Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 5 de mayo de 2012

Tiempo de lectura: 01:12
|||

ASAJA pide a Agricultura medidas urgentes contra los daños de los corzos a la viña

El sindicato ha denunciado que los ataques de estos animales han afectado, en algunos casos, al 90% de las parcelas del cutivo.

Viñedos de Rioja

Redacción

Asaja ha pedido a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural Y Medio Ambiente riojana que ponga en marcha medidas urgentes para impedir la entrada de corzos en las viñas y evitar daños en el cultivo, que ya se han producido en los últimos días.

Asaja ha precisado, en un comunicado, que este tipo de ataques, en algunos casos, han afectado al 90 por ciento de las parcelas, que este año darán por perdida la cosecha, ha dicho.

Ha calculado que, hasta el momento, una treintena de agricultores han alertado de estos ataques y la superficie de viñedo perjudicada se acerca a las 200 hectáreas.

Sus datos indican que los ataques consisten en la entrada "indiscriminada" de los corzos en los viñedos y en la rumia que realizan de los brotes tiernos de la cepa, que, en algunos casos, supondrán la desaparición de las bayas.

La zona afectada por estos ataques es el entorno de la Sierra de Yerga y los cultivos se encuentran en los municipios de Calahorra, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Grávalos y Autol.

Asaja ha calculado que, hasta el momento, una treintena de agricultores han alertado de estos ataques y la superficie de viñedo perjudicada ronda las 200 hectáreas.

Este sindicato ha reclamado medidas urgentes a la Consejería para evitar nuevos ataques durante este año, como la caza de corzos mediante los sistemas de recechos y de esperas diurnas.

También ha insistido en que este problema "no es puntual", sino que ya se ha producido en ocasiones anteriores, por lo que cree que habría que pensar en otro tipo de medidas preventivas, como la instalación de vallas cinegéticas en el monte que impidan el acceso "indiscriminado" de la fauna a los cultivos.
|||

A favor 0 En contra 1

6 comentarios

#6
RIEGO07/05/2012 13:33h

Sólo una cosa, yo creo que el agricultor no está obligado a alimentar a unos animales, que cazados generan ingresos económicos a terceros. Son estos terceros, cotos, ayuntamientos, etc, quienes deben indeminizar a los viticultores por los daños de sus animales incontrolados en sus cultivos.

A favor En contra 2 Denunciar

#5
justito06/05/2012 23:38h

Cuanto argumento. No tiene cabida la teoría, de que los animales, que se comen los brotes, son los que generan, problemas, que deben ser retribuidos, "por perjuicio económico", el perjuicio económico, es el que le producen, aquellos, esplotan, estrujan, roban, a quienes cultivan las viñas, aportan su patrimonio, su trabajo, el del año, " que ellos mismos tiene que retribuirse", y además, estan obligados a venderles sus ubas, aunque eso de venderles, es una frase e cha, porque la realidad, es otra. que SOLO HAY QUE AGRADECERSELA , A, a s a j a, con mucho cariño.

A favor En contra 2 Denunciar

#4
asssssqueroso06/05/2012 16:36h

Osease, con tu madre

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#3
assss06/05/2012 09:35h

Al paleto del 01, resolVer es con V, que me sangran los ojos. Solo decir que os estáis metiendo con la madre de Bambi.

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#2
A chiflar a la via06/05/2012 04:35h

Claro ahora resulta que un animal por alimentarse por un poco tenemos que daros ayudas. Hay que joderse con estos agricultores, pues si queréis proteger vuestras viñas le ponéis un cercado que ya esta bien de llorar todo el para recibir dinero. Tal vez debíais vosotros dar dinero para mantener los animales ya que habéis quitado su hábitat natural

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#1
justito06/05/2012 00:32h

¿A qué animales, os referis?, a los que se comen los brotes, o a los que se comen el cuerpo del que trabaja las cepas. Es absolutamente necesario, que os mire un MEDICO, ya que vuestro problema, no es semántico, es totalmente básico, si no lo resolbeis, toda esta sociedad, va a maldeciros.

A favor En contra 4 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja