Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 1 de septiembre de 2014

Tiempo de lectura: 01:41
|||

Es hora de pedir explicaciones ante la cesión de datos de pacientes a Los Manzanos 

¿Cuántos historiales se han cedido? ¿Desde qué año? ¿Cuáles son las causas? El PR+ ha pedido explicaciones al gobierno ante la denuncia de FACUA. 

Hospital San Pedro

Olivia García

La pasada semana conocíamos la denuncia realizada por FACUA ante la Agencia de Protección de Datos por la cesión de información personal e historiales médicos a la clínica Los Manzanos. Este asunto, que ha hecho que La Rioja se convierta de nuevo en noticia a nivel nacional, ha provocado también reacciones en el ámbito político.

Mientras el gobierno de La Rioja asegura que no se vulnera en ningún momento la Ley de Protección de Datos, el Partido Riojano considera que la denuncia de Consumidores en Acción tiene todo el sustento legal ya que no se conoce ninguna causa justificada para esa cesión de datos y, sobre todo, no existe la autorización de los pacientes para que sus datos e historiales médicos sean cedidos a una empresa privada. 

Por eso, los regionalistas han planteado una serie de preguntas en sede parlamentaria pidiendo explicaciones al consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y al presidente Pedro Sanz sobre el número de historiales que se han cedido a Los Manzanos, desde qué año, cuántos por año y las causas que han llevado a esta operación. 

Reiteran además desde el PR+, que la situación es especialmente dramática si se tiene en cuenta que, cuando un paciente se niega a ser operado en Los Manzanos cuando recibe la llamada, "es castigado y sale de las listas, enfrentándose a una larga espera de meses e incluso más de un año".

Recuerdan además que "la persona que llama de la clínica Los Manzanos para ofrecer una operación es la misma que trabajaba, hasta hace bien poco, en el gabinete de Pedro Sanz".

Por otro lado, los regionalistas han vuelto a denunciar lo que consideran "una trama urdida por Pedro Sanz" para "cambiar el ladrillo por pacientes y la Ecociudad por los hospitales". En este sentido, han señalado que la clínica Los Manzanos no sólo obtiene los datos privados de los pacientes sino también enormes cantidades de dinero público. Según estima el PR+, "más de 20 millones de euros" en los últimos tres años.

Esperan los regionalistas que, en el caso de que el Hospital San Pedro sea sancionado tras la denuncia de FACUA, "sea Sanz, Nieto y el Partido Popular los que paguen la condena".

|||

A favor En contra

7 comentarios

#7
Elblogtiquín03/09/2014 17:58h

Lo de las 200 personas es una suposición. La Agencia de Protección de Datos determinará qué información se ha cedido y sus fines. Solo apuntaba que la Ley Orgánica de Protección de Datos establece en su artículo 12 que no se incumple la legislación cuando se facilita el acceso a información de pacientes si ésta es necesaria para la prestación de un servicio al responsable del tratamiento. No hay que dejarse llevar por alarmismos y ser cautos con la noticia. www.elblogtiquin.com

A favor En contra 3 Denunciar

#6
MICHEL03/09/2014 14:21h

05 Elblogtiquín lo que dices es cierto pero solo en un 1 por ciento si me opero en una clinica concertada necesitan conocer mi historia, correcto. Pero si ceden los datos de 200 personas y solo se operan 3 donde estan los derechos de los 197 restantes. Si no se pide el consentimiento individualizado de cesion de datos, me parece como poco irregular

A favor 3 En contra Denunciar

#5
Elblogtiquín03/09/2014 13:27h

Convendría aclarar si esa supuesta cesión de datos incumple o no realmente la legalidad, algo que supongo resolverá la Agencia de Protección de Datos a raíz de la denuncia de Facua, pero también hay que tener en cuenta que, lógicamente, cuando un especialista atiende a un paciente derivado de la sanidad pública, lo lógico es que conozca la historia clínica. Esto, además de legal, es un propio derecho del paciente que debe recibir, sea en la sanidad pública o privada, la mejor atención médica posible porque lo que está en juego es su propia salud. www.elblogtiquin.com

A favor En contra 3 Denunciar

#4
yodetodalavida03/09/2014 10:21h

Realmente acojonanteeeee!!!! Aquí claramente hay persecución a VIAMED, solo por cumplir con su obligación y por hacer lo que tiene que hacer, ejercer la sanidad e intentar licitamente ganarse la vida con ello como cualquier empresa privada. Acojonanteeeeeee

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#3
trullo02/09/2014 22:28h

El que no cumpla la ley al trullo y si es reincidente mas tiempo en el Trullo. Pregunta: El PP siempre cumple la Ley y por eso no está en el TRULLO ???...... Pues , segun dicen, no; Algunas veces la incumple (CHALET DE PEDRO SANZ,CESION DE DATOS PERSONALES;PERDIDA DE MEMORIA DEL Secreta-rio GENERAL DEL PP, empleos y adjudicaciones a dedo, etc. etc. etc. Pregunta... Y porqué no van al TRULLO ???? Son los putos amos de la puta finca que para ellos es LA RIOJA????

A favor 5 En contra Denunciar

#2
Rafa02/09/2014 12:10h

Por lo menos alguien les pide explicaciones a estos tipos de los datos cedidos. Sorprende que solo el PR lo haga, parece que en el resto de la oposíción no hay ni eco.

A favor 10 En contra Denunciar

#1
Toño02/09/2014 09:10h

Claro que es hora de pedir explicaciones del regalo de datos a una empresa privada para que nos llame a los pacientes, que no hemos firmado nada y nos negamos a operarnos en dicha Clínica.

A favor 13 En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23