"No vale con hacer un plan de seguridad y salud, hay que llevarlo a cabo”, advierten por los sindicatos que ya cuentan 10 fallecidos en accidente laboral en La Rioja en lo que va de año.Rioja2||26/07/2023
"La crisis, las reformas laborales y el desmantelamiento de la negociación colectiva han contribuido a la extensión de un modelo de relaciones laborales basado en la precariedad", denuncia CCOO.Rioja2||28/04/2022
Miembros de la Plataforma '28 de abril STOP accidentes laborales' se han reunido con la Fiscalía General del Estado y han puesto el foco también en el "dolor añadido" que generan las dilaciones judiciales en estos casosRioja2||15/02/2022
Reclaman que se haga cumplir la Ley de Prevención de Riesgos, que se mejoren las condiciones laborales y se acabe con la negligencia de muchas empresas.Rioja2||11/03/2021
Su objetivo de denunciar el aumento de la siniestralidad laboral en La Rioja y concienciar a la sociedad sobre esta lamentable realidad.Rioja2||01/09/2020
Además de los dos trabajadores de Arisa, han fallecido en estas semanas un bombero, un pensionista con su tractor y un operario que realizaba obras en una carretera.Rioja2||25/02/2020
Durante los ocho primeros meses del presente año, se han producido 2.327 accidentes con baja. De estos, 2.128 ocurrieron durante la jornada laboral y 198 in itinere.Europa Press|2|22/10/2015
La precariedad laboral y la temporalidad tienen un efecto importante sobre el índice de accidentes de tráfico, así como sobre la importancia de la formación y la prevención para evitar accidentes y enfermedades profesionales en el sector, que en La Rioja da trabajo a más de 3.000 personas.EFE|0|19/08/2011
Sin embargo, los accidentes 'in itinere', los que se producen en los desplazamientos desde o hacia el trabajo, han aumentado un 6,15%.Europa Press|0|03/01/2011
En total, 37 personas menos que en igual periodo de 2009, lo que en términos relativos implica un descenso en este tipo de siniestros del 9,2%, según el Ministerio de Trabajo e Inmigración.Europa Press|0|27/08/2010