Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 23 de julio de 2018

Tiempo de lectura: 03:17
|||

Optimizar Windows 10 (I). Eliminar servicios innecesarios

Juan Carlos Montejo

Todos los sistemas operativos, y más Windows de Microsoft, vienen preparados para trabajar en multitud de situaciones distintas.

Esto hace que haya una serie de recursos que no se utilicen por la mayor parte de los usuarios.

Aquí voy a ver los servicios que pueden desactivarse de Windows 10 para optimizar el sistema: cuantos menos servicios estén cargados, más rápido y mejor funcionará el sistema.

Acceder al panel de servicios

Para poder deshabilitar los servicios que vamos a indicar a continuación lo primero será acceder al panel de servicios de Windows 10.

Hay varias formas de acceder a dicho panel, así que te voy a listar unas cuantas y elige la que te parezca más cómoda.

Pulsa la tecla con el símbolo de Windows + X, y vete hasta “Administración de equipos”. En el desplegable de la izquierda verás la opción “Servicios y aplicaciones”: Pulsa sobre ella y haz doble clic sobre “Servicios” para que se cargue el listado de servicios.

Otra manera de acceder a los servicios del equipo es abriendo el explorador de Windows y pulsando sobre el menú izquierdo en “Este equipo”, si a continuación vamos a la pestaña “Equipo” podremos pulsar sobre el icono de “Administrar” e igualmente nos cargará la ventana de administración del PC.

Por último también podemos escribir en Cortana “services.msc” y pulsando Intro también se nos cargará directamente el panel de servicios “como por arte de magia”.

¿Qué servicios se consideran innecesarios y cuales podemos deshabilitar?

Dependiendo del equipo o dispositivo sobre el que está instalado Windows 10 habrá algunos servicios que serán innecesarios y otros que no.

Entonces, ¿cómo deshabilitar servicios innecesarios en Windows 10 sin deshacernos de ningún servicio que sea imprescindible para que tanto el sistema como los programas que alberga se ejecuten sin sobresaltos?

Como base, lo único que vamos a hacer va a ser configurar los servicios que consideramos innecesarios para que solo se arranquen de forma manual cuando algún programa u otro proceso del sistema necesiten hacer uso de él.

Nunca vamos a deshabilitar de manera permanente ningún servicio de Windows 10.

Para deshabilitar un servicio de inicio y que arranque de forma manual, desde el panel de servicios tenemos que hacer clic con el botón derecho sobre el servicio y seleccionar “Propiedades”:

Ahora es preciso elegir el tipo de inicio que queremos:

Como vemos en la imagen, podemos poner Manual (sólo lo iniciaremos nosotros o algún proceso que lo necesite) o Deshabilitado (no se iniciará en ningún caso).

¿Qué servicios de Windows 10 puedo desactivar?

Dentro del administrador de servicios de Windows lo que haremos es  ajustar el tipo de inicio de algunos servicios innecesarios a MANUAL, de forma que no se ejecuten automáticamente con Windows, y por tanto no consuman recursos del sistema.

Nota: Configura  el tipo de inicio de un servicio como MANUAL porque así si un servicio es utilizado por Windows el sistema operativo podrá arrancarlo y su funcionalidad no se verá afectada.

A continuación puedes encontrar algunos servicios que puede establecerse su inicio como MANUAL de forma segura:

  • Servicio de directivas de diagnóstico
  • Servicio de seguimiento de diagnóstico (Para desactivar la recolección de telemetría e información)
  • Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos
  • dmwappushsvc (Para desactivar la recolección de telemetría e información)
  • Administrador de Mapas Descargados (Si no usas la app Maps)
  • Aplicación auxiliar IP (Si no usas conexión IPv6)
  • Servicio Asistente para la compatibilidad de Programas
  • Cola de impresión (Si no tienes impresora)
  • Registro Remoto (Este puedes desactivarlo por motivos de seguridad)
  • Inicio de sesión secundario
  • Centro de Seguridad
  • Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (Si no estás en una red local de trabajo)
  • Servicio de Panel de escritura a mano y teclado táctil  (Si no quieres usar características para teclado táctil ni tableta gráfica)
  • Servicio Windows Defender (Si no usas el programa Windows Defender)
  • Servicio de informe de errores de Windows
  • Adquisición de imágenes de Windows
  • Windows Search (Si no usas esta características incluida en Windows de forma frecuente)
  • Superfetch
  • Servicio de compatibilidad con Bluetooth
  • Aplicación auxiliar IP
  • Branchcache
  • Propagación de Certificados
  • Cliente de Seguimiento de vínculos distribuidos
  • Servicio del iniciador iSCSI de Microsoft
  • Net Logon
  • Archivo sin conexión
  • Ubicador de llamada a procedimiento remoto(RPC)
  • Tarjeta inteligente
  • Directiva de extracción de tarjetas inteligentes
  • Captura SNMP
  • Servicio de Uso Compartido de Red Del Reproductor de Windows Media

Como vemos, se pueden desactivar muchos servicios y mejorar enormemente la eficacia de Windows 10.

En un próximo artículo daré indicaciones de otras mejoras para optimizar el rendimiento de Windows 10.

|||


20 comentarios

#20
Abdictus22/02/2022 13:50h

Gracias, Ayudo mucho

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#19
Antonio26/01/2022 11:39h

no me deja deshabilitar algunos servicios. me aparece "el parámetro no es correcto". ya está en otro comentario pero no se le dio solución

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#18
Rocio18/11/2021 19:34h

hola, administración de equipos no me permite hacer cambios en el modo de inicio, cuando intento cambiar a manual o deshabilitar me dice parámetro incorrecto. No me permite controlar la manera de ejecución de los servicios.

A favor 7 En contra 0 Denunciar

#17
Elizabeth20/10/2021 12:07h

Genial, pero no me das una descripción de los servicios como para poder decidir cuáles puedo deshabilitar.... Tal vez me puedas ayudar.. regularmente conecto dos computadoras, una con win7 y la otra con win10, mediante la red inalámbrica. No llego a darme cuenta si el servicio de acceso remoto está involucrado en el proceso. La más antigua tiene como servicio el grupo hogar, pero la de win 10, no. He ahí mi confusión. Desde ya muchísimas gracias.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#16
PARTV27/06/2021 13:33h

Gracias fiera.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#15
Leandro Horus17/02/2021 22:12h

Puede que a muchos no les aparezca ''dmwappushservice'', lo encontrarán como ''Servicio de enrutamiento de mensajes de insercción WAP'', saludos!

A favor 22 En contra 105 Denunciar

#14
Burgos18/01/2021 16:49h

Muy bien aporte estoy de acuerdo también tengo problema no me deja tocar ningún botón por que es?

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#13
arielome08/01/2021 13:54h

grancias LANDER porque ordenó alfabeticamente, es la crítica que estaba justamente por hacer, tener que ir de arriba a abajo, es todo un trámite. y también que hay servicios que nombra en la nota que ya están dados de manera manual su inicio... buena nota. gracias.

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#12
Lizzy25/09/2020 04:36h

Hola muy bien pero que hago cuando no puedo ocar ninguna opcion

A favor 8 En contra 6 Denunciar

#11
Leandro 11/09/2020 04:16h

Hey hombre interesante y muy útil , pero en partes como "centro de seguridad" no me permite tocar nada ningún botón , me puedes decir porque ???

A favor 15 En contra 14 Denunciar

#10
rafa rojas25/08/2020 10:38h

Gracias. Estoy horrorizado por la intromisión de las compañías en la vida privada de los usuarios. Deseo hacer todo lo que esté en mi mano para impedírselo. No quiero que hagan "cosas por mí". Me basta con que hagan lo que decido hacer. Y cada vez va a peor y se cambia propiedad por licencia y se hace público cautivo, obligado a seguir su camino de obsolescencias programadas, y aumenta el control ajeno con nuevas formas de espionaje del usuario. En fin, que estoy desolado por el panorama. Un saludo,

A favor 20 En contra 9 Denunciar

#9
Por Javier Trujillo25/07/2020 21:26h

Se me olvidó deciros que si os va lento Windows, recomiendo un buen antispyware como Malwarebytes. Hacer un escaneo y despues hacer una limpieza de registro con Ccleaner. Esto mejorará el rendimiento en equipos muy cargados. Saludos!

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#8
por Javier Trujillo25/07/2020 21:16h

Magníficos consejos de como optimizar Windows. Saludos!

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#7
Juan Carlos29/06/2020 14:28h

Gracias!

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#6
Carlos Sierra18/11/2019 14:14h

Y como se hace cuando el servicio aparece activo pero tiene las opciones deshabilitadas?

A favor 38 En contra 11 Denunciar

#5
12/10/2019 00:14h

A favor 4 En contra 9 Denunciar

#4
Fernando24/09/2019 17:29h

Hola Hace tiempo vengo teniendo problemas con windows 10 version 1903(compilacion de SO 18362.356), lentitud al arrancar y lentitud a la hora de rendimiento de windows, tengo un 8 nucleos y 12 gigas RAM, despues de ver un post de servicios me encuentro con unos cuantos un poco extraños, ya que todos terminan igual y al deshabilitar uno, por ejemplo de bluetooth, que no tengo bluetooth en mi pc, al darle a aplicar me salta una ventana,(( EL PARAMETRO NO ES CORRECTO )) Como se puede ver en la imagen el servicio es BluetoothUserService_45fb9, tengo unos 17 servicios con este final _45fb9, esto que es????? He buscado y no me aclaro de que puede ser o estar asociados estos servicios con el mismo final de nombre o si esta mi pc infectado, pero he pasado diversos programas antivirus antimalware y no me sale nada. Un saludo imagen en este enlace: https://answers.microsoft.com/en-us/protect/forum/protect_other-protect_scanning-windows_10/servicios/6945d831-9493-46f3-91b2-d6922224c981?tm=1569338251285

A favor 27 En contra 12 Denunciar

#3
Lander24/05/2019 16:53h

Buena info pero igual en orden alfabético no es tanto lio ya que en la lista de servicios se pueden ordenar por nombre ;D: Administrador de Mapas Descargados (Si no usas la app Maps) Adquisición de imágenes de Windows Aplicación auxiliar de NetBIOS sobre TCP/IP (Si no estás en una red local de trabajo) Aplicación auxiliar IP Aplicación auxiliar IP (Si no usas conexión IPv6) Archivo sin conexión Branchcache Captura SNMP Centro de Seguridad Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos Cliente de Seguimiento de vínculos distribuidos Cola de impresión (Si no tienes impresora) Directiva de extracción de tarjetas inteligentes dmwappushsvc (Para desactivar la recolección de telemetría e información) Inicio de sesión secundario Net Logon Propagación de Certificados Registro Remoto (Este puedes desactivarlo por motivos de seguridad) Servicio Asistente para la compatibilidad de Programas Servicio de compatibilidad con Bluetooth Servicio de directivas de diagnóstico Servicio de informe de errores de Windows Servicio de Panel de escritura a mano y teclado táctil  (Si no quieres usar características para teclado táctil ni tableta gráfica) Servicio de seguimiento de diagnóstico (Para desactivar la recolección de telemetría e información) Servicio de Uso Compartido de Red Del Reproductor de Windows Media Servicio del iniciador iSCSI de Microsoft Servicio Windows Defender (Si no usas el programa Windows Defender) Superfetch Tarjeta inteligente Ubicador de llamada a procedimiento remoto(RPC) Windows Search (Si no usas esta características incluida en Windows de forma frecuente)

A favor 40 En contra 17 Denunciar

#2
juan20/02/2019 01:56h

y si el servicio esta en ejecucion, y lo cambiamos a manual debemos darle detener o lo dejamos asi? digo yo si lo dejamos asi igual seguira en ejecucion... deber ser detener y dejar que se active cuando lo pida el sistema.. o como funciona?

A favor 47 En contra 9 Denunciar

#1
Pedro Robles15/02/2019 15:45h

Excelente aporte que agradezco de todo corazón.

A favor 11 En contra 25 Denunciar
Juan Carlos Montejo
Burgalés de nacimiento, mantiene la página www.seguridadeninternet.net y el blog asociado a ella. Licenciado en Informática por la Universidad de Deusto y máster universitario en Seguridad Informática por la UNIR, ha realizado colaboraciones en Rioja2 desde la Campus Party de Valencia y en la revista de seguridad informática HAKIN9 como corrector y beta tester. Autor de varios cursos de elearning para adrformacion.com, entre los que destacan Internet, Seguridad en internet, Windows XP, Firma electrónica, Diseño gráfico con software libre e Internet 2.0 Utilidades. También colabora en el directorio de Google dmoz.org en la sección Seguridad en internet. Trabaja en la Dirección General de TIC del Gobierno de La Rioja. Sus intereses versan sobre nuevas tecnologías, en particular internet y seguridad informática.
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes