Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 15 de enero de 2018

Tiempo de lectura: 02:09
|||

Las joyas cinematográficas de Actual 2018

Isabel Ribote

Que Logroño es una plaza de cine, es algo innegable. Para refutar esta afirmación basta con haberse acercado, durante la semana pasada, a cualquiera de los pases programados para el recién finalizado Actual 18, o haber visitado alguna de las salas comerciales de nuestra ciudad durante las fechas navideñas.

El ambiente ha sido de lo más festivo a pesar del dramatismo que desgranaban algunas de los títulos escogidos para nutrir el estupendo programa seleccionado. Historias tan potentes como la rumana “Pororoca”, película compleja tanto por duración del metraje (más de 2 horas y media) como por la bestial historia que relata, dejó helados a muchos de los asistentes ante la brutalidad de sus minutos finales. 

También “Custodia compartida” hizo mella en la conciencia colectiva, plasmando con eficiencia el dolor y la sinrazón del maltrato doméstico y la violencia de género que, tristemente, copa la actualidad de nuestro entorno. 

Con “El insulto” recuperamos, de alguna manera, la esperanza en el ser humano individual, por encima de la manipulación de los medios, la religión y las instituciones gubernamentales, empeñadas en destacar nuestras diferencias por encima de los factores que nos acercan y con “Foxtrot” pudimos comprobar la valentía de un personal director israelí que no le teme a la polémica y se arriesga en plantear una desgarradora crítica hacia las rígidas políticas militaristas de su nacionalidad y sus fatales consecuencias.

Con “Tres anuncios”, el público gozó como no podía ser de otra manera. La última película de Martin McDonagh, clara favorita para alzarse con algunos de los más importantes premios Oscar, continúa levantando pasiones allá por donde pasa. 

Y es que este cocktail Molotov lo tiene todo, diálogos para enmarcar, imágenes poderosas y, sobre todo, unas interpretaciones que pasarán a la historia con nombre propio: 

Mildred Hayes, a la que presta su personal físico la irrepetible Frances McDormand, se erige en super-mujer, feroz y malhablada, que por circunstancias de la vida decide erigirse en azote de la misogínica y denunciable sociedad que la rodea.

El desahogo llegó en forma de comedia negra de la mano de Sally Potter y esa ácida reunión a la que asistimos en “The party”. Interpretaciones de lujo para un trabajo coral, con un alma muy teatral, que coloca un espejo frontal ante el rostro de la más absurda e hipócrita burguesía británica.

La fiesta concluyó con la francesa “C’est la vie” de la mano del eficiente tándem Nakache-Toledano, que vuelven a pulsar, con precisión, las teclas de la comedia más blanca, en una suerte de previsibles chistes que llevan a la sala a la carcajada con facilidad. La perfecta oportunidad para relajar las tensiones vividas ante la pantalla y hacer más llevadera la vuelta a la realidad tras el ambiente festivo y cultural de este Actual18, que ha vuelto a movilizar a los logroñeses durante los primeros compases de este recién estrenado 2018.

|||


0 comentarios
Isabel Ribote
Cuando se apagan las luces, la replicante enamorada vive en las existencias de aquellos que cuentan sus historias sin pudor. La vida sigue fuera de la sala, pero ante la pantalla, todo resulta más confortable. Ante la pantalla, solo debes dejarte llevar...
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23