Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 11:08

Servicios Rurales
El 28 de marzo de 2014

Tiempo de lectura: 02:20
|||

Una clínica privada disfruta de 2.500 metros de suelo público por 829 euros al mes

La parcela fue adjudicada por el Ayuntamiento de Logroño al centro ginecológico ALXEN por un periodo de 75 años.

Parcela adjudicada por el Ayto donde actualmente se encuentra la Clínica Alxen

Manuel Martín

Corría el año 2010, en concreto el mes de febrero, cuando el Ayuntamiento de Logroño adjudicó una parcela de 2.486 metros cuadrados en La Guindalera, en la calle Sequioas número 12, donde hoy se sitúa la Clínica ALXEN Centro Ginecológico Riojano. La ocupación de este suelo, desvela el informe 'La verdad sobre la sanidad riojana' de la Federación de Servicios Públicos de UGT La Rioja, se ha otorgado en base a una concesión administrativa –y no a una compraventa- de uso, para los próximos 75 años por un canon anual de 9.945 euros. Al dividir entre doce, como los meses que tiene el año, se queda en 828,75 euros al mes.

A la inauguración de este centro sanitario acudió lo más granado de la política regional. Entre ellos, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; y el presidente del Parlamento regional, José Ignacio Ceniceros, así como los consejeros de Salud, José Ignacio Nieto, y de Industria, Javier Erro, entre otras personalidades. "Este acto debe servir para darnos cuenta del cambio en la sociedad de Logroño y de La Rioja desde el punto de vista de la atención sanitaria", dijo Sanz aquel día, en enero del año pasado, para resaltar más tarde que se había dado un avance "en la sanidad pública y en la privada, que nos hace tener una imagen más moderna y competitiva, con una competencia leal entre ambas".

No es la única parcela que ha llamado la atención del informe de UGT. La siguiente, también en Logroño, es la que ocupa el Policlínico Riojano VIAMED Nuestra señora de Valvanera, en la calle Ramón y Cajal. La propiedad no es del centro sanitario sino de Promociones Hekania SL, que en julio de 2013 firmó un contrato privado de subarrendamiento con esta empresa, que podrá tener una duración de 25 años. Esta segunda compañía, Promociones Hekania, tiene a Luis Martínez Villoslada y José Ignacio Martínez Villoslada como propietarios, relacionados a su vez con la empresa de construcción LMB (ambas comparten dirección).

Curiosamente, señalan desde el sindicato, "esta empresa (LMB) compartió con el Gobierno regional el proyecto de 'Ecociudad Monte el Corvo' para construir 3.000 viviendas con un presupuesto cercano a los 400 millones de euros". Este proyecto fue denegado por el Tribunal Supremo al considerar protegido el espacio donde se iba a construir, a la vez que se invadía una competencia municipal. Además de estas conexiones entre organizaciones, el círculo se cierra con la contratación de José Musitu, exconcejal del PP de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Logroño y destacado dirigente del partido en La Rioja, por LMB.

Parcelas y más parcelas. Desde UGT La Rioja piden conocer, además, las condiciones en las cuales se han adjudicado las pertenecientes al Centro Residencial Los Jazmines (Haro), el Hospital Nuestra Señora Virgen del Carmen (Calahorra) y la Clínica Los Manzanos (Lardero), todas propiedad del grupo VIAMED Salud. Según reza el documento elaborado por el sindicato, la Comisión Nacional de la Competencia ha manifestado que los centros de Haro y Calahorra "fueron adjudicados con la condición de construcción y gestión".


|||

A favor En contra

7 comentarios

#7
Responsable31/03/2014 17:31h

Efectivamente. La parcela se otorgo en concesion municipal tras salir a concurso publico . se presento un proyecto de clinica , ya que la parcela estaba calificada de DOTACIONAL PUBLICA para uso privado. Podia acceder cualquier ciudadano que presentara un proyecto de aspecto sanitario ya que al lado habia una parcela publica para creacion de centro de Salud. Se presentaron dos proyectos y se concedio a la sociedad Centro Ginecologico Riojano. Se proyecto y otorgo por el anterior gobierno municipal regido por PSOE-PR las parcelas dotacionales

A favor En contra Denunciar

#6
yo28/03/2014 15:29h

Pero es que nadie se da cuenta de quien des-gobenaba en Logroño en 2.010. Siiiii, el bipartito Psoe-Pr, Santos, Varea, Ijalba, etc. es decir, que quienes concedieron esa parcela (Psoe) fueron los "primos" de los que lo denuncian (UGT). Vaya cara más dura!!!

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#5
Andrés "el Majuelo"28/03/2014 11:32h

?Pero cómo podemos estar aguantando este régimen caciquil los riojanos? POR FAVOR, SEAMOS RESPONSABLES, VOTEMOS A OTROS.

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#4
Esclarecedor.28/03/2014 11:23h

Gracias. Ahora se entiende el gran interés por abrir a toda costa el centro de salud Guindalera.

A favor 15 En contra 1 Denunciar

#3
Sara28/03/2014 10:56h

Ésto ya es de vergüenza. No se puede aguantar. Es un delito de prevaricación (que una autoridad dicte resoluciones a sabiendas de que son injustas y van contra el interés general de la ciudadanía) de manual. Ningún partido político riojano va a hacer nada contra estos caciques??? El que lo haga,, tiene mi voto y mi admiración.

A favor 12 En contra 2 Denunciar

#2
Ione28/03/2014 10:54h

Como lo del Corvo salió mal y LMB había adquirido varias parcelas por un chibatazo, algo tenía que resarcir esta pérdida. LMB se encargó de construir todo este complejo. Aparte de las construcciones de viviendas que durante el mandato de Revuelta se realizarón en Logroño, fincas que se vendieron por 4 perras.

A favor 12 En contra 1 Denunciar

#1
incongruencia28/03/2014 09:27h

Además el Centro de Salud de la Guindalera se ha quedado encerrado entre los adosados y la clínica privada, con el inconveniente que su entrada es una calle peatonal y que no tiene salida, puesto que acaba en la zona verde. ?Dónde van a aparcar las personas que acompañen a los mayores que necesiten acudir al Centro de Salud?

A favor 16 En contra 2 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes