Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 28 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 03:41
|||

La ILP de protección animal sigue adelante con el apoyo del Parlamento

Todos los grupos políticos, excepto el PP, han votado a favor de continuar con los trámites para elaborar una ley de protección de los animales. Ahora los grupos podrán presentar enmiendas.

perrera, perros, ley protección animal

Rioja2/EP

El Parlamento de La Rioja, con los votos a favor de todos los grupos políticos a excepción del PP, ha tomado en consideración la Iniciativa Legislativa Popular de Protección de los Animales y, con ello, ha iniciado su trámite parlamentario para que los distintos grupos políticos introduzcan sus enmiendas y, en otra sesión plenaria, la aprueben o no.

La presidenta de la Protectora de Animales (APA), Carmen Faulín, ha recordado que esta asociación lleva treinta años trabajando "solos". Con esta ley, ha dicho, se pretende tener un marco legal de "convivencia, compasión y solidaridad".

"Cada párrafo de esta ley tiene una explicación, porque nosotros lo vivimos, y buscamos respuestas a los problemas que nos encontramos" ha asegurado al tiempo que ha entendido que la ley del 95 "no se desarrolló y ni se protege a los animales ni se castiga a los maltratadores". "La misma Policía", ha afirmado, "y la Guardia Civil nos dice que no puede hacer nada".

Ha relatado cómo, desde 2007, se han sacrificado 14.307 animales y ha añadido: "Si queremos que cambien las cosas tenemos que ser innovadores". Ha asegurado que "seguir matando no sirve de nada", por lo que la ley apuesta por el sacrificio cero en tres años, pero en los veterinarios "de forma inmediata".

   Ha apelado a la Convención de los Derechos del Niño y "siendo coherentes a este párrafo", ha dicho, "y sabiendo lo que el Comité de la Infancia ha dictaminado incluimos un punto en el que se insta a que los menores no asistan a eventos taurinos". "No lo hemos incluido porque sea una ILP antitaurina, pero la Convención de los Derechos del Niño tenían que estar", ha afirmado.

Ya en el turno de los diputados Rebeca Grajea, desde Ciudadanos, ha lamentado que La Rioja esté "en el top de abandonos" y la normativa actual no pueda hacer nada para evitarlo. Además, ha criticado que el Gobierno de La Rioja presente un borrador después de presentada la ILP. Ha apostado por "enriquecer con enmiendas" el trabajo de la Protectora.

Desde Podemos, Germán Cantabrana ha recordado que el sacrificio cero fue la propuesta más votada en los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Logroño. Ha acusado de "desprecio" al Gobierno riojano al crear una "cortina de humo" con una ley alternativa. Por último, ha apuntado que "en Comisión habrá tiempo de corregir" la ILP, y ha abogado por que participen distintos colectivos. Ha apuntado, también, que abandonar y sacrificar "es lo que sale caro, no esterilizar, controlar y respetar.

Por el PSOE, Jesús García ha alabado el "esfuerzo" de la Protectora y ha señalado que, en la tramitación, "quedarán al margen la caza, la pesca y la tauromaquia". Va destinada, ha dicho, a acabar con "las situaciones de maltrato". Ha apuntado a que la ley presentada es minuciosa en exceso y, por tanto, se corregirá en trámite parlamentario. En cuanto a los menores, "se hará lo que diga la ley" para ver "cuál es la edad adecuada para que entre a un espectáculo violento".

Frente a esta posición, la diputada 'popular' Concepción Arruga, tras mostrar su "repulsión" al maltrato, ha entendido que la ILP se extralimita porque regula funciones que competen al Estado, como el transporte o los animales de venta, y ha apostado por un texto que "no genere malestar en ningún sector de la sociedad".

Así, ha considerado que "se limitan los derechos de 58.000 menores a poder acudir a espectáculos taurinos o aprender una profesión". "Muchos alcaldes están asustados", ha dicho, por ser una comunidad con "tradición taurina".

Se ha preguntado si "sufre más el animal porque haya un menor" y ha apostado por "la profesión de matador" que "muchas veces se hereda". En este sentido, ha apuntado a la Escuela Taurina de Arnedo y ha dicho que "el PP apuesta por mantener esa cultura" porque "España no será la misma sin los toros".

Ha concluído la sesión el consejero de Agricultura, Iñigo Nagore, se ha mostrado "apenado y decepcionado" por haber oído que la Administración no hace caso a la Protectora, de quien ha dicho que respeta su trabajo. "Y lo mismo pido que respete a los funcionarios", ha dicho.

Ha pedido que no se piense que, en el Grupo Popular, están en contra de la protección animal. "No nos gustan muchas cosas, es una ley de dificil asunción", ha explicado al tiempo que ha acusado al resto de grupos de "engañar" si en la tramitación se van a cambiar aspectos.

Ha apuntado que es un informe del Comite de los Derechos del Niño, en unas observaciones, el que pone objecciones a que los niños no entren a las corridas de toros. "Es verdad que la tendencia va hacia allí, pero no engañe diciendo que hay una prohibición", le ha dicho a Faulín.

|||

A favor 33 En contra 26

5 comentarios

#5
Pepe66603/05/2016 23:48h

Para empezar los animales no tienen derechos, el que no esté de acuerdo que diga cuales y frente a quien (¿sólo ante las personas?) Segundo, prohibir a los padres llevar a sus hijos donde les de la gana es de dictadores. Mucho defender los derechos de los animales y resulta que los derechos de las personas cada día están más pisoteados. Si no les gusta que los niños no vayan a esos perfectos, que no lleven a sus hijos, pero que nos dejen a los demás en paz, banda de dictadores.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#4
Pedro 29/04/2016 13:16h

Estando de acuerdo en acabar con el maltrato animal en esta ILP hay cosas infumables e indefendibles, espero que se mejore en la tramitación parlamentaria.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#3
Pilar29/04/2016 09:56h

A un menor se le debe enseñar a respetar la naturaleza, a que cualquier injerencia que no sea pasiva del ser humano con el medio ambiente es perjudicial para éste último. No se le tiene que enseñar que los animales están ahí para servirle y para que, a través del maltrato, puede el hombre desarrollar su identidad cultural. Eso es un contrasentido. El maltrato a un animal no perjudica los derechos de éste, sino la integridad moral del hombre que profiere ese maltrato. Quien disfruta con el sufrimiento de un animal sólo tiene un nombre, sádico. Yo no quiero que el futuro de la sociedad se eduque en el sadismo.

A favor 28 En contra 11 Denunciar

#2
TaurinosVERGÜENZA29/04/2016 09:51h

Y los taurinos dando la nota entre el público del Pleno en algo que ni les va ni les viene. Es vergonzoso que ni siquiera se hayan parado a leer el texto de la ILP, que ni siquiera conozcan las leyes europeas en materia de protección animal. Sólo les interesa montar su circo y mantener sus privilegios y lo que les da de comer. Que es muy legítimo, pero que no se erijan en defensores de la auténtica cultura, porque no lo son.

A favor 20 En contra 12 Denunciar

#1
satiro28/04/2016 18:12h

Que me digo yo. ¿Estaran todos los partidos equivocados y solo el PP acertará? ¿Habla el PP de engaños de la oposición? O solo me lo parece a mi. El partido con mas mentiras y corrupciones. Se pone de abanderado de la sinceridad. Daban una pena, estaban "apenados y decepcionados". Es posible que vean por una vez lo apenados y decepcionados que se han sentido el resto de diputados durante los últimos 20 años.

A favor 31 En contra 12 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23