Las fuentes aseguraron que los dos suicidas hicieron explotar la pasada noche sendos coches bomba en la zona de Arqub , en la provincia de Abian, lo que causó la muerte de al menos trece milicianos tribales y de los dos supuestos terroristas.EFE|0|21/08/2011
Según el diario estadounidense la Casa Blanca mantendría una "guerra encubierta" contra los objetivos de Al Qaeda. Los ataques se producirían desde aviones no tripulados.Redacción|0|09/06/2011
El vicepresidente yemení, Abderabu Mansur Hadi, que ha tomado las riendas del país, desde el ataque al palacio presidencial hace dos días, ha firmado un alto fuego con la oposición.EFE|0|06/06/2011
El embajador de España en Yemen, Francisco Javier Hergueta , y una veintena de españoles van a abandonar hoy el país a bordo de un vuelo comercial que les llevará a Ammán, la capital de Jordania.EFE|0|05/06/2011
Alí Abdalá Saleh recibió el impacto de una esquirla en el pecho por el proyectil que cayó el viernes en el complejo presidencial y los médicos de Saná temían retirársela porque estaba cerca del corazón.EFE|0|05/06/2011
En su mayoría trabajadores de la embajada en Yemen, abandonarán este país ante la escalada de la violencia que se ha vivido en los últimos días.EFE|0|04/06/2011
Un comunicado oficial informa de que ha sido herido en la cabeza, pero se encuentra con "buena salud". En el mismo ataque han fallecido escoltas.Redacción|0|03/06/2011
El empecinamiento de Ali Abdalá Saleh en aferrarse al poder está sumiendo Yemen en el caos. Este jueves, policías y soldados yemeníes han dispersado a tiros a los manifestantes en la ciudad de Taiz, donde ya se han registrado más de una decena de muertos.Redacción|0|02/06/2011
Prosiguen los combates y los enfrentamientos entre la policía y activistas de la oposición en distintas ciudades de Yemen, incluida la capital, Saná, mientras se cierran los canales de diálogo que permanecían abiertos.Redacción|0|01/06/2011
En Taiz el ejército y la policía han abierto el fuego contra centenares de personas que manifestaban en contra del presidente del país. Mientras, la violencia sigue la capital, Saná. La guerra civil parece inevitable.EFE|0|31/05/2011
Al menos 14 personas han muerto en las manifestaciones, que han congregado a miles de personas en la céntrica plaza de la ciudad de Taiz. Los opositores a Ali Abdalá Saleh siguen presionando al presidente para que abandone el país.Redacción|0|30/05/2011
El portavoz de la agencia federal, Mark Toner calificó de "preocupante" la escalada de enfrentamientos y exigió al Gobierno de Ali Abdalá Saleh que suscriba el acuerdo patrocinado por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).EFE|0|28/05/2011
El G8 pacta acabar "la tarea" en Libia. La "primavera árabe" y, especialmente, Yemen y Libia han centrado el debate de las revoluciones en estos países. Francia y EEUU proponen mano dura, y Reino Unido envía cuatro helicópteros de ataque.Redacción|0|27/05/2011
Enfangados con el conflicto libio y con un coronel Gadafi que se resiste a abandonar el poder, junto a Yemen al borde la guerra civil, los países integrantes del G-8 clausuran este viernes su encuentro en Deauville (Francia) sellando su compromiso con los procesos de transición democrática.Redacción|0|27/05/2011
Miles de yemeníes salen a protestar un día más para que Saleh finalmente abandone el poder. El presidente de Yemen bacila desde hace semanas con el amago de marcharse y dejar paso a la oposición para reestructurar el país.Redacción|0|26/05/2011
En su discursos del domingo 22 de mayo el presidente yemení volvió a dar otra vuelta a sus anteriores declaraciones. Promete que cede el poder a la oposición, pero a cambio de condiciones.EFE|0|25/05/2011
Saleh se desdice del acuerdo que firmó con la oposición y subraya que no hay nada en firme sobre su retirada de la escena política.Redacción|0|22/05/2011
El Gobierno negocia con la oposición para el traspaso de poderes y poner punto y final a la crisis desatada por la población en busca de un cambio de régimen democrático.Redacción|0|18/05/2011