Es un producto crudo-curado fermentado de origen 100% vegetal que sigue el proceso de elaboración tradicional, conservando el sabor y la apariencia de su homólogo cárnico de origen animal.Rioja2||31/03/2022
Ceniceros recuerda en Alimentaria 2016 que "el sector agroalimentario de la región es potente ya que emplea a más de 7.000 personas, a la vez que factura más de 1.800 millones de euros".Rioja2/EP|0|26/04/2016
Un programa de catas reforzará la presencia de las 50 empresas riojanas que participarán en la feria de Barcelona intentando mostrar una imagen conjunta y fuerte de región. Europa Press|0|21/03/2014
Las setenta empresas riojanas ocuparán 1.625 metros cuadrados de exposición en la feria , aunque la mayor parte de la superficie, 1.410, se concentrará en el salón de vinos Intervin, que acogerá a 48 bodegas y una almazara.EFE|0|25/03/2012
El nuevo lanzamiento de la bodega riojana Amézola de la Mora, su primer vino rosado, se presentó durante la feria de Alimentaria.Redacción|0|05/04/2010
De acuerdo con los datos del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) la exportación alcanza al 85% de la producción nacional. Los primeros destinos son Alemania, Francia y el Reino Unido. Redacción|0|26/03/2010