Parafraseando el proverbio chino, nos ha tocado vivir en tiempos interesantes.
Hace poco nos hemos enterado que una agencia del Gobierno de Estados Unidos (la NSA ) ha estado durante años (no se sabe con seguridad cuántos) espiando prácticamente todo el tráfico de internet referente a las relaciones de las personas y empresas.
O sea, en román paladino, todos nuestros mensajes de correo, contactos, datos en las redes sociales, relaciones, en fin, todo lo que pudiera ser de interés para ellos.
La fuente de esta información es un trabajador de una empresa subcontratada por la NSA, con acceso a toda su información (Edward Snowden).
Esto demuestra que, aunque dicen lo contrario, empresas externas al Gobierno de Estados Unidos acceden a todos nuestros datos.
También tienen su parte de peligro sus propios trabajadores accediendo a datos de sus parejas.
Incluso nos prometen más revelaciones (esto no ha hecho más que empezar) ya que para desgastar al enemigo no hay que lanzar de repente todo lo que tienes sobre él sino de forma dosificada, poco a poco, que se hable continuamente del tema y que el desgaste sea continuo.
Incluso un país como Alemania, que se ha quejado pública y privadamente a Estados Unidos por espiar las conversaciones de la Canciller Merkel, no ha podido llegar a un acuerdo para que les dejen de espiar.
No nos damos cabal cuenta de lo que esto supone: una de las consecuencias es que una entidad extranjera, casi sin ningún control, va a decidir quién es peligroso y quién no, en base a información ilegalmente conseguida. O sea que el ‘me da lo mismo, yo no hago nada malo’ no sirve porque eso no lo decides tú, lo deciden ellos.
Los mayores expertos en seguridad han llegado a dos conclusiones importantes:
• Estados Unidos ha traicionado el espíritu de internet
• Hay que protegerse todo lo posible para que el costo de espiarnos sea tan alto que no sea viable.
En eso estamos, en artículos posteriores iré desgranando consejos, programas y servicios que pueden ayudarnos a protegernos (lo que queramos y al nivel que nos parezca oportuno) de este espionaje ilegal e ilegítimo.
También daré voz a expertos en seguridad digital que, en sus artículos, mayoritariamente en inglés (los traduciré), nos ilustran sobre estos problemas y nos aportan su conocimiento para poder llegar a solucionar razonablemente este inmenso problema.
El poder sin responsabilidad o vigilancia es peligroso para la sociedad a un nivel muy fundamental (Bruce Schneier).
En fin, de todo esto alguien ha sacado 7 lecciones geopolíticas .