Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 10:54

El 2 de agosto de 2018

Tiempo de lectura: 01:25
|||

Optimizar Windows 10 (II). Inicio rápido

Juan Carlos Montejo

Después de optimizar (o sea, quitar para que no se inicien los prescindibles) los servicios, vamos a abordar una serie de optimizaciones que pondrán a punto nuestro flamante sistema Windows 10.

Fuente: https://www.softzone.es

Inicio rápido

Cuando notamos que a Windows 10 le cuesta iniciarse, utilizando estas opciones podrás minimizar el tiempo que tarda en ponerse en marcha.

El funcionamiento de esta opción es el siguiente: cuando se va a apagar Windows, guarda el estado del sistema y al iniciarse lo restaura mucho más rápido que iniciando otra vez todos los servicios y procesos.

Si queremos activar el Modo de Inicio Rápido, lo primero es preciso activar el Modo de Hibernación.

Activar Modo de Hibernación

Para ello es preciso ejecutar un comando en la consola del Sistema como Administrador.

1.- Pulsar la tecla Windows y sin soltarla pulsar la letra X.

Nos aparece la ventana inferior.

2.- Es preciso pulsar en la opción remarcada: Símbolo del sistema (administrador)

Depende cómo tengamos configurada la seguridad de nuestro sistema nos puede aparecer la ventana del Control de cuentas de usuario. Pulsar Sí.

3.- Ahora nos aparece la ventana de la consola del sistema.

Debemos escribir: powercfg /hibernate on y pulsar Intro (o Enter).

Ahora ya tenemos activado el Modo de Hibernación.

Activar Modo de Inicio Rápido

Para ello es preciso pulsar la tecla Windows y sin soltarla pulsar la letra X.

En esta ventana pulsamos en Opciones de energía.

Ahora pulsamos en el enlace de la derecha (Configuración adicional de energía).

Ahora pulsamos en la opción de la izquierda Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.

Ahora se pulsa en el enlace Cambiar la configuración actualmente no disponible.

En la parte inferior de la pantalla aparecen las siguientes opciones adicionales.

 

Hay que marcar la casilla Activar inicio rápido y pulsar la tecla Guardar cambios.

Con esto ya tenemos activado el Inicio rápido.

Nota importante: Cuando vayas a actualizar Windows 10, es conveniente que desactives esta opción y reinicies el sistema antes de la actualización para evitar posibles conflictos con este proceso tan delicado.

|||


0 comentarios
Juan Carlos Montejo
Burgalés de nacimiento, mantiene la página www.seguridadeninternet.net y el blog asociado a ella. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto y máster universitario en Seguridad Informática por la UNIR, ha realizado colaboraciones en Rioja2 desde la Campus Party de Valencia y en la revista de seguridad informática HAKIN9 como corrector y beta tester. Autor de varios cursos de elearning para adrformacion.com, entre los que destacan Internet, Seguridad en internet, Windows XP, Firma electrónica, Diseño gráfico con software libre e Internet 2.0 Utilidades. También colabora en el directorio de Google dmoz.org en la sección Seguridad en internet. Trabaja en la Dirección General de TIC del Gobierno de La Rioja. Sus intereses versan sobre nuevas tecnologías, en particular internet y seguridad informática.
Premios A Crear 23