El presidente del Gobierno acude a la sesión plenaria del Congreso para explicar los acuerdos alcanzados en Bruselas la semana pasada en el encuentro de urgencia de los Veintisiete. Un día antes, Merkel y Sarkozy sellaron un entendimiento en la Cancillería de Berlín para sacar adelante el nuevo rescate griego.Redacción|0|27/07/2011
El candidato socialista conocerá este miércoles el impacto directo que ha tenido en el CIS su nombramiento en la carrera electoral. El ex vicepresidente del Gobierno quiere distanciarse del Ejecutivo y presentarse como alternativa de ideas. El PP, por su parte, insistirá hasta la fecha de los comicios en reflejarlo como el "fracaso" del proyecto de Zapatero.Redacción|2|27/07/2011
El presidente del Gobierno hizo referencia a este supuesto tras el encuentro mantenido con el primer ministro británico David Cameron. Zapatero desmintió que el Ejecutivo esté esperando una disolución de la banda, a través de un comunicado, para en tal supuesto anunciar ya una convocatoria electoral el próximo otoño.Redacción|0|26/07/2011
Con la salida de Rubalcaba y la entrada de Camacho, se ha producido la última imagen de un Gobierno de Zapatero antes de las elecciones. La próxima instantánea será la del próximo Ejecutivo que salga de las urnas, encabezado por Mariano Rajoy o Alfredo Pérez Rubalcaba.Redacción|0|22/07/2011
Elena Valenciano y Jesús Caldera son el frente de coordinación electoral de un equipo que trabaja desde hace semanas confeccionando un programa que los parlamentarios socialistas ya conocen y que se irá desgranando este verano. Los artífices del "Yes, we can", acompañan en el viaje electoral al ex vicepresidente del Gobierno.Redacción|1|22/07/2011
Tras la cumbre de urgencia celebrada en Bruselas, Zapatero charlará con el máximo representante del bando rebelde, que durante el jueves se reunió con Jiménez. Han solicitado al Gobierno español ayudas para la reconstrucción, que Exteriores e Industria analizarán en las próximas semanas.Agencias|1|22/07/2011
El llamado a ser Plan Marshall europeo, primordial para Grecia, era también la tabla de salvación de España e Italia. El ataque a la deuda soberana de ambos países mediterráneos ha puesto en jaque a Salgado y a Tremonti desde hace dos semanas. El acuerdo alcanzado daría, en principio, un respiro a los mercados europeos.Redacción|0|22/07/2011
El presidente del Gobierno expondrá la línea de actuación sobre Grecia que defiende España. Salgado ya había advertido semanas atrás de que el Ejecutivo no está por la labor de que el sector privado intervenga en el segundo rescate de Grecia.EFE|0|21/07/2011
Una de las principales preocupaciones del Ejecutivo es qué hacer con los desempleados de larga duración y escasa formación. Aquellos que no tienen estudios serán los más difíciles de recolocar en el mercado laboral cuando amaine la crisis. Por eso, algunos Ministerios trabajan coordinados en un plan que verá la luz antes de anunciarse el final de la legislatura.Agencias|0|20/07/2011
El presidente del Partido Popular profundizará las reformas emprendidas por Zapatero. Se traduce en más recortes en el sector público y flexibilidad en el mercado laboral. Sus colaboradores más íntimos auguran un primer año de legislatura de alta tensión social por la impopularidad de estas medidas.Redacción|4|20/07/2011
El encuentro, que aglutinará a destacados políticos del Congreso, Senado y parlamento europeo, es un paso más del ex vicepresidente del Gobierno en su carrera contrarreloj para explicar el proyecto que presentará ante la posibilidad de unas elecciones a mitad de otoño.EFE|0|19/07/2011
El editorial con que abría el periódico de mayor tirada nacional sorprendió este lunes exigiendo a Zapatero un último servicio al país: convocar elecciones y marcharse. Esta tesis repetida por la oposición del PP durante las últimas semanas volvió a ser el principal argumento esgrimido por Rajoy desde Pontevedra.Redacción|0|19/07/2011
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno concedió una entrevista a Telecinco en la que desgranó las líneas maestras del programa electoral que confecciona con sus colaboradores. Atacó como responsables de la crisis económica a quiene alimentaron el boom de la burbuja inmobiliaria.EFE|0|14/07/2011
El principal líder de la oposición acusa al presidente del Gobierno de "estar en funciones" y de dirigir un Ejecutivo "provisional y desacreditado en el que nadie confía. Camacho se estrena avalando la candidatura de su antecesor en Interior como reclamo electoral del PSOE en 2012.EFE|0|13/07/2011
En los pasillos del Congreso se vivió durante la jornada del martes un ambiente de fin de ciclo político. La salida de Rubalcaba por Camacho y la culminación de las reformas emprendidas para paliar la crisis de cara a septiembre abren el debate sobre un posible anuncio al acabar el verano.Redacción|0|13/07/2011
En una complicada semana para el Eurogrupo y en plena tormenta de los mercados, especialmente en Italia y España, la agencia de calificación americana degrada la perspectiva sobre Irlanda al igual que hizo hace tan solo unos días con Portugal. Moody's señala que habrá un segundo rescate para los irlandeses.Redacción|0|13/07/2011
El presidente del Gobierno se ha reunido con Van Rompuy tras un encuentro sorpresa con la ministra económica para analizar la situación financiera y los ataques contra la deuda española. Italia también se ha visto arrastrada por el tsunami económico, aunque ha expresado su confianza en la UE.EFE|0|12/07/2011
Coincidiendo con la presencia de Van Rompuy en Madrid, la ministra económica ha acudido a Moncloa para tratar con el presidente Zapatero el acoso de los mercados tras una mañana de martes de infarto en el que la prima de riesgo se ha vuelto a disparar hasta los 360 puntos afectada por la situación en Grecia e Italia.EFE|0|12/07/2011
Antonio Camacho, José Blanco, Elena Salgado y Manuel Chaves prometen sus cargos ante los Reyes y el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero en el Palacio de la Zarzuela.Redacción|0|12/07/2011