Y es que son los lugares en los que la temperatura y la humedad no son adecuadas. La iniciativa, 'Pon al día tu botiquín', ofrece la posibilidad de reservar una cita para que un profesional revise el botiquín de casa.Rioja2/EP|0|31/03/2017
Por esta razón, la Asociación Progresistas de España ha puesto en marcha una campaña de recogida. En Logroño, los que quieran colaborar con esta iniciativa pueden llevar el material al Centro Cívico Madre de Dios.Rioja2|0|03/03/2017
Unos 30 enfermos se han unido para visibilizar este tipo de patologías y reclamar una mayor coordinación entre los especialistas que los tratan.Rioja2|0|22/11/2016
A través de la coordinación de todos los profesionales sanitarios, se busca conseguir que la prescripción sea adecuada y evitar el abuso por parte de los pacientes.Rioja2|0|15/11/2016
Un estudio revela que España lidera el abuso de Orfidal y Trankimazin. Un 18% de los encuestados ha recurrido al uso de opioides sin prescripción médica en algún momento.Rioja2|0|15/11/2016
Los afectados riojanos consideran que el gasto debe ser asumido por el Estado y las comunidades autónomas. Esta mañana colgarán una pancarta ante la Consejería de Salud a las 11:00.Redacción/EuropaPress|3|02/03/2015
El Comité de Empresa del centro ha denunciado la situación que vive el personal y el deterioro de algunos equipos que hacen que medicamentos peligrosos se guarden en vasos de plástico. Redacción|14|12/02/2015
El presidente ha recordado que el Gobierno regional aun no ha puesto en marcha esta medida y que sólo lo hará cuando se generalice en todo el país. Redacción|1|03/01/2014
La ministra de Sanidad calcula también que el ahorro de Sanidad será mayor a 7.000 millones de euros gracias al "esfuerzo" realizado por las caomunidades autónomas. Ha pedido que no se adquieran medicamentos que no sean necesarios.Agencias|5|26/06/2012
Los regionalistas han recordado que Pedro Sanz "negó en tres ocasiones" que se fuera a establecer el copago de los medicamentos que signficará un "varapalo" económico para los 65.000 pensionistas riojanos.Redacción|3|20/04/2012
Los parados sin prestación no tendrán que pagar nada por los medicamentos. La ministra de Sanidad, Ana Mato, espera ahorrar 7.000 millones de euros en este servicio público.EFE|7|18/04/2012
El programa para la mejora de la calidad en la atención a pacientes crónicos y polimedicados se inició en 2009 y es gestionado por las comunidades autónomas.EFE|0|21/10/2011
La cifra es algo inferior a los que se gastó en 2009. Los hombres gastan más que las mujeres, aunque siguen siendo las féminas de 65 años las que más consumen en farmacia, una media de 292,49 euros al año.Redacción|0|14/06/2011
Junto a Navarra y País Vasco, La Rioja es una de las comunidades que antes pagan sus facturas de gasto farmaceútico. En contraposición, las más deudoras son, Cantabria, Andalucía y Valencia.EFE|0|31/05/2011
El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), envía un tercer avión de ayuda a Pakistán.Redacción|0|27/08/2010
El Ministerio de Sanidad y los laboratorios farmacéuticos ya están trabajando en el desarrollo de fármacos en monodosis para que el año que viene pueda llevarse a cabo esta propuesta.Europa Press|0|20/08/2010
El fondo, de 20 millones de euros, se reparte entre las comunidades en relación a su población. Uso racional y pacientes polimedicados son sus objetivos.Europa Press|1|24/07/2010