Sábado 30 de Septiembre de 2023Actualizado 13:52

El 16 de octubre de 2014

Tiempo de lectura: 01:44
|||

Admitida a trámite la demanda del PR+ contra la refinanciación del soterramiento

El Ayuntamiento de Logroño  tiene 10 días para presentar un recurso y 20 para facilitar todos los documentos que se solicitan, documentos "que el Consistorio ha tratado de ocultar".

Miguel González Legarra y Rubén Antoñanzas

Europa Press

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Partido Riojano contra el acuerdo adoptado en pleno para refinanciar el soterramiento del ferrocarril a su paso por Logroño. El presidente de esta formación, Miguel González de Legarra junto con el candidato regionalista a la alcaldía, Rubén Antoñanzas, ha puntualizado que "se ha admitido tanto la demanda como la pieza separada por la que se pide la suspensión cautelar del acuerdo, y por tanto de la refinanciación con los bancos". "Presentamos la demanda porque entendíamos que era un atraco a los logroñeses", asevera González de Legarra.

Por su parte, Rubén Antoñanzas ha destacado el hecho de que el PR+ sea "la única formación que está defendiendo a los logroñeses para evitar que tengan que pagar ochenta millones de euros de sus bolsillos". Los logroñeses, además, ha dicho, "van a pagar doblemente" porque si este dinero saldrá de sus impuestos también lo harán los otros ochenta millones de euros con los que se ha comprometido el Gobierno de La Rioja.

González de Legarra ha explicado: "tenemos la dramática sensación de que este acuerdo, además de ser un escándalo político por suponer un atraco a los logroñeses que lleva a la ciudad a la quiebra, está consistiendo en un despiporre".

Tras pedir disculpas por el uso de esta expresión coloquial ha explicado que no se le ocurre mejor manera para describir cómo se imagina las reuniones del Consejo de Administración de la Sociedad del Soterramiento, en las que "se habla de dinero de los ciudadanos" en un ambiente que él se figura como "lo más parecido" a los Consejos de Caja Madrid y las tarjetas opacas.

Y es que, ha dicho, "no se ha terminado la primera fase y ya se ha refinanciado el crédito bancario sin que la obra tenga visos de poder acabarse".

Una vez admitida a trámite la demanda, ha dicho, el Ayuntamiento tiene diez días para presentar un recurso y veinte para facilitar todos los documentos que se solicitan en la misma, entre ellos, los informes de valoración de terrenos, el valor total de la obra, el plan de inversión municipal y los acuerdos del Consejo de Administración. Documentos que, ha dicho, el Ayuntamiento ha tratado de "ocultar".

|||

A favor En contra

8 comentarios

#8
Rubén20/10/2014 09:04h

NO estoy conforme con que acaben los temas políticos en los juzgados porque se alargan pero NO quiero pagar esa barbaridad.

A favor 1 En contra Denunciar

#7
Luisa Fernanda17/10/2014 14:09h

Pero dónde van estos pringaos con denuncias en los juzgados? Alguien se cree que el ayuntamiento, con el asesoramiento de todos los técnicos que tiene va a organizar una quiebra deliberada? Los créditos están para pagarlos y si no que no se hubieran firmado. Que quieren estos de PR que hagamos como los perroflautas que piden créditos no los pagan y luego protestan porque los echan de la casa que no han pagado? Vamos, hombre, menos circo y más seriedad. Cuca, no te arrugues y sigue así, guapa!

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#6
Miguel Angel17/10/2014 08:23h

El pr ha hecho lo que tiene que hacer,denunciar a quienes nos empufa a los logroñeses. Que avalen ellos con sus propiedades si son incapaces. Y si no,que les pidan dinero a los blesas,ratos y la larga lista de sus amiguitos a los que han hecho ricos a la vez que a nosotros nos empobrecen.

A favor 7 En contra Denunciar

#5
Para cascajos17/10/2014 08:18h

La obra no la va a paralizar la oposición con sus demandas, el soterramiento lo ha parado Cuca Gamarra por su incapacidad de gestión.

A favor 8 En contra Denunciar

#4
Paco16/10/2014 18:22h

No me gusta que se judicialice la política, pero menos pagar esas enormes vcantidades. ?Estos politicos saben lo que son 80 millones? ?Todo lo que se puede hacer con ellos?

A favor 10 En contra Denunciar

#3
Maria16/10/2014 16:42h

Bueno pues todos contentos. Las obras no se van a paralizar, gana el PP. El PR ha salido en los medios, también ha cumplido. Y el mundo sigue girando mientras todo sigue igual.

A favor 2 En contra 8 Denunciar

#2
Cascajos16/10/2014 16:40h

Bien, ahora si se llega a paralizar que lo dudo mucho. ?Que?, cual es la solución, ?dejar varios años más las obras sin hacer? No pretendo ser crítico con lo que ha hecho el PR, pero quiero saber que va a pasar si lo llegan a paralizar. ? Cuanto tiempo más vamos a soportar los vecinos de la zona este panorama? Creo que hay que pensarse mejor las cosas antes de poner demandas.

A favor 2 En contra 11 Denunciar

#1
Vicente16/10/2014 15:05h

Por fin alguien ha sido valiente y ha llevado este tema a los juzgados. Es de cajón que no se puede tomar un acuerdo que impone a los ciudadanos como avalistas.

A favor 12 En contra 1 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha