Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 11:34

El 16 de octubre de 2018

Tiempo de lectura: 01:21
|||

Optimizar Windows 10 (VI). Optimiza uso de la CPU

Juan Carlos Montejo

La CPU (o unidad central de proceso) es la que realiza las operaciones internas de un sistema. 

Es necesario que trabaje con la mayor holgura posible y eso se consigue configurando el sistema adecuadamente.

También hay que tener en cuenta los procesos que se están ejecutando de forma continua en segundo plano: ralentizan el funcionamiento del sistema, a veces de forma drástica.

Fuente: Blue Rock Public Radio

A veces esto no se puede evitar, pero algunos programas sí nos permiten controlar su uso.

Por ejemplo OneDrive. Este es un programa que, en segundo plano, sincroniza continuamente el contenido de unos directorios del sistema con un servicio en la nube.

Como es evidente, todo el tiempo no estamos modificando el contenido de esos directorios sino sólo en momentos puntuales; en cambio el programa escanea de forma continua estos ‘posibles’ cambios.

¿Qué podemos hacer para que esto no suceda y de paso optimizar la utilización de la CPU?

Vamos a suponer que no utilizamos este servicio (si lo usamos no lo vamos a desactivar, es obvio).

Deshabilitar servicio

Para deshabilitar este servicio es preciso seguir los siguientes pasos:

1.- Pulsar botón Inicio (Windows) – Ejecutar y escribir gpedit.msc (si te pide autorización pulsa Sí).

Es el editor de directivas de grupo local.

2.- Hay que ir a Configuración del equipo – Plantillas administrativas – Componentes de Windows. Buscar OneDrive.

3.- Pulsamos doble clic en OneDrive y aparecen las siguientes opciones:

Es preciso que estén habilitadas las 2 últimas (o sea, impedir que OneDrive almacene archivos, que es su función principal…).

Sugerencias de Windows

Otra opción que se puede desactivar y se gana algo en rendimiento es la relacionada con las sugerencias que nos va presentando Windows según utilizamos sus distintas opciones.

Para ello es preciso ir a Configuración, pulsando el botón de Windows.

Luego se elige la opción Sistema – Notificaciones y acciones.

Ahí debemos desactivar la opción “Obtener trucos, consejos y recomendaciones mientras usas Windows”.

Continuará…

|||


0 comentarios
Juan Carlos Montejo
Burgalés de nacimiento, mantiene la página www.seguridadeninternet.net y el blog asociado a ella. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto y máster universitario en Seguridad Informática por la UNIR, ha realizado colaboraciones en Rioja2 desde la Campus Party de Valencia y en la revista de seguridad informática HAKIN9 como corrector y beta tester. Autor de varios cursos de elearning para adrformacion.com, entre los que destacan Internet, Seguridad en internet, Windows XP, Firma electrónica, Diseño gráfico con software libre e Internet 2.0 Utilidades. También colabora en el directorio de Google dmoz.org en la sección Seguridad en internet. Trabaja en la Dirección General de TIC del Gobierno de La Rioja. Sus intereses versan sobre nuevas tecnologías, en particular internet y seguridad informática.
Premios A Crear 23