Miércoles 22 de Marzo de 2023Actualizado 18:39

Servicios Rurales
El 24 de abril de 2012

Tiempo de lectura: 01:31
|||

El embajador de Perú presenta las oportunidades de negocio a empresarios riojanos

Francisco Eguiguren ha participado en un encuentro con pymes riojanas acompañado por el consejero de la Embajada, César Larráin.

El embajador de Perú, en la FER

Redacción

El Embajador de Perú en España, Francisco Eguiguren, ha celebrado un encuentro con pymes riojanas interesadas en este mercado y en sus oportunidades de negocio e inversión. El Embajador estuvo acompañado por el ministro consejero de la Embajada, César Larráin

El presidente de la FER, Julián Doménech, ha abierto la sesión acompañado de los consejeros de Presidencia e Industria, Emilio del Río y Javier Erro. La convocatoria de la FER tiene como colaboradores al Gobierno de La Rioja, CEOE y la propia Embajada de Perú. Las empresas riojanas Riberebro y Barlovento contaron sus experiencias empresariales en el país andino.

Las principales exportaciones desde La Rioja por número de operaciones -un total de 184 operaciones con un valor total de 1,6 millones de Euros- corresponden a vino, después a semillas, a máquinas y partes de máquinas, y a pescados y crustáceos. El valor de las exportaciones lo lidera el capítulo de pescados, crustáceos y moluscos, seguido del vino.

Las importaciones procedentes de Perú con destino La Rioja fueron 1.024 por un valor de 53,9 millones de euros. Los principales capítulos fueron principalmente preparaciones de hortalizas, de frutos u otros frutos -940 operaciones por valor de 52,6 millones de Euros-.

En 2010 las importaciones peruanas registraron un incremento del 37% con respecto al año anterior, como consecuencia de un mayor dinamismo de la demanda interna.

El comercio exterior se encuentra completamente liberalizado, no existen obstáculos significativos para la entrada de productos españoles, salvo ciertos problemas con el aceite de oliva y el jamón con hueso. La reducción de aranceles es notable.

En relación a la inversión extranjera en Perú, España es el país que la lidera con un 21,2% del total, seguida de Reino Unido y de EEUU. España es el primer inversor de Perú, con una cantidad superior a 4.000 millones de dólares en 2010. Hay 150 empresas españolas instaladas en el país con importante presencia de PYMES.

Destacamos la presencia de empresas riojanas, como Barlovento empresa en el sector de energías renovables, o la presencia de Riberebro, a través de una alianza estratégica con Camposol, líder agroindustrial en Perú.
|||

A favor 0 En contra 5

7 comentarios

#7
Diego25/04/2012 14:38h

Estos viajecitos de placer a costa de todos se tienen que acabar señores del PP, que luego recortan cosas necesarias para seguir manteniendo a estos tragones.

A favor 1 En contra Denunciar

#6
Nos estafan25/04/2012 10:09h

No es nuevo esto, de siempre el Gobierno riojano del PP ha estado para facilitar los negocios y los beneficios de los empresarios en lugar de a los riojanos. Usan el dinero de todos para beneficiar empresas y negocios privdos. Viajes a China...Chile... Estados Unidos...México...Argentina...Venezuela...Brasil... etc...

A favor 2 En contra Denunciar

#5
Alberto25/04/2012 09:09h

¿Pero en qué manos estamos? El mundo al revés. El Gobierno riojano, la FER y la Cámara de Comercio deberíanbuscar y potenciar que se exporten los productos riojanos y no lo contrario ¿estamos tontos o qué? Seguro que los peruanos están descojonándose de risa de los absurdos que somos. Exijo dimisiones de esta cuadrilla de ineptos que tenemos y que no manejen un euro de dinero público riojano para sus intereses de inversión fuera de la Rioja que aquí no crea riqueza y se la lleva fuera.

A favor 3 En contra Denunciar

#4
Alcanadre25/04/2012 08:42h

Pues nada, lo que nos faltaba. Que el Gobierno y la FER organicen otro viajecito a Perú que sirva para traer de allá por ejemplo espárragos y se dejen de vender los que producimos en la Rioja. El viaje lo pagamos nosotros eso sí, cojonudo el Gobierno riojano ya te digo.

A favor 3 En contra Denunciar

#3
explotación legal24/04/2012 21:57h

Luego irán a Perú los cuatro sinvergüenzas que explotan aquí a peruanos por 6 pesetas, sólo que allí les pagarán 4 (de los cuales la mitad se quedará el gobierno de allí) y por trabajar el doble... Cómo se entienden de bien políticos y empresarios...

A favor 4 En contra Denunciar

#2
sd24/04/2012 20:34h

sino no es la Fer la promotora de exportar productos, cuyos empresarios son lo deben buscar su intereses, quien coño lo va a hacer, Manolita la fantastica?

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#1
gregorio san martin24/04/2012 19:44h

Lo que faltaba que la Fer haga de promotor de importaciones que son competencia de las producciones riojanas y publicidad de las bondades de invertir en Perú y para colmo los arropa dos Consejeros del Gobierno de La Rioja .

A favor 5 En contra 1 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia