Desde hace bastante tiempo, el complemento Flash Player ha provocado muchos problemas de seguridad. En el año 2015 se han detectado 132 vulnerabilidades (a día 29 de julio-2015), de las cuales 105 son con Score 10 (máxima puntuación).
En fin, un despropósito.
La utilización de este complemento se realiza en los navegadores, por lo que se impone un control sobre su instalación o no y, si lo tenemos instalado, su posible activación o desactivación.
Instalación de Flash Player
Cuando queramos instalar Flash Player en un navegador debemos ir a la página de Descarga oficial (¡IMPORTANTE!) y pulsar en el enlace correspondiente.
Página de descarga: https://get.adobe.com/es/flashplayer/
En Google Chrome está integrado y se actualiza automáticamente cuando corresponda.
Con este navegador hay que tener en cuenta que están a punto de eliminar el soporte para Flash (y Java, ya puestos…).
En cambio, en Internet Explorer detecta el sistema y el navegador, proponiéndonos su instalación. También añade unas descargas opcionales, que aconsejo siempre desmarcar.
Una vez desmarcadas las Ofertas opcionales, podemos pulsar el botón Instalar ahora y tendremos Flash actualizado en Internet Explorer.
Para actualizar este complemento en Mozilla Firefox es preciso entrar a Herramientas – Complementos.
Y en la pantalla que aparece hay que posicionarse en Shockwave Flash.
Si la extensión necesitara actualización, nos presenta la opción correspondiente.
Bloquear Flash
Con estas instrucciones podemos actualizar el complemento Flash pero no caminamos en el sentido de las últimas tendencias, eliminar flash, o al menos bloquearlo, en nuestros navegadores.
Una opción drástica es desinstalarlo de nuestro sistema. Vamos a Panel de control – Programas y características y podemos desinstalar una o las 2 instancias que podamos tener en nuestro sistema.
Otra opción más ‘light’ es bloquearlo en los navegadores para que, dado el caso, poder activarlo.
En el navegador Internet Explorer podemos ir a Herramientas – Administrar complementos, elegir Todos los complementos.
Ahora, colocados en el complemento Shochwave Flash, pulsar el botón derecho del ratón y Deshabilitarlo.
En Google Chrome hay que tener un poco de paciencia, los complementos que utilizan nPAPI dejarán de funcionar en una versión próxima, adiós Flash…y Java…
En Mozilla Firefox podemos ir a Herramientas – Opciones – Complementos – Plugins y elegir la opción en Shockwave Flash ‘No activar nunca’.
En fin, Flash tiene los días contados desde que Google, en Youtube, decidió utilizar las capacidades de vídeo de HTML5 para ese sitio web.
Nota: Flash ha sido el culpable de muchos incidentes de seguridad de cierto renombre, no lo echaremos de menos, bye bye Flash.