"No estamos cerca, pero voluntad desde luego no nos falta", ha señalado el vicepresidente, que, en todo caso, ha negado que el Gobierno esté dispuesto a ampliar el plazo dado para conseguir un acuerdo. "El día 28 es el día fijado para aprobar la ley y ese día marca el final de la negociación en este tramo", ha insistido.Europa Press|0|21/01/2011
Rubalcaba también ha señalado que paralelamente a esta negociación también se ha abierto, por parte del Ejecutivo, "un proceso de diálogo con el resto de grupos parlamentarios", con el objeto no sólo de abordar la reforma de las pensiones sino otros asuntos como "la política energética".Europa Press|0|15/01/2011
"Sí, pretendemos agotar la legislatura", se ha limitado a decir preguntado por ambos asuntos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El propio jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, lo ha dejado claro varias veces, la última de ellas el pasado 30 de diciembre, con motivo de su balance del año en el Palacio de la Moncloa.Europa Press|0|15/01/2011
"Ni tiene que ver con pensiones ni cambia la posición del Gobierno ni el espíritu de la reforma laboral", ha añadido el vicepresidente primero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.Europa Press|0|14/01/2011
Rubalcaba ha subrayado que hasta la fecha el Gobierno ha puesto sobre la mesa una serie de medidas que pretenden garantizar que el sistema de pensiones siga siendo sólido dentro de 20 ó 30 años para que los futuros pensionistas puedan cobrar pensión.Europa Press|2|07/01/2011
Rubalcaba, que ha indicado que él no es el miembro del PSOE que conoce la decisión tomada por Zapatero, ha encuadrado el comentario del presidente del Gobierno durante la tradicional copa de Navidad con periodistas en el ambiente navideño de este acto y ha pedido que no se hagan "cábalas" sobre este tema.Europa Press|3|24/12/2010
Mientras, Alfredo Pérez Rubalcaba insiste en que su último viaje a Afganistán no tiene lectura política pues el objetivo era trasladar su apoyo a la Guardia Civil.Redacción|0|23/12/2010
El ministro ha preguntado a Rajoy "¿qué habría hecho?", si hubiera estado al frente del Gobierno durante el pasado fin de semana, donde la ausencia de los controladores aéreos de sus puestos de trabajo provocó que centenares de personas no pudieran coger un avión en el puente de la Constitución.Europa Press|1|12/12/2010
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá a partir de las 10.00 horas ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar por qué el Gobierno decidió decretar el estado de alarma a raíz del cierre del espacio aéreo por el 'plante' de los controladores.Europa Press|1|09/12/2010
El ministro del Interior asegura que el Ejecutivo va a exigir responsabilidades al colectivo desde la Fiscalía y desde su relación laboral con AENA.Europa Press|4|08/12/2010
Rubalcaba ha reconocido que la normalización definitiva del espacio aéreo español "no va a ser fácil", ya que habrá que reconfigurar todo el calendario aéreo.Europa Press|0|04/12/2010
"Dado que los representantes de los controladores no han depuesto su actitud, hemos procedido, de acuerdo con la Constitución y con la legislación vigente, a activar los mecanismos que habíamos previsto", indicó Rubalcaba en rueda de prensa.Europa Press|0|03/12/2010
Al término de la reunión de Consejo de Ministros, Rubalcaba ha señalado que en el caso Couso la posición del Gobierno socialista ha sido "siempre" la de la "búsqueda de la verdad" sobre los "acontecimientos" que provocaron la muerte del cámara de Telecinco.Europa Press|0|03/12/2010
El vicepresidente primero y ministro del Interior ha llamado a la prudencia ante el debate sobre el futuro de Batasuna ya que "en el fondo nada ha cambiado".Europa Press|0|28/10/2010
Ha sido la respuesta del vicepresidente primero del Gobierno a la protavoz popular Soraya Sáenz de Santamaría sobre la congelación de las pensiones del Ejecutivo.Europa Press|0|27/10/2010
Ante las preguntas de Francisco Granados, el ministro del Interior ha comunicado que los cuerpos de Seguridad del Estado garantizarán los derechos de los españoles.Europa Press|0|28/09/2010
Esta protesta, previamente condenada por Interior, ha servido de antesala para la manifestación del cuerpo del 18 de septiembre, a la que asistirán "miles de personas".Agencias|1|07/09/2010