La Asociación Riojana para la defensa de Consumidores y Contribuyentes (ARCCO) ha visto que está siendo "común" , especialmente desde el verano, que los ciudadanos tengan que reclamar porque les han subido los precios sin la correspondiente notificación. Un gasto que se suma a los derivados de la vuela al cole, donde "estamos notando, por la influencia de la inflación, un aumento de precios"EP||03/09/2023
El consejero Celso González ha asegurado que "ningún Gobierno puede estar satisfecho con el alza de precios" pero "los Presupuestos de 2023 tendrán medidas para aliviar la situación"EP||15/09/2022
El presidente del Gobierno afirma que es "la mayor estabilización de los profesionales sanitarios de la historia del Sistema Nacional de Salud desde su creación"EP||03/07/2022
Los socialistas riojanos elogian las medidas aprobadas por el Gobierno central y las complementarias impulsadas desde el Ejecutivo autonómicoRioja2||27/06/2022
La Consejería de Hacienda solicitó que las medidas se extendieran a servicios y suministros, además de obras y que se pudiera aplicar en obras en cualquier fase de la licitación.Rioja2||06/04/2022
Defienden que la hostelería está sufriendo el grave impacto sufrido como consecuencia del COVID-19, el paro de transportes y suministros y la guerra en Ucrania.Rioja2||30/03/2022
“El último dato de inflación en España alcanza el 7,6%, la más alta de los últimos 36 años, un dato gravísimo del que Andreu parece no darse cuenta", señalan los popularesRioja2||16/03/2022
La inflación interanual de enero descendió cuatro décimas respecto al mes anterior , al tiempo que en tasa mensual los precios cayeron el 1,1 % arrastrados por las rebajas de invierno en el vestido y en el calzado.EFE|0|15/02/2012
En un comunicado, la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja añade que "no es buena señal" que la región encabece el incremento de la inflación y se sitúe tres décimas por encima de la media nacional (2,4 por ciento).EFE|0|13/01/2012
En el conjunto nacional, la inflación bajó en diciembre cinco décimas respecto al mes anterior y cerró 2011 en el 2,4 %, debido fundamentalmente a la caída de los precios del transporte, y de las bebidas alcohólicas y del tabaco.EFE|2|13/01/2012