Sábado 23 de Septiembre de 2023Actualizado 17:27

El 1 de agosto de 2017

Tiempo de lectura: 01:27
|||

La victoria ideológica del capitalismo

David S. Ariznavarreta

Una encuesta realizada a 12.000 jóvenes españoles demuestra que los grandes empresarios se encuentran entre sus referentes predilectos. Amancio Ortega para ellas y Bill Gates para ellos, ocupan las primeras posiciones de una tabla que, de alguna manera, proyecta a las nuevas generaciones hacia el futuro.

Ni el revanchismo de clase, ni el “que trabaje otro”, ni el “yo me hago funcionario y que me quiten lo ‘bailao’…”, nuestros jóvenes, al menos hasta los 19 años, piensan para el futuro en aquellos que afrontaron la incertidumbre de montar un negocio, lanzaron un producto al mercado y con esfuerzo y pericia mejoraron las vidas de millones de personas.

Además, los resultados nos dejan otra feliz conclusión: nuestros jóvenes no demonizan al empresario. Pero ¿cómo demonizarlo, si esta lista está llena de personas de orígenes humildes que alcanzaron el éxito trabajando? ¿Cómo creer que su destino está trazado exclusivamente por las condiciones en las que nacieron? ¿Cómo no soñar con emularles, cuando ellos son la prueba viviente de que se puede prosperar?

A estas alturas de la historia, debería dejar de sorprendernos que los jóvenes sueñen con ser empresarios. Cuando se van a dormir, ya nadie le cuenta a los niños historias de piratas, de agresivas campañas militares, de pillos, de saqueos gloriosos o mandatos políticos trascendentes. Podemos decirlo bien alto: los referentes de la sociedad ya no son violentos. El mundo es hoy un lugar pacífico donde para obtener riqueza se ha de ofrecer algo a cambio, y los empresarios son, precisamente, los encargados de detectar qué necesitan los demás y hacerlo accesible.

Al tomar las decisiones y asumir el riesgo económico del fracaso, son la parte más creativa y valiente del mercado. ¿Por qué sorprenderse, entonces, cuando el empresario se convierte en el ídolo de los más jóvenes?

Algunos llaman a esto la victoria ideológica del sistema capitalista y se aterrorizan al pensar que nuestros jóvenes aspiren a ser empresarios. En mi opinión, hay mucho que celebrar.

 

 

|||


David S. Ariznavarreta
Escritor, intento de periodista, ingeniero por accidente. Reflexiones, videos y columnas en:
www.facebook.com/ElCollardeMenta
​https://twitter.com/elcollardementa
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23