Los empresarios se preguntan qué hacer mañana ante la huelga general
La FER asegura que ha recibido una avalancha de preguntas como si pueden hacer mañana, cómo desingar los 'servicios mínimos' o cómo actuar ante los piquetes.
La Federación de Empresarios de La Rioja ha asegurado que esta recibiendo estos días "una avalancha" de preguntas por parte de los empresarios de la comunidad, que piden información sobre lo que hacer mañana, con motivo de la huelga general.
Según la FER, entre las preguntas más frecuentes están las referidas a si pueden cerrar mañana, cómo deben designar a los trabajadores para servicios de mantenimiento y seguridad, cómo actuar ante los piquetes o si deben avisarles sus empleados si van a hacer huelga.
También los empresarios preguntan a la FER si pueden sustituir a los trabajadores el día de la huelga, si pueden sancionarles por negarse a ejecutar servicios de mantenimiento y seguridad o si les pueden descontar el salario a los que hagan huelga.
Otras preguntas van en relación a los efectos que tiene la huelga sobre la seguridad social del trabajador o si deben cobrar el salario los empleados que acudan a su puesto pero que no puedan trabajar por los piquetes.
La patronal explica que ha remitido a las empresas riojanas un documento con las preguntas más frecuentes y las respuestas al respecto.
En este documento, facilitado a los medios de comunicación, la FER recuerda que una empresa puede cerrar si percibe "notorio peligro" el día de la huelga, pero este cierre debe ser comunicado a la autoridad laboral, según señala.
También indica que los servicios de mantenimiento y seguridad deben haber sido acordados con el comité de huelga de la empresa o por el empresario, si no hay acuerdo.
En el caso de los piquetes, la FER señala que no pueden coaccionar a los trabajadores que quieran acudir a su puesto de trabajo, si no informar, y, en el caso de dar a conocer si se va a hacer huelga, recuerda que "no existe obligación" por parte de los empleados.
La FER añade que tampoco se puede sustituir a los trabajadores, que "nunca podrán ser objeto de sanción" si hacen huelga, pero sí se les debe descontar el salario correspondiente a ese día.
En el caso de los trabajadores que no puedan acceder a su puesto de trabajo por los piquetes, la patronal indica que si no existe un cierre patronal, esos empleados deberán cobrar su salario.
Para los comerciantes y empresarios (pymes):
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/27/espana/1332867974.html
Es un artículo muy recomendable, también para los trabajadores.
¡Vale ya de estereotipos caducos!.
A favor1En contraDenunciar
A favor1En contraDenunciar
#2
rafael28/03/2012 14:53h
tambien pueden los comerciantes unirse a los piquetes porque a ellos le va a afectar la reforma laboral,sobre todo cuando nos empiecen a rebajar los salarios,quien va a ir a comprar a los comercios si no tenemos dinero ? ah!!! que vallan los empresarios los trabajadores no vamos a poder
A favor3En contraDenunciar
A favor3En contraDenunciar
#1
uno que abre mañana28/03/2012 12:47h
facil procurando que no nos repartan muchas leches si queremos estar abiertosn y agachando la cabeza , pq sino ya sabemos loq ue toca, no todos los piquetes seran asi pero mucho si.