La cifra de la Encuesta de Población Activa de estos tres primeros de meses del año es desoladora. Lejos de la recuperación económica, el desempleo aumenta mes a mes. Estas son las reacciones de partidos políticos y agentes económicos.
31.000 riojanos no tienen trabajo. Durante el primer trimestre del año 1.800 personas perdieron su empleo colocando la tasa de paro de La Rioja en el 20.06%. Cifras que demuestran que la crisis, lejos de amainar, está golpeando con fuerza a miles de familias de La Rioja.
Ante este dato ofrecido hoy por la Encuesta de Población Activa, nadie permanece mudo. Políticos, empresarios y sindicatos han valorado los datos de la EPA del primer trimestre de 2012.
PEDRO SANZ: “Tenemos que arrimar el hombro y trabajar mucho”
El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha asegurado que hay que hacer "una política mucho más razonable y más de gestión". En declaraciones a los periodistas, Sanz ha asegurado que el camino "está marcado" y que en él "tenemos que estar todos arrimando el hombro y trabajando juntos". Sanz vuelve a nombrar a la 'herencia socialista' para explicar los datos de hoy e insiste en el diferencial entre los datos riojanos y los datos nacionales.
Sin embargo, ha recalcado la necesidad de equilibrar los ingresos con los gastos y de hacer una política "económica mucho más razonable y de gestión".
PARTIDO POPULAR: “A esto nos ha llevado la pésima gestión del PSOE”
El PP riojano sigue el mismo discurso que en anteriores ocasiones y culpa al anterior gobierno central del PSOE de los datos del paro de los tres primeros meses del año. “A esto nos ha llevado la pésima gestión del PSOE: 5,6 millones de parados en España, lo que supone una tasa de desempleo del 24,44%” apuntan en un comunicado.
El PP asegura que millones de españoles continúan pagando los errores de los dirigentes socialistas y en cuanto al paro riojano cuya tasa se sitúa en el 20.06%, los populares destacan que es 4,38 puntos menos que la del Estado.
FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS: “Los recortes públicos están afectando en el empleo”
La FER ha valorado de forma muy negativa los datos de la EPA. Los empresarios, dicen, son conscientes de que los diferentes recortes públicos, -por otra parte muy necesarios-, están ocasionando un efecto en el empleo. Y advierten de que al mismo tiempo que este control del gasto público deben incentivarse planes de demanda para potenciar las actividades productivas y planes de promoción empresarial en sectores claves de nuestra economía.
“Hay que confiar en que a finales de año podamos hablar de una tendencia diferente en la continuada destrucción de empleo por la crisis tan grave que vive el país”.
¿quosque tamdem abutere, Pedrone, patientia nostra?
Ya huele que apesta su excusa de "la pésima gestión del PSOE".
Como no tienen conciencia ni vergüenza, a lo suyo
A favor1En contraDenunciar
A favor1En contraDenunciar
#3
Dejamos la UE??28/04/2012 05:29h
Sólo el PP verdad?? PP, PSOE y el que se meta en el circo en el que sólo gobierna Europa. A Rajoy se le a jodido todo el planteamiento de su programa electoral, xk se ha encontrado con el pastel de que manda quien manda y el es el ultimo mono...
Yo x mi parte cobro en negro,pirateo todo lo que puedo, importo todo lo mas barato que hay del extranjero y cuando llego a un peaje paso de pagar..
A favor3En contraDenunciar
A favor3En contraDenunciar
#2
Josep28/04/2012 05:27h
Como andeis con tonterias de ahora te pongo PP ahora te quito y pongo a Juan xa quitarte Juan y ponerte PP, vais a tirar muxos años de vuestra vida.
Aprended un Idioma y emigrar, vereis que rápido se acaba vuestra crisis a nivel personal..
A favor2En contraDenunciar
A favor2En contraDenunciar
#1
Yo27/04/2012 17:21h
El PP nos lleva a la miseria.
A favor4En contra1Denunciar
A favor4En contra1Denunciar
USO DE COOKIES
Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejorservicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando,consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí