El consistorio insiste en que los problemas surgen de la urbanización y aclara que si no hay respuesta, se actuará subsidiariamente.Rioja2|0|05/07/2018
Consideran escandaloso que se esté cuestionando el proceso de oposición y, por esta razón, piden a Función Pública que llegue al fondo del asunto y tome medidas contra aquellos que actúen en contra de un proceso de acceso al empleo público.Rioja2|3|28/12/2016
El magistrado viajará al país para realizar una inspección ocular. Mientras tres periodistas que estaban junto a Couso declaran que no hubo “un tiroteo previo” al ataque de EEUU.Redacción|0|14/01/2011
El fundador del portal WikiLeaks comparece hoy ante un tribunal de Londres, en una vista de rutina parte del proceso de extradición a Suecia, país que le reclama por supuestos delitos de agresión sexual. Redacción|0|11/01/2011
Sin embargo, el fundador de Wikileaks reconoce que le han llegado “rumores” de una posible imputación de espionaje por parte de Estados Unidos.Redacción|0|17/12/2010
Por su parte, el ministro de Justicia se muestra sorprendido porque los familiares del cámara fallecido en un ataque del Ejército estadounidense en Iraq no acudieran a la cita de ayer.Redacción|0|16/12/2010
El tribunal británico que juzga al fundador de Wikileaks se pronuncia hoy sobre la apelación de Suecia a la libertad bajo fianza concedida a Assange.Redacción|1|16/12/2010
Mientras Trinidad Jiménez asegura que el gobierno español ha estado “en todo momento” reclamando a Estados Unidos respuestas “claras y concretas”.Redacción|0|15/12/2010
Presentan un recurso contra la libertad bajo fianza dictada por un tribunal británico en el caso del fundador de Wikileaks. Mientras Michael Moore muestra su apoyo a la Web.Redacción|0|15/12/2010
Según el presidente boliviano la Web de Julian Assange tiene la intención de que su país rompa relaciones con Argentina, Brasil, España y Venezuela.Redacción|0|14/12/2010
Mientras las informaciones filtradas por Wikileaks siguen publicándose, el fundador de la Web cree que el Departamento de Defensa estadounidense quiere procesarle.Redacción|0|13/12/2010
Mientras la ONU muestra su preocupación por las presiones que recibe la Web, tras la difusión de 251.000 documentos secretos de la diplomacia estadounidense.Redacción|0|10/12/2010
Tras la difusión de más de 251.000 documentos secretos de la diplomacia estadounidense, el fundador de Wikileaks se ha convertido en objetivo de amenazas y ordenes de captura internacionales.Redacción|0|02/12/2010
Mientras las investigaciones para dar con su paradero continúan, las filtraciones de los documentos secretos estadounidenses siguen sorprendiendo a la comunidad internacional.Redacción|0|02/12/2010
Tras difundir información de la diplomacia estadounidense, Julian Assange se enfrenta a una orden de detención de categoría roja. Mientras, Correa asegura que no le ha invitado a Ecuador.Redacción|1|01/12/2010
Hugo Chávez señala que Hillary Clinton debería haber dimitido tras el escándalo. Por su parte, Porfirio Lobo resta importancia a la información filtrada relativa a Honduras.Redacción|0|30/11/2010
Hillary Clinton tacha la filtración de ataque contra la comunidad internacional. Mientras, para Robert Gibs los que robaron y difundieron la información son “criminales”.Redacción|0|30/11/2010
Los documentos reflejan la opinión del gobierno estadounidense sobre otros líderes mundiales y el aislamiento de la Unión Europea. El Pentágono condena la filtración.Redacción|0|29/11/2010