ACNUR insta a los Estados a revisar sus políticas de protección para personas perseguidas por su orientación sexual o identidad de género.Redacción|0|04/10/2010
Según la embajadora de Buena Voluntad de ACNUR “no se trata tan sólo de una crisis humanitaria, si no que es una catástrofe económica y social”.Redacción|0|01/09/2010
Cada año miles de niños abandonan los campamentos saharauis para pasar el verano con familias españolas y escapar así del desierto en el que el pueblo que fuera colonia española lleva viviendo durante más de 30 años.Redacción|0|12/08/2010
Naciones Unidas eleva el número de afectados por las inundaciones que arrasan Pakistán, lo que supone elevar el gasto en ayuda humanitaria.Redacción|0|09/08/2010
La agencia de Naciones Unidas ha expresado su preocupación sobre el alto número de deportados somalíes desde Arabia Saudí a Mogadiscio, pese a la escalada de violencia que vive la capital.Redacción|0|03/08/2010
El Comité Español de ACNUR advierte de la necesidad de ayuda humanitaria para estas víctimas de la violencia, pertenecientes en su mayoría a grupos vulnerables de la sociedad.Redacción|0|30/06/2010
La ONG Acsur-Las Segovias recuerda en el día en el que las selecciones de España y Honduras se enfrentan, que en este país no se respetan los derechos humanos.Redacción|0|21/06/2010
La Embajadora de Buena Voluntad de ACNUR ha expresado su preocupación por las personas que se encuentran atrapadas en la capital del país africano.Redacción|0|19/04/2010
ACNUR asegura que las cifra de personas que han solicitado asilo a los países industrializados se ha mantenido similar durante los dos últimos años.Redacción|0|23/03/2010
ACNUR expresa su preocupación ante la posible devolución a su país de origen de una nigeriana embarazada presunta víctima de trata, por parte de las autoridades españolas.Redacción|0|17/03/2010
La muerte de una joven en un campo de refugiados en Zambia ha provocado la reacción de la organización. La policía abrió fuego para sofocar unos disturbios.Redacción|0|28/02/2010
Los enfrentamientos entre grupos islamistas y el Ejército del gobierno provisional obligan a miles de personas a dormir a la intemperie y no tener acceso al agua potable.Redacción|0|03/02/2010
Según ACNUR, desde que comenzara el conflicto en el país, en 2004, se ha calculado que el número de refugiados asciende a 250.000.Redacción|0|01/02/2010
El gobierno de Afganistán afirma que las cifras de desplazados que ACNUR aporta para su territorio nacional son significativamente más bajas de las reales.Redacción|0|04/01/2010
El gobierno de Afganistán afirma que las cifras de desplazados que ACNUR aporta para su territorio nacional son significativamente más bajas de las reales.Redacción|0|04/01/2010
El gobierno de Afganistán afirma que las cifras de desplazados que ACNUR aporta para su territorio nacional son significativamente más bajas de las reales.Redacción|0|04/01/2010
Actualmente, existen 3.300 millones de personas que luchan por sobrevivir en ambientes urbanos superpoblados, con poco acceso a sanidad o servicios sociales.Redacción|0|09/12/2009