La organización publica un nuevo informe en el que se describe una serie de abusos cometidos en el campamento de protesta y en la localidad saharaui.Redacción|0|20/12/2010
Finaliza la primera ronda de negociaciones auspiciadas por la ONU, sin un acuerdo. El jefe de la delegación saharaui denuncia una actitud “obstruccionista” por parte de Marruecos.Redacción|0|20/12/2010
Silvia García y Javier Sopeña, miembros de la Asociación Sáhara Twara, participan en una charla organizada por la Plataforma riojana Pro Referéndum del Sáhara en la que relataran como vivieron en primera persona el asalto del Ejército marroquí al campamento de El Aaiún.Redacción|14/12/2010
La decisión se debe a la declaración del Congreso español en la que “se solidariza con los adversarios del Reino”. El Ejecutivo español espera mantener “las mejores relaciones posibles”.Redacción|0|03/12/2010
Dos políticos canarios denuncian las “torturas” que se llevan a cabo en los hospitales saharauis de las personas expulsadas de Marruecos.Redacción|1|02/12/2010
Mientras, el Frente Polisario acusa al gobierno marroquí de chantajear a Europa con las amenazas del narcotráfico, el terrorismo y la inmigración clandestina.Redacción|0|25/11/2010
Además, asegura que las críticas que ha recibido el gobierno español por su actuación frente al conflicto de El Aaiún se deben al clima preelectoral que vive España.Redacción|2|25/11/2010
Los familiares de Baby Hamday Buyema se querellan contra el ministro de Interior marroquí. Mientras el Parlamento Europeo no lanzará una resolución hasta diciembre.Redacción|0|22/11/2010
Mientras las milicias saharauis preparan una respuesta a lo que consideran como "persecuciones, torturas y asesinatos contra la indefensa población civil saharaui".Redacción|0|16/11/2010
Ciudadanos anónimos de la capital de La Rioja apoyaron con su presencia la protesta convocada por la Delegación del Pueblo Saharaui en el Paseo del Espolón frente a la sede de Delegación de Gobierno. Pretendían hacer patente su disconformidad con la actitud de Gobierno Español en el conflicto de El Aaiún.Redacción|0|11/11/2010
Ahmed Salek representante de la Delegación Saharahui en La Rioja describe el horror que sus familiares están viviendo en El Aaiún. Cuenta con el apoyo de los riojanos y de instituciones como el Ayuntamiento de Logroño. Sin embargo, el Gobierno de La Rioja no se ha puesto en contacto con ellos.Redacción|1|10/11/2010
Continúan los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad marroquíes y grupos saharauis que ya se han conbrado cuatro muertos. Marruecos no deja entrar a medios de comunicación españoles.Europa Press|0|08/11/2010
Mientras Marruecos sigue atacando la población Saharaui, los afectados piden al Frente Polisario que ponga fin a las negociaciones en Nueva York y retome el combate.Redacción|0|08/11/2010
En 1975, España evacúa precipitadamente las tropas que le quedaban en el Sahara Occidental tras la Marcha Verde y los acuerdos adoptados entre España, Mauritania y Marruecos. Algunos de esos militares han vuelto después de 35 años para observar el cambio de El Aaiún, capital del Sahara administrado por Marruecos.Redacción|58|16/10/2010
Su abogada recuerda que "cualquier acción" que se efectúe contra la voluntad de la activista saharaui Aminatu Haidar se sitúa en el ámbito del Derecho Penal.Europa Press|2|09/12/2009
La activista prosigue su huelga de hambre. El Gobierno español le propondrá la condición de refugiada para continuar su lucha.Europa Press|0|05/12/2009