Esta semana los trabajadores han seguido permanentemente a las puertas de la empresa para exigir una solución, y no descartan para la semana que viene recrudecer las movilizaciones.Redacción|0|18/01/2012
En un comunicado, la empresa reconoce la deuda que tiene contraída con los trabajadores debido al descenso de producción asociado a la crisis de la construcción.Redacción|0|12/01/2012
Exigen así una solución al conflicto con la empresa que les adeuda las nóminas de octubre, noviembre, diciembre y la paga extra de 2011.Agencias|0|11/01/2012
Ha informado de que apoyan la moderación salarial con carácter excepcional durante 2012 y 2013, con las expectativas de que ese impacto se recupere durante 2014, todo ello con el único objetivo de "evitar que se destruya más empleo" , algo que deberá tener como contrapartida el control de precios o la reinversión de los beneficios en la creación de empleos.EFE|0|07/01/2012
La mayor demanda se produce en el sector de la construcción , donde el 44 por ciento de las empresas alemanas consultadas se muestra preocupada por sus problemas para encontrar obreros especializados.EFE|5|07/01/2012
El PP de La Rioja ha acusado hoy a la concejala socialista de Logroño Pilar Criado de "no cumplir" la Ley de Servicios Sociales cuando su partido gobernó en el Ayuntamiento en la anterior legislatura.EFE|0|27/12/2011
La concejala socialista Pilar Criado se ha mostrado "rotundamente en contra" de que se eliminen trabajadores sociales porque cree que los servicios sociales "son fundamentales" para desarrollar los derechos sociales, y "eficaces para reducir las desigualdades y la exclusión social".EFE|0|27/12/2011
La planta dedicada a la extursión de aluminio de Arrúbal, adeuda a día de hoy y según los sindicatos, las nóminas de octubre y noviembre.Redacción|0|20/12/2011
Varios operarios, en declaraciones, ha expresado su preocupación por la complicada situación que se les plantea como consecuencia del cierre de una empresa en la que, en la mayoría de los casos, llevan trabajando más de una década.EFE|10|08/10/2011
Lear Corporation presentó ayer, viernes, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la totalidad de la plantilla de es fábrica que tiene en la localidad riojana de Arrúbal, con 305 trabajadores, y que supone el cese total de la actividad en esta planta, sin que conste fecha de cierre.EFE|1|08/10/2011
En España, los ERE autorizados hasta julio ascendieron a 11.487 (el 13,6 % más) respecto al mismo periodo de 2010 y afectaron a 179.795 personas (el 3,7 % más).EFE|0|05/10/2011
El secretario general de los socialistas riojanos, Francisco Martínez Aldama, se ha reunido con los representantes de los trabajadores de la planta de automoción para afrontar la negociación que posiblemente se abre de aquí en adelante.Redacción|0|03/10/2011
La jornada ha finalizado con un emotivo reconocimiento en un homenaje a “las familias, los padres, las madres, los hijos, los jóvenes, esas mujeres y maridos que nos apoyan diariamente tras este jarro de agua fría que nos ha caído encima.... pero tenemos el valor de enfrentarnos y seguir adelante” .EFE|20|01/10/2011
Para la empresa, y para la FER, la oferta es “inmejorable”, sin embargo, los trabajadores aseguran que “nos parece bien esta propuesta, pero estamos en la calle por las subidas del IPC de 2010 y 2011”.Redacción|38|29/09/2011
Desesperanza en la planta de automoción de Agoncillo. El propio Pedro Sanz asumía la sorpresa por el anuncio del cierre de Lear que dejará en la calle a 305 trabajadores. Granda califica de “auténtica bofetada' la decisión de la dirección de la planta y González anuncia que “nos dejaremos la piel” para evitar el cierre.Redacción|10|09/09/2011
ERE suspendido, rescisiones de contratos... falta información en la planta de Fuenmayor mientras los representantes sindicales reclaman a la Administración que actúe regulando una situación laboral a la que se enfrentan los 25 empleados fijos que todavía continúan en una empresa que prometía contratar a centenares de personas.Redacción|12|19/08/2011
El real decreto-ley también establece que, a partir del 1 de agosto , los empresarios que contraten o subcontraten la realización de obras o servicios deberán comprobar, con carácter previo al inicio de la actividad, que los trabajadores que las vayan a prestar estén dados de alta en la Seguridad Social.EFE|0|30/07/2011
En España, un total de 19.272 autónomos se dieron de alta en la cotización para acceder a la prestación por cese de actividad, que permite a los emprendedores cobrar el paro durante un máximo de doce meses, explicó hoy la UPTA en un comunicado.EFE|0|22/04/2011