La androsela es la única especie endémica de La Rioja y solo crece en zonas muy concretas de la Sierra de la Demanda a altitudes superiores a 2000 metrosRioja2||11/04/2023
El objetivo es convertir este centro en un referente para impulsar y reforzar el programa de protección de esta especie, declarada en "situación crítica" en España y el mamífero en mayor peligro de extinción de Europa.Rioja2||30/03/2023
La campaña se presenta favorable, pues los inventarios piscícolas realizados en otoño indican buenas poblaciones de trucha, especialmente en zonas de montaña y media montañaRioja2||30/03/2023
La Ley se aprobó el pasado pone al día las figuras de protección de los espacios y ecosistemas y los dota de nuevas herramientas para proteger a las especies autóctonas.Rioja2||08/02/2023
Es la guía de aves de La Rioja más completa y actualizada que proporciona toda la información necesaria para identificar cualquier especie en cualquier época del año.Rioja2||06/10/2022
Propone "la inclusión de los piedemontes de carácter agroforestal dentro de la categoría de Suelo No Urbanizable Especial 'Espacios Agrarios de Interés” en el actual proceso de Modificación Puntual de la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable"Rioja2||02/10/2022
José Luis Rubio, director general de Biodiversidad, ha firmado el convenio con los representantes de la Federación Riojana de Cetrería y la Asociación de Rehalas Regionales Españolas, Caza y Libertad “Arrecal”Rioja2||14/08/2022
Este viernes se ha celebrado en Riojaforum la primera convocatoria de las pruebas de examen para acreditar la capacitación de nuevos cazadores y pescadores.Rioja2||29/07/2022
A través de los fondos Next Generation, incluyen puntos de recarga de coches eléctricos, gestión del agua o mejora de cotos cinegéticos, entre otrasRioja2||18/06/2022
Se ofrece información sobre siete especies animales, siete vegetales y un microorganismo que están presentes en la región y suponen una amenaza para la biodiversidadRioja2||10/06/2022