El vicepresidente Rubalcaba, mano derecha del presidente, se ha unido en su discurso a Zapatero para solicitar al principal líder de la oposición que no azuze la situación económica para trasladarla a la discusión política.Redacción|0|15/06/2011
Ante un posible adelanto electoral los dirigentes socialistas dan su opinión. José María Barreda lo considera una oportunidad, Valeriano Gómez quiere agotar la legislatura y Patxi López cree que Zapatero hará lo mejor para España.EFE|0|13/06/2011
La Comisión Federal de Listas elaborará un dictamen previo a la proclamación definitiva por parte del Comité Federal del candidato a la Presidencia del Gobierno, programada para el 9 de julio.Redacción|1|13/06/2011
Algunos sectores socialistas coinciden en que el descenso del paro en los próximos meses podría favorecer a Rubalcaba, que es el candidato más probable de cara a las elecciones generales. Este lunes finaliza el plazo para la presentación de avales en las primarias socialistas.Redacción|1|13/06/2011
El PSPV pospone el acto del vicepresidente del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba tras la carga policial de ayer contra el Movimiento 15-M en Les Corts Valencianes.Redacción|0|10/06/2011
El Gobierno sugiere al Partido Popular que rebaje el tono de las declaraciones sobre la situación financiera de las comunidades autónomas debido a los efectos injustificados que estaban ocasionando en los mercados.Redacción|0|09/06/2011
El ex ministro de Felipe Gónzalez y uno de los exponentes de la literatura de la segunda mitad del SXX ha aunado las voces de uno y otro lado en un homenaje de despedida.Redacción|0|08/06/2011
El presidente del Gobierno ha prometido en sede parlamentaria que se abrirá "una especial y singular" línea del ICO para los afectados ante una ayuda europea "manifiestamente insuficiente".Redacción|0|08/06/2011
Se celebrará entre el 28 y el 30 de junio y será la última vez que se enfrente a Mariano Rajoy como líder principal de la oposición. La Junta de Portavoces ha acordado esta fecha tras la propuesta del Gobierno.EFE|0|07/06/2011
Mariano Rajoy ha encontrado en el traspaso de poderes de las comunidades autónomas en las que su partido entrará a gobernar un argumento contra el PSOE: el mal estado de las cuentas públicas. Con esta base, los nuevos presidentes y presidentas buscan justificar los recortes.Redacción|1|07/06/2011
Tras las elecciones portuguesas, España y Grecia son los únicos países en los que la Socialdemocracia sigue gobernando. En el resto de países, las coaliciones de derecha gobiernan holgadamente.EFE|0|06/06/2011
El vicepresidente del Gobierno, aún en proceso de primarias socialistas, consigue atraer a un mayor número de votantes. No obstante, si a día de hoy se celebrasen elecciones generales, el PP ganaría por mayoría absoluta.Redacción|0|03/06/2011
Zapatero anunció a última hora de este jueves que la canciller alemana estudiaba las ayudas que España exige para compensar las pérdidas causadas por la crisis sanitaria. La acusación infundada ha paralizado grandes partidas de productos hortofrutícolas procedentes de nuestro país.Redacción|0|03/06/2011
El presidente del Gobierno ha explicado, en una entrevista a RNE, que pedirá "explicaciones muy contundentes" y exigirá "reparaciones suficientes".Redacción|0|02/06/2011
El dato de la caída del desempleo del mes de mayo indica la mayor bajada desde que comenzó la crisis económica y se desató el tsunami del paro.EFE|0|02/06/2011
Calculan que las pérdidas son de 200 millones de euros y 150.000 toneladas de producción afectadas en esta semana. Tras las acusaciones de que el pepino español era el origen del problema consideran que se ha desatado una "crisis de precios".EFE|0|31/05/2011
La responsable de ONU-MUJERES se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente Zapatero y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. Junto a ellos ha participado en la firma del compromiso la ministra Pajín, a quien corresponden los asuntos de Igualdad.Redacción|0|30/05/2011
El dirigente del PSE cree que es conveniente establecer una etapa de reflexión y de diálogo en el seno de los socialistas para superar esta crisis. Su iniciativa de candidatura única cuenta cada día que pasa con un mayor respaldo.EFE|0|27/05/2011
Algunos consideran que la renuncia de Carme Chacón a aspirar a la carrera electoral podía haber hundido el barco socialista. El enfado de los barones con el presidente del Gobierno desató una tormenta que amenazaba con romper el PSOE.Redacción|0|27/05/2011
El líder de los socialistas vascos cree que el Lehendakari Patxi López debería aproximarse al PNV de cara a lograr una "estabilidad". Jesús Eguiguren valora así la necesidad de aliarse con el vencedor de los comicios locales del 22-M.EFE|0|26/05/2011