Tras las informaciones que apuntaban a un posible pacto entre los imputados y la fiscalía, las dos reuniones próximas han quedado anuladas por el eco mediático.EFE|3|02/05/2012
Los correos electrónicos comprometedores desvelados por Torres y los últimos hallazgos de la Fiscalía Anticorrupción han precipitado el acercamiento de Urdangarin y su socio a la Fiscalía .EFE|2|01/05/2012
El duque de Palma, Iñaki Urdangarin , afirmó durante su declaración ante el juez instructor del caso Palma Arena que su fuente de ingresos "no era el Instituto Nóos, sino Aizoon" , la empresa que comparte con su mujer, la infanta Cristina.EFE|1|28/02/2012
Tras un receso de diez minutos hecho esta tarde, algunos letrados que han viajado a Palma desde Barcelona y Madrid para estar presentes en el interrogatorio han comenzado a cambiar sus planes de vuelo previstos para última hora del día.EFE|0|26/02/2012
El juez José Castro interroga ya durante doce horas a Iñaki Urdangarin, quien ha negado todas las acusaciones que pesan sobre él sobre las supuestas irregularidades detectadas en la gestión del Instituto Nóos y empresas vinculadas, de las que desconocía que formaran una trama para desviar fondos a paraísos fiscales.EFE|1|26/02/2012
En las más de cuatro horas que ha durado su comparecencia de esta mañana, Urdangarin ha dado respuesta a todas las preguntas del juez, ante quien ha afirmado que su responsabilidad en las sociedades investigadas se limita a haber sido presidente del Instituto Nóos, socio de Nóos consultoría al 50 por ciento con Diego Torres y propietario de Aizoon junto a la infanta Cristina.EFE|1|25/02/2012
Durante las primeras horas de su declaración como imputado ante el juez del caso Palma Arena, Urdangarin ha respondido a preguntas del magistrado relacionadas con las diversas sociedades con las que estuvo relacionado y que sirvieron supuestamente para desviar dinero público a través del Instituto Nóos, un organismo sin ánimo de lucro que presidió de 2004 a 2006.EFE|3|25/02/2012
Urdangarin ha llegado a las 08.49 horas a los Juzgados de Palma para declarar como imputado por las supuestas irregularidades detectadas en la gestión de fondos públicos por parte del Instituto Nóos, que presidió.EFE|0|25/02/2012
El exdirector general de Deportes de Baleares José Luis "Pepote" Ballester ha reiterado hoy ante el juez que Iñaki Urdangarin acordó directamente con el expresidente del Govern Jaume Matas los negocios por valor de casi 3 millones de euros que el Instituto Nóos realizó en las Islas de 2004 a 2007.EFE|0|18/02/2012
El juez José Castro ha retomado a las 16.45 horas con Marco Antonio Tejeiro , cuñado de Diego Torres -el exsocio de Iñaki Urdangarin-, las declaraciones de los principales imputados en el caso Nóos en los juzgados de Palma, tras una pausa de una hora para comer.EFE|0|11/02/2012
Diego Torres, uno de los principales imputados en esta causa, ha decidido así no contestar a las preguntas del juez y los fiscales anticorrupción sobre su participación en las supuestas irregularidades detectadas en las actividades de Nóos, que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarin.EFE|0|11/02/2012
El sábado, día 25, está citado a declarar como imputado el duque de Palma, Iñaki Urdangarin , cuya declaración también se puede prolongar durante todo el fin de semana, según las previsiones.EFE|0|11/02/2012
La Casa del Rey ha precisado hoy que el asesor legal externo de la Casa viajó a Barcelona en la primavera de 2006 para conocer de cerca la situación del Instituto Noos y, tras comprobar que sus actividades no eran conformes a sus fines fundacionales , aconsejó a Urdangarin que se desvinculara de ella.EFE|6|17/12/2011
Además, la Unidad de Relaciones con los Medios de Comunicación de la Zarzuela emitió un comunicado en el que dejaba claro que la composición de la Familia Real viene definida por un real decreto de 1981.EFE|0|10/12/2011
El duque de Palma, Iñaki Urdangarín designa como asesor jurídico y portavoz a Don Mario Pascual Vives, letrado del Colegio de Abogados de Barcelona , que será la persona autorizada a hablar en su nombre.EFE|3|10/12/2011
La Casa Real asegura estar estudiando "desde hace tiempo" la posibilidad de que solo los Reyes y los Príncipes sean los únicos que perciban el presupuesto que el Estado les tiene reservado.Agencias|2|07/12/2011
El Govern balear también pagó un total de 2,3 millones de euros al Instituto Nóos para organizar dos congresos de turismo y deporte en 2005 y 2006.EFE|0|03/12/2011