La Asociación de Centros de Educación Infantil y Guarderías de La Rioja critica que el Consistorio logroñés publicó las listas tarde, contribuyendo a que el 38% de las familias renunciara.Redacción|0|27/12/2010
Este elevado índice de renuncias se traduce en 147.000 euros perdidos. El Ayuntamiento comunica que pagará en enero las chiquibecas del segundo semestre, y en marzo 240.000 euros del último cuatrimestre de 2010.Redacción|0|22/12/2010
El Ayuntamiento de Logroño apostará por la instalación de energías renovables en las nuevas instalaciones municipales con el doble objetivo de lograr ahorro económico y "reducir la emisión de gases para combatir el cambio climático".Europa Press|1|25/10/2010
El Ayuntamiento de Logroño desmiente a la concejala popular Mar San Martín y recuerda que todavía no han recibido los fondos del Ejecutivo regional que provienen del Plan Educa 3.Redacción|0|07/09/2010
En la campaña, que tuvo lugar durante el curso pasado, han participado 59 colegios, entre concertados y públicos, de toda La Rioja. En esta cifra se incluyen 23 guarderías. Ha estado dirigido a niños de 2, 5 y 7 años.Redacción|2|23/07/2010
En el pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Logroño los representantes de las guarderías defendían el sector privado mientras los trabajadores de la lavandería del San Pedro abogaban por la sanidad pública.Redacción|6|07/05/2010
Exigen al Ayuntamiento que concierte las plazas de los centros privados y creen que con la apertura de la guardería del Arco y de la Casa Cuna se producirán cierres y despidos en el sector.Redacción|4|06/04/2010
Esta orden recoge una serie de novedades destinadas a mejorar la protección dispensada a los menores en situación de riesgo y de acogimiento familiar.Redacción|0|30/01/2010
Verónica Hernández González, presidenta de la Asociación de Guarderías y Centros de Educación Infantil de La Rioja, confirma los malos pronósticos para 2010.Redacción|0|28/12/2009
Después de doce meses de dificultades, los centros privados de educación infantil esperaban trabajar con intensidad estas fechas para compensar el escaso 'movimiento' del año de la crisis. No ha podido ser, y muchas no tienen ni una solicitud de plaza para las próximas vacaciones.Redacción|2|28/12/2009