Domingo 1 de Octubre de 2023Actualizado 21:23

El 26 de junio de 2014

Tiempo de lectura: 02:12
|||

Esther Herranz salió de la sicav luxemburguesa en 2004

La eurodiputada riojana ha aportado un certificado que señala que, a día de hoy, no tiene ningún derecho a recibir pensión de ese plan.

La eurodiputada Esther Herranz

Manuel Martín

Mismos argumentos que los esgrimidos en el día de ayer, pero con un certificado de por medio. La eurodiputada riojana Esther Herranz ha aportado un nuevo documento en el que la Dirección General de Finanzas del Parlamento Europeo indica que "no tiene ningún derecho a una pensión pagada por el sistema de pensión complementaria y voluntaria ni a día de hoy ni en el futuro". Esta versión casa con la ya explicada por la parlamentaria, que señalaba que en el año 2002, y ante la inexistencia de un plan de previsión social para los eurodiputados, se ahorraba en un plan de jubilación, en el que se inscribió durante menos de tres años. "Puedo asegurar que, en aquel momento, ese plan de jubilación no tenía nada que ver con ninguna SICAV", añadía.

El Parlamento Europeo, tras la información publicada por varios medios de comunicación, emitió un comunicado en el que explicaba que, en 1990, un grupo de eurodiputados propuso crear un sistema de pensiones complementario, de carácter voluntario, para miembros de esta institución. La fórmula escogida para este sistema, detallaron, fue una sociedad de inversión de capital variable (SICAV) y fue decidida por la entidad gestora del mismo, en el momento de su fundación el 3 de marzo de 1994, lo que contradice la versión de la eurodiputada riojana. Se creó en Luxemburgo por estar en este país la sede de la Secretaría General del Parlamento Europeo, desde donde se gestionan los fondos financieros de la institución, y funcionó hasta 2009.

Al menos 564 representantes de la Cámara europea de todos los colores y de todos los países que conforman la Unión Europea se han beneficiado de este fondo de pensiones, entre los que se encuentra la eurodiputada riojana Esther Herranz, según la información aportada por el grupo de expertos Open Europe. Entre los políticos que aparecen en esta lista junto a Herranz, y que ya han reconocido su pertenencia al fondo, destacan los dirigentes Willy Meyer, de Izquierda Unida, o Rosa Díez, de UPyD, que ha asegurado desconocer que ese dinero se destinaba a una entidad de tan baja tributación. El propio Meyer, tras la polémica suscitada, enviaba una misiva al director general de Finanzas y Pensiones del Parlamento reclamando la parte que corresponde a sus aportaciones y dándose de baja del sistema.

Fuentes europarlamentarias del grupo del PP consultadas por el portal Infolibre, articulado en torno a la figura de Arias Cañete, han indicado que "todos los eurodiputados que se incorporaron al fondo, que ha sido siempre el del Parlamento Europeo, conocían que se gestionaba a través de una sicav". "Quienes se pronuncian en esos términos bajo la condición de anonimato conocen desde el primer momento la marcha de esa sicav, bautizada con un nombre inequívoco: Fonds de Pension-Députés au Parlement Europeen Sicav. Todo el mundo –añaden las fuentes- era consciente también de que debía tributar en España por las cantidades que mantenía en el fondo", han añadido.

|||

A favor En contra

6 comentarios

#6
IZMIERDA28/06/2014 16:34h

resimiendo, esta presunta noticia no tiene mas recorrido, pq no hay noticia, el de Iu (willy ROLEX Meyer) dimite pq estaba en el ajo y por coherencia de su ideologia y presiones de la gente q le tiene ganas en su partido, pero quien n esta en el ajo y lo demuestra, pues a dormir trankilo, ahora esperamos documentos esclarecedores y rapidos, a los de CCOO, de lo que se ha publicado, este medio como 3 noticia

A favor En contra 1 Denunciar

#5
IZMIERDA28/06/2014 16:29h

Al 04, aki el que tiene q dimitir de ciudadano por mentiroso, Hp y otras linceces eres Tu, informate ignorante, que no te da esa neurona q flota en tu cerebro atrofiado

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#4
DIMITE YA ESTHER28/06/2014 00:22h

Pues ella está convencida de la mierda de papelillo que ha presentado la exime de toda culpa. Se cree que somos tontos. Criticando las SICAVS en su blog y después tuvo un fondo de pensiones en una durante tres años. Ésta tiene más cara que espalda. Y después pide coherencia a los de IU. Y ELLA?????????????

A favor 3 En contra Denunciar

#3
Oscar26/06/2014 15:29h

No tengo SICAV pero si las tuve...... resumen de una señora que me pregunto que hace en Europa. En La Rioja ni se le ve ni se le oye.

A favor 16 En contra 1 Denunciar

#2
Izmierda26/06/2014 14:33h

Ya no sabeis de dnd rascar, q pena ?????? Ya ni con pruebas q ni os mereceis dais el brazo a torcer, aggggggg q asquito. Venga a cojer el poder como sea y a vivir, si se jode el pais ya lo arreglaran los de siempre

A favor 2 En contra 18 Denunciar

#1
Irene26/06/2014 14:05h

Osea señora Herranz estuvo hasta 2004 en la SICAV, ya nos deja más tranquilos a los riojanos.

A favor 16 En contra 1 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha