Introducción
Para casi todo lo que se quiera hacer en informática se necesita un programa.
El primer paso para poder utilizar un programa es obtenerlo, después instalarlo, configurarlo, utilizarlo, desinstalarlo… (como decía Pitigrilli de las fases del amor: ningún beso, un beso, dos besos, tres besos, dos besos, un beso, ningún beso).
Fuente: http://www.topjaja.com/
El primer paso en la utilización de un programa (obtenerlo) hay que realizarlo con todas las garantías.
¿Dónde se puede obtener un programa?
El mejor sitio es en el la web del fabricante y su estado óptimo sería estar firmado digitalmente (ejemplo: Total Commander). Con esto nos aseguramos que es el programa que debe ser y de quien debe ser.
A veces no está firmado digitalmente pero no hay que rechazarlo sin más si sabemos que lo hemos descargado de la web oficial y el fabricante, por las razones que sean (suelen ser económicas, los certificados para firmar software cuestan dinero) ha decidido no firmar sus programas.
Otros sitios desde donde también se pueden descargar programas son los repositorios de programas: uno de los mejores es Download, también está Filehippo, etc.
Además en esta última web tienen un programa para mantener, de forma fácil, nuestros programas actualizados; puedes consultarlo en este sitio.
En esta lista falta un sitio que ha sido referencia de descarga de programas, aplicaciones para móviles y enlaces a servicios web, es Softonic. Lleva tiempo dando tumbos y habitualmente introduce adware (publicidad) en los programas descargados desde su web, no aconsejo utilizarla para descargar programas aunque sí para localizarlos (y luego descargarlos de la web del fabricante).
Para rematar la jugada acaba de solicitar un ERE, con el que quiere despedir a la mitad de la plantilla, una pena.
Conclusión
Descarga de forma segura tus programas y no tendrás malware antes de su utilización.