El presidente del Gobierno se ha reunido con Van Rompuy tras un encuentro sorpresa con la ministra económica para analizar la situación financiera y los ataques contra la deuda española. Italia también se ha visto arrastrada por el tsunami económico, aunque ha expresado su confianza en la UE.EFE|0|12/07/2011
Coincidiendo con la presencia de Van Rompuy en Madrid, la ministra económica ha acudido a Moncloa para tratar con el presidente Zapatero el acoso de los mercados tras una mañana de martes de infarto en el que la prima de riesgo se ha vuelto a disparar hasta los 360 puntos afectada por la situación en Grecia e Italia.EFE|0|12/07/2011
Van Rompuy convocó una reunión de urgencia este lunes en Bruselas para tratar de calmar los mercados y estudiar el segundo rescate griego. La falta de acuerdo sobre el país helena y las primas de riesgo italiana y española desbocadas han despertado la alarma en los Veintisiete.Redacción|0|12/07/2011
La visita del presidente del Consejo Europeo coincide con el momento crítico en que se encuentra la deuda española. La prima de riesgo alcanzó un máximo histórico de 335 puntos básicos. La italiana se colocó sobre los 300 desatando la alarma en los países mediterráneos.EFE|0|12/07/2011
Italia y España abrieron semana igual que despidieron la anterior. Las turbulencias financieras arrastraron sus índices bursátiles con importantes caídas. Madrid quedaba poco por encima de los 9.000 puntos y veía peligrar su distanciamiento de la zona de riesgo del entorno del Euro. Italia, que desataba la crisis el pasado viernes, veía como su deuda superaba el récord histórico.Redacción|0|12/07/2011
Los buzos han conseguido rescatar al menos 110 cadáveres de las 200 personas que se calcula que viajaban en el interior del navío, según ha informado el Servicio de Rescate de la república rusa de Udmurtia. Treinta de ellos serían niños.Agencias|0|11/07/2011
Italia se ha colado de urgencia en los asuntos más urgentes del Eurogrupo por el riesgo que supone para el resto de los países miembros la situación financiera por la que atraviesa. Van Rompuy no tenía pensado colar este tema que se ha convertido casi en tan prioritario como el rescate griego.Redacción|0|11/07/2011
Los países de la zona Euro se comprometieron a concretar "en las próximas semanas" el segundo rescate al país para evitar un posible contagio de la crisis.EFE|0|03/07/2011
Reino Unido no contribuirá con un penique más al rescate de Grecia, ha asegurado el primer ministro británico, el conservador David Cameron.EFE|0|21/06/2011
En una medida destinada a templar el descontento en la calle, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, anuncia un referéndum para otoño.EFE|0|20/06/2011
El descontento socialista finalmente se quedó en protesta y se manifestó en disciplina de voto, la que no estaban obligados a manifestar los conservadores. Estos, en la oposición, manifestaron a Papandreu que no formaran parte de un gobierno socialista, porque no lo consideran necesario para apoyar las nuevas medidas de austeridad.Redacción|0|17/06/2011
El punto de desencuentro entre ambos líderes se centran en cómo evitar el riesgo de colapso heleno. En pocas semanas, Grecia podría caer en el impago y compremeter a la zona euro.EFE|0|17/06/2011
Un día después de la tercera jornada de huelga general que vive Grecia desde que el año pasado, en el mes de mayo, tuvo que ser rescatada por la UE y por el FMI, el primer ministro socialista Papandreu ha anunciado una remodelación de gobierno, en la que sacrificará a algunos de sus ministros para integrar a todo el arco parlamentaria para aunar fuerzas frente al riesgo de bancarrota.Redacción|0|16/06/2011
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene sus planes para elegir a un nuevo líder y adelanta que dará a conocer los nombres de los aspirantes la próxima semana.Redacción|0|10/06/2011
Este domingo los portugueses acuden a las urnas a votar nuevo Gobierno. La petición del rescate financiero precipitó la caída de Sócrates y los socialistas. Aunque han recuperado terreno, Pedro Passos Coelho.Agencias|0|03/06/2011
Ambos candidatos, José Sócrates y Pedro Passos Coelho, están prácticamente empatados, mientras los portugueses se muestran divididos ante el futuro incierto del país.Redacción|0|22/05/2011
Merkel estudia cómo afrontar un segundo rescate al que algunos países, como Reino Unido, se han negado. Mientras, la cancellar alemana pide tiempo hasta que el FMI y el BCE concluyan su último informe.Agencias|0|11/05/2011
La UE sopesa, en plena celebración de su 61 aniversario, la nueva ayuda solicitada por el país heleno, que además enfrenta a países miembro.Redacción|0|09/05/2011
El vicepresidente de la Comisión Europea desmiente a Financial Times, que aseguraba que el próximo país en pedir un rescate sería España.Europa Press|0|12/04/2011