González de Legarra asevera que con la puesta en marcha de la nueva PAC, "los ganaderos riojanos no van a perder dinero de sus ayudas sino que, directamente, dejarán de percibirlo".Redacción/EuropaPress|10|05/04/2015
Una modificación en la PAC facilita las ayudas a titulares no activos y por superficie asociada sin necesidad de tener una ganadería mínima. Europa Press|0|18/12/2014
El Gobierno de La Rioja ha dado la orden para que el próximo viernes, 20 de diciembre, se inicie el pago de trece millones de euros de ayudas de la PAC a 7.225 agricultores y ganaderos riojanos.Europa Press|0|19/12/2013
Unos 7.839 millones de euros llegan al año de la UE al campo español , según datos de 2011, y de ellos una gran parte va a las ayudas directas, mientras que el resto se destina a desarrollo rural.EFE|0|04/02/2012
Esta cantidad se suma al pago de 10,5 millones de euros efectuados el pasado mes de octubre, en concepto de anticipo del 50 por ciento de la ayuda de Pago Único, que percibieron 6.594 titulares de explotaciones agrariasRedacción|0|08/12/2011
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Íñigo Nagore , cree que la propuesta de reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) es "un paso más hacia la liberalización absoluta del sector agrario, al desvincularlo absolutamente de la producción".EFE|2|04/12/2011
La eurodiputada riojana del PP Esther Herranz trasladó esta petición al comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, en una sesión en la que se siguieron discutiendo los efectos de la propuesta de la PAC que acaba de presentar la Comisión y ante la que existe un claro rechazo por parte de las instituciones y el sector.Redacción|0|25/10/2011
Para la COAG, esta reforma es "un auténtico desastre y un despropósito, que va a agravar más la situación ya grave del campo español", y ASAJA afirma que los productos importados de países terceros, como Marruecos, "no tienen las garantías sanitarias que se exigen a los que se producen en Europa".EFE|0|21/10/2011
Ambos sectores reconocen echar en falta medidas de mercado o de intervención y apoyos para garantizar que el agricultor o el ganadero reciban un "precio justo".EFE|0|21/10/2011
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz propone “refundar” la PAC para impulsar la competitividad de la agricultura y ganadería europea y preservar el medio ambiente y asegura que confía en que el Parlamento Europeo pueda “enmendar” la propuesta realizada por la Comisión.Redacción|1|21/10/2011
Este anticipo supone el abono del 50% del importe de las ayudas solicitadas en 2011 por titulares de derechos de pago único y ha sido autorizado por la Comisión EuropeaRedacción|1|18/10/2011
En lo que al régimen de derechos se refiere, La Rioja lamenta que la Comisión vuelva a lanzar su propuesta para la liberalización de plantaciones de viñedo a partir de 2016 , algo que representa un serio ataque para los intereses vitivinícolas de esta región como en múltiples ocasiones se ha reiterado el Ejecutivo regional.EFE|2|15/10/2011
Según ha informado el sindicato agrario ASAJA, Grecia se suma a la postura de Grancia, Alemania, España, Italia, Chipre, Luxemburgo, Austria, Hungría, República Checa, Portugal y Rumanía que piden el mantenimiento de los derechos de plantación.Redacción|0|15/07/2011
Esta medida inesperada, por la rapidez con la que han propuesto una cifra sobre la mesa, resulta insuficiente para España. De las ayudas se beneficiarían todos los agricultores encuadrados en organizaciones profesionales y los independientes.Redacción|0|07/06/2011
102 ganaderos de ovino y caprino recibirán una ayuda de 5,14 euros por animal (oveja o cabra), lo que supone una cantidad total de 267.892 euros.Agencias|0|07/04/2011
Los eurodiputados instan a Bruselas a dejar de "subordinar los intereses agrícolas" a los de de la industria y o el sector servicios.Europa Press|0|09/03/2011
El Gobierno de La Rioja editará cuatro mil ejemplares de esta guía de obligado cumplimiento para los más de diez mil agricultores riojanos.Redacción|0|18/03/2010