Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 11:48

Voces de la Lengua

monasterio de yusomonasterio de yuso

Artistas de la ONCE rompen barreras con la palabra cantada y recitada en el Valle de la Lengua este fin de semana

Estos artistas protagonizarán propuestas musicales y poéticas en formatos inéditos y sorprendentesRioja2||16/03/2023
|||

Fran Maldonado, Ignacio García y Ángel Luis GómezFran Maldonado, Ignacio García y Ángel Luis Gómez

Voces de la Lengua y la ONCE presentan en Madrid su colaboración artística y formativa

Actores y músicos ciegos y con discapacidad visual comparten una residencia artística de alto rendimiento en el Valle de la Lengua y tienen presencia en el programa de este fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo  Rioja2||15/03/2023
|||

Voces de la LenguaVoces de la Lengua

El Valle de la Lengua toma voz de mujer este fin de semana

La actriz y cantante Silvia Marsó ha agotado todas las entradas para el pase del sábado en el Monasterio de Santa María la Real en NájeraRioja2||09/03/2023
|||

voces de la lenguavoces de la lengua

Silvia Marsó, Nuria Herrera y Rita Barber, entre los nombres de Voces de la Lengua para marzo

La programación del fin de semana del 10 al 12 de marzo gira entorno al compromiso social con la mujerRioja2||28/02/2023
|||

Voces de la Lengua se presenta en la Casa de América en MadridVoces de la Lengua se presenta en la Casa de América en Madrid

Voces de la Lengua se da a conocer a nivel nacional

El proyecto se ha presentado este miércoles en la Casa de América en MadridRioja2||22/02/2023
|||

Sara Agueda y Miguel Cubero en Voces de la LenguaSara Agueda y Miguel Cubero en Voces de la Lengua

Voces de la Lengua celebra el fin de semana de Carnaval con teatro, música y vino

Nájera, Badarán y San Millán de la Cogolla han sido escenario del ciclo 'Carnaval y vino' desde el viernes al domingoRioja2||19/02/2023
|||

El viaje de IsabelaEl viaje de Isabela

Acompañantes de menores disfrazados tendrán acceso gratuito al espectáculo El viaje de Isabela, en Nájera

La representación, a cargo de la compañía La Tartana,  tendrá lugar a las 12:30 en el Cine Doga y forma parte de la programación de Voces de la LenguaEP||18/02/2023
|||

Voces de la LenguaVoces de la Lengua

Miguel Sosa, Sara Águeda, Miguel Cubero, Maya Salaverria, Cantoría y La Tartana, este fin de semana en Voces de la Lengua

La obra de teatro “Campeones de la comedia”, programada para el sábado 18 de febrero, ha sido cancelada por enfermedad de uno de los actores  Rioja2||16/02/2023
|||

Voces de la LenguaVoces de la Lengua

Voces de la Lengua continúa: esta es la programación para febrero, marzo y abril

Carnaval y vino maridarán el mes de febrero y en marzo el festival tomará voz de mujerRioja2||06/02/2023
|||

Voces de la LenguaVoces de la Lengua

Voces de la Lengua mira a Carnaval, el Día de la Mujer y Semana Santa para sus próximas citas

Voces de la Lengua ha congregado durante este último fin de semana a casi un millar de espectadores en el Valle de la Lengua.Rioja2||01/02/2023
|||

Pepe Viyuela en Voces de la LenguaPepe Viyuela en Voces de la Lengua

Viyuela cierra en Santa María la Real la programación de Voces de la Lengua de este fin de semana

Este domingo también han actuado Artefactum, en la la Basílica de Santa María de Arcos, y el Museo de la Fábrica de Harinas La Gloria de San Millán de la Cogolla ha acogido dos pases de visitas teatralizadasRioja2||29/01/2023
|||

Pepe Viyuela en BerceoPepe Viyuela en Berceo

Pepe Viyuela lee los Milagros de Nuestra Señora en Berceo

El actor ha estado acompañado por la arpista Sara ÁguedaRioja2||28/01/2023
|||

voces de la lenguavoces de la lengua

Voces de la Lengua traerá en febrero una antología sobre vino y en marzo espectáculos sobre mujer e inclusión

Este domingo Artefactum actuará en la Basílica de Santa María de Arcos de Tricio y Pepe Viyuela leerá los ‘Milagros de Nuestra Señora’ de Gonzalo de Berceo con acompañamiento musical de Sara Águeda en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Además, habrá visitas teatralizadas al Museo de la Fábrica de Harinas La Gloria en San Millán de la Cogolla con la actriz riojana Maya SalaverríaRioja2||28/01/2023
|||

Arranca Voces de la Lengua con José Sacristán desde el Monasterio de Yuso

Voces de La Lengua ha comenzado esta tarde con la lectura de 'Viejas historias de Castilla la Vieja' de Miguel Delibes a cargo del José Sacristán y con el acompañamiento musical de la violonchelista Aurora MartínezRioja2||27/01/2023
|||

Monasterios de Yuso y SusoMonasterios de Yuso y Suso

Voces de la Lengua estrena su programación con cuatro espectáculos inéditos y los aforos completos

José Sacristán y Aurora Martínez, Pepe Viyuela y Sara Águeda, Alejandra Martínez de Miguel y Titxu Vélez, y el grupo Artefactum honrarán la belleza de la palabra en español en San Millán de la Cogolla, Nájera, Berceo y Tricio  Rioja2||26/01/2023
|||

Fábrica de harinas La GloriaFábrica de harinas La Gloria

El Museo de la Fábrica de Harinas La Gloria acogerá visitas teatralizadas de Voces de la Lengua

La teatralización de estas visitas, que tendrá al pan como protagonista del relato (“La Gloria del pan”), está programada para este sábado 28 de enero en horario de tarde (17:00 y 18:30 horas) y para este domingo 29 en pases matinales (11:00 y 13:00 horas)Rioja2||24/01/2023
|||

Ignacio GarcíaIgnacio García

Voces de la Lengua se presenta ante el Instituto Cervantes

“Queremos ofrecer experiencias únicas, como caminar junto a un escritor o un cantante por un bosque o por la ribera de un río, escuchando los diferentes acentos del español"Rioja2||20/01/2023
|||

monasterio de yusomonasterio de yuso

José Sacristán, Pepe Viyuela, Artefactum y Alejandra Martínez de Miguel serán las primeras Voces de la Lengua

El Monasterio de Suso (San Millán), la Basílica de Santa María de Arcos (Tricio) y el Monasterio de Santa María la Real (Nájera) son algunos de los escenarios más exclusivos que albergarán las propuestas de ocio cultural durante el fin de semana del 27, 28 y 29 de eneroRioja2/EP||19/01/2023
|||

Un vídeo rinde homenaje a los 25 años de la declaración de San Millán como Patrimonio de la Humanidad

La Unesco declaró el 4 de diciembre de 1997 a los Monasterios de Yuso y Suso Patrimonio de la HumanidadRioja2||04/12/2022
|||

Paseo táctilPaseo táctil

Un grupo de personas con discapacidad visual conoce Suso y Yuso a través de un paseo táctil

La actividad se enmarca dentro del programa Voces de la LenguaRioja2||03/12/2022
|||