Destaca que es la tercera vez en cinco años que se aborda esta iniciativa debido a "la inestabilidad política y la disolución de las cámaras"EP||12/10/2020
Rioja2 ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre la propuesta del Gobierno de aumentar el copago farmacéutico para los pensionistas con más ingresos.Rioja2|2|10/01/2017
El candidato del PSOE riojano al Senado, Franciso Martínez Aldama asegura que "la sanidad ahora no es universal ya que un decreto sacó fuera del sistema a 800.000 personas".Rioja2|1|21/06/2016
Los regionalistas han recordado que Pedro Sanz "negó en tres ocasiones" que se fuera a establecer el copago de los medicamentos que signficará un "varapalo" económico para los 65.000 pensionistas riojanos.Redacción|3|20/04/2012
Los parados sin prestación no tendrán que pagar nada por los medicamentos. La ministra de Sanidad, Ana Mato, espera ahorrar 7.000 millones de euros en este servicio público.EFE|7|18/04/2012
El presidente de La Rioja se muestra en contra de esta última opción pero justifica la posición del Ministerio de Sanidad en hacer "un esfuerzo económico" y fomentar la cultura del aprovechamiento del consumo farmaceútico.Redacción|7|18/04/2012
Las dos comunidades autónomas han expresado su rechazo frontal a las medidas que la titular de Sanidad Ana Mato ha expuesto a los consejeros autonómicos. ¿Qué dira La Rioja?EFE|0|18/04/2012
El Gobierno y las comunidades debates estudiarán la posibililidad del copago de las recetas médicas y que las rentas altas paguen por la atención sanitario. ¿Estamos ante el principio del fin de la sanidad gratuita y para todos?EFE|6|11/04/2012
El copago es para la secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, "injusto" puesto que ya pagamos entre todos la sanidad con nuestros impuestos, y ha mostrado su inquietud por desconocer el beneficio económico que "exactamente" va a traer consigo.EFE|0|08/04/2012
"Con más ingresos se financiará la sanidad. Lo hicimos cuando gobernamos y lo volveremos a hacer" , proclama Pastor, quien aboga por el "apoyo de los profesionales sanitarios" para acometer reformas en el funcionamiento del sistema público asistencial.EFE|0|12/11/2011
La fundación, cercana al PP, presentará en otoño de este año los resultados de sus estudios sobre la viabilidad de un sistema de pago compartido en ámbito sanitario.Redacción|2|27/06/2011