Cuca Gamarra en el Ayuntamiento de Logroño, haciendo de este Comisario Jefe el policía mejor pagado en la historia de Logroño".

Por todo ello, desde este sindicato policial insisten en que "cualquier cambio en la Policía Local de Logroño debe empezar por su inmediato relevo por la etapa de desgobierno y mala gestión nunca vista antes en la Policía Local de Logroño". Unos datos económicos "incomprensibles con la realidad diaria en esta organización policial, donde se ha dejado de prestar un servicio de calidad al ciudadano".

Y es que "quedan en el olvido competencias tan importantes como los controles de alcoholemia, el cumplimiento de las campañas preventivas de la DGT en Logroño, la educación vial en los colegios o la formación de sus trabajadores, tan importante para prestar el servicio que la ciudad acostumbraba a recibir".

Por todo ello, desde el SPPME advierten de que continuarán reivindicando una adecuada gestión en la función pública y celebra la "valentía de otros colectivos que empiezan a dar la cara y levantan la voz denunciando la mala organización de este Ayuntamiento en sus diferentes secciones".

|||

A favor 24 En contra 8

1 comentarios

#1
Abrieendohuella12/02/2018 19:31h

En 1976, ingresó como aspirante a cadete en la Academia General Militar de Zaragoza. En 1983, fue nombrado Jefe de Sección en la Policía Nacional de Pamplona. En 1996, fue nombrado Inspector en la Policía Nacional de Logroño. En 1999, lo nombran Jefe de la Sección Operativa y Coordinador de Relaciones Ciudadanas en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Logroño. En 2013, es nombrado Comisario Jefe de la Policía Local de Logroño, 8 meses después de la brutal carga policial de aquel trágico 14 de noviembre, y por el que fue premiado a acceder a dicho puesto, por los favores prestados; reventar la manifestación y detener a Pablo, Jorge e Iñaki, solo por su ideología: los dos primeros pertenecientes a CNT y el último al sindicato UGT. La manifestación era legal. No puedo confirmar como llegó a Inspector de la Policía Nacional, aunque me lo imagino. Lo que sí puedo asegurar es que, a la Policía Local, entró por la puerta de atrás, sin reunir ni uno solo de los requisitos que se exigían para ocupar dicho puesto. Según el incompetente concejal, Miguel Sáinz, lo nombraron para modernizar la Policía Local, para hacerla más eficaz, para reestructurar el cuerpo y para desarrollar las comisarías de barrio. El personaje con cargo de Comisario Jefe, el único cuerpo que sabe reestructurar, a golpe de porra y pelotas de goma, es el de los ciudadanos honestos y honrados, por el mero hecho de protestar ante las injusticias sociales y laborales. Lo cierto y verdaderamente triste es que, hoy en día: no funcionan las comisarías de barrio, es una policía cada vez más obsoleta, la estructura policial es un auténtico desastre y, cuando habla de la eficacia, se debe referir a no poder asegurar la seguridad en muchos de los eventos o de tener las calles de nuestra ciudad muchas noches y muchos días prácticamente sin agentes.; Muchas noches, muchos fines de semana, ni tan siquiera se dispone de la Unidad de Atestados. Este individuo, en vez de ser expedientado y sancionado por las atrocidades cometidas, es ascendido, protegido, se le triplica el sueldo, y todo ello, para dejar el cuerpo de la Policía Local destrozado casi por completo. Esto no es una invención mía. Esto lo aseguran los propios agentes. Del personaje, se podría escribir un libro; no tiene desperdicio. Ha sido llamado a juicio por prevaricación, acusado de manipular pruebas selectivas, acusado de cobrar, ilegalmente, horas extraordinarias sin realizarlas, ordenar la quema del 75% de los documentos del archivo policial, después de tenerlos almacenados durante días en el contenedor de un parking, y suma y sigue. Una de las últimas del patriota comisario, se produjo en Zaragoza. A finales de septiembre del pasado año, acudió a la llamada de los suyos, de los fascistas, para boicotear el acto de Podemos, rodeando el pabellón Siglo XXI, lugar donde se celebraba el acto, y del que, centenares de cargos públicos, tuvieron que salir escoltados. La manifestación era ilegal. No hubo detenciones, ni tan siquiera identificaciones. No eran de la CNT, eran patriotas y, allí estaba él, envuelto en su preciosa y preciada bandera.

A favor 16 En contra 3 Denunciar
IER Comercio Curso IAPremios A Crear 23