A principios de mayo, y con el fin de garantizar la adecuada disponibilidad, entrará en funcionamiento de manera definitiva la nueva forma de acceso, basada en la utilización de la tarjeta universitaria. Con esta medida se busca garantizar la adecuada disponibilidad de espacios para el estudio que requieren los universitarios, ocasionalmente tomados por estudiantes de otros centros.
A partir de ahora, sólo tendrán acceso a dicha biblioteca los alumnos de la Universidad de La Rioja y los de la UNED, por el convenio que vincula a ambos centros públicos.
Por cierto, el problema viene por falta de sitio para estudiar. Que organicen mejor las aulas puesto que siempre hay alguna vacía, de manera que haya unas aulas concretas libres permanente para destinarlas a aulas de estudio. Ahí si que podrán restringir el acceso.
LEY 10/2007 de 22 de junio, de la lectura, del libro y las bibliotecas e incluso el manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública hablan de que cualquier biblioteca pública de la Red de bibliotecas españolas deben ser accesibles a cualquier usuario, sin discriminación de sexo, raza, religión, ideas políticas, situación sociocultural, lugar de residencia, etc. La biblioteca de la UR imagino que recibe subvenciones del gobierno riojano y del español. Por tanto, pertenece a la Red de bibliotecas públicas. En conclusión, esta medida es completamente ilegal y no entiendo como se ha dejado que se ponga en marcha y más aún que todavía siga, pues pueda gustar a alguno y disgustar a otros, la ley está para cumplirla según dicen...
?Madrugar mas?, para que, para soportar los penosos empujones de la puerta. Eso es vergonzoso no, lo siguiente
No queremos fachas del PSOE en la UR ni fachas del PP en la UNIR que nos digan lo que tenemos que hacer en cada rato.
Es una medida discriminatoria a todas luces, los padres de los alumnos de bachillerato pagan impuestos lo mismos que los padres de los universitarios. Quieren sitio en época de exámenes? que madruguen más.
Creo que nos estamos volviendo locos todos. En primer lugar: no se está restringiendo el acceso a la consulta de documentación, préstamo de libros, etc; sino que durante el periodo de exámenes de Mayo-Junio se restringe es que una persona que no sea de la UR o UNED siente su culo en las sillas de dentro de la biblioteca para ser claros. En segundo lugar, los periodos de examenes que coincidían con la Selectividad, estaban convirtiendo la Biblioteca en Concept Light porque críos de 17 años venían a estudiar a la UR teniendo otras Bibliotecas Públicas disponibles y erámos los de la UR los que teníamos que irnos fuera. Y tercero, los tornos nos son murallas infranqueables, tengo entendido que habrá una persona en la entrada para cualquier consulta y petición de depósito o préstamo de cualquier clase de material, ?faltaría mas!. Así que menos lobos caperucitas...
Hace poco la Universidad de Zaragoza hizo lo mismo en la biblioteca de la facultad de económicas y les salió el tiro por la culata, ya que hubo movidas, y la medida era ilegal por ser una universidad pública, así que pasará lo mismo.
Los de UNIR del Opus,(privada) no pueden aprovecharse de las instalaciones de la UR. Bastante se aprovechan ya con el nombre que genera malentendidos (no imagináis la cantidad de gente que solicita becas en la UR siendo de la UNIR) y con la propaganda que les da el Gobierno de La Rioja
No hay ninguna confusión entre biblioteca y una sala de estudio, porque en la biblioteca de la UR no hay salas de estudio independientes, así que habrá que ponderar intereses: que durante un breve espacio de tiempo este restringido el acceso para externos, frente a que durante ese periodo gente de la propia universidad no pueda estudiar en sus instalaciones. Que cada uno elija, ya que si bien es cierto que se le da un uso inadecuado a la biblioteca, los estudiantes no tiene que pagar justos por pecadores (por pecados que no son suyos). Y sí, la noticia esta mal.
Sigue habiendo una total confusión entre una biblioteca y una sala de estudio. Si hacen falta salas de estudio, pues que las pongan, pero esta parasitación de las salas de biblioteca para estudiar apuntes es un desastre, sean quienes sean los que lo provoquen. Inutilizan la biblioteca, y por lo leído incluso llegan a conseguir cargarse su función que debiera ser más abierta a la sociedad. Pero estamos en lo de siempre, solucionar en falso lo urgente (la masificación por uso ndebido de un lugar concebido para otro fin), con lo importante (cumplir ese fin, de biblioteca en este caso). Así no salimos de la chapuza.
Berdadera Hizkierda, no es eso lo que pone en la noticia. ?O la noticia está mál escrita? Pues que lo expliquen bien desde la Universidad. "A partir de ahora", "de manera definitiva", "sólo tendrán acceso a dicha biblioteca los alumnos de la Universidad de La Rioja y los de la UNED.." uno lee lo que ahí pone.
Yo también pago impuestos, así que quiero un centro de salud al lado de mi casa para no tener que andar y que los autobuses urbanos (todos) pasen por mi calle para no tener que usar vehículo particular. Y sino, paguen más impuestos y que nos construyan otra biblioteca en la UR y así podrán entrar desde alumnos de bachillerato o la UNIR en periodo de exámenes, hasta cabras y ovejas. Sin restricciones.
Madre mía. Recalcaré que es una medida exclusivamente para el periodo de exámenes correspondiente a verano (dos meses escasos). Durante el resto del año, se podrá acceder sin restricción alguna. Y por supuesto que cualquier persona, previa presentación de su DNI u otro documento identificativo puede utilizar los recursos de la biblioteca. El problema está en la falta de espacio para los propios alumnos de la UR en el segundo periodo de exámenes. Díganselo a un alumno que por las razones que sea no puede estudiar en otra parte y está pagando 1500, 2000 euros de matrícula que no tiene sitio. Es una decisión tomada en consenso y apoyada por toda la Comunidad Universitaria.
Se debería distinguir entre la gente que va a estudiar y la gente que va a consultar libros y a utilizar el servicio de préstamo de libros. Entiendo la masificación en determinadas fechas pero, acaso los estudiantes de la UNIR o los padres de los estudiantes de bachillerato no pagan impuestos? Dudo de la legalidad de tal medida, incluso.
Tendrían que distinguir entre el acceso a puestos de estudio (que las bibliotecas universitarias no deberían ser para eso, deberían ser puestos de consulta de fondos de la biblioteca), y acceso a los fondos de la bibliioteca. Y el acceso a los fondos de la biblioteca debería ser público, previa presentación del DNI, y para préstamo, para los que se hagan socios de ella, de modo también abierto. Una biblioteca universitaria debe servir a toda la sociedad y potenciarla y darle lustre.
El PP limitandonos la cultura una vez mas. Que asco de gente
Esta claro que es una biblioteca de una universidad pública y está pagada por todos los contribuyentes. A lo que no hy derecho es a que en periodo de exámenes, y mas concretamente, los de mayo no halla ni un sitio libre.. Todos ocupados por apuntes ¿y. La gente? La meadid del tiempo de reserva de puestos es lo único que han hecho bien
Para variar, lo único que interesa son los puestos de biblioteca para estudiar apuntes roñosos. Pero al mismo tiempo se está impidiendo el acceso a cualquier ciudadano a documentación pagada con recursos públicos. Como bibliotecario me parece VERGONZOSO.
Contra la UNIR. Señor mío, la UNIR y el gobierno del PP van contra la UR. Y eso sí es ilegítimo. La privada que se busque sus habichuelas, pero de manera legal, no con puertas giratorias. El otro día leí que al ayto de Logroño por el PP, se presenta alguien de la UNIR. Porqué será ? Eso sí que es sospechoso...
?No huele a medida contra UNIR?
Los de UR a la UR y los de UNIR ( Privada y del Opus Dei ) a la UNIR. Ya está bien de tanto mamoneo. Y si no, los que les apoyan como el señor Alegre ex-consejero de Educación y todo el gobierno del PP, que se los lleven a los salones de sus casas. Queremos "presumir" de uni privada y aprovechar los recursos públicos. REPITO: LA UR A LA UR, LA UNIR A LA CASA DE APEROS.
Es una medida que solo afectará al periodo de exámenes, y posiblemente únicamente al correspondiente al segundo cuatrimestre. Lo que no tiene ningún sentido es que los propios alumnos de la UR no tengan espacio en la biblioteca debido a la masificación en verano de los alumnos de segundo de bachillerato y de la UNIR. Es una medida solicitada desde hace años por los alumnos, y respaldada casi en exclusiva por todas las asociaciones de la propia Universidad.
vergonzoso, un espacio público no debe discriminar
Los que somos de la asociación de ex-alumnos y que pagamos nuestra cuota anual para poder seguir sacando libros... ?podemos seguir usándola? Porque yo no tengo ningún carné que me acredite más alla de mi DNI.
Y los de otras que vayan a sus instalaciones.