Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 16:46

Servicios Rurales
El 6 de marzo de 2012

Tiempo de lectura: 02:13
|||

Educación crea una zona única de escolarización en Logroño, Villamediana y Lardero

La Asociación de Profesores critica la decisión y advierten que podría derivar en la autorización de dos nuevas líneas de Infantil en los centros concertados Marianistas en detrimento de dos colegios públicos de Logroño.

Maestra dando clase

Redacción

La decisión de la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja de crear una única zona de escolarización para el segundo ciclo de de Infantil y Primaria en Logroño que incluya Villamediana y Lardero, no ha gustado a los profesores. 

El consejero Gonzalo Capellán, justifica la decisión por la simplificación en el proceso de matriculación y por la dimensión de Logroño, ya que no tendrá un impacto significativo en el procreso de elección de centro por parte de la familias, excepto en aquellas que se encontraban "en la frontera" de estos municipios con Logroño.

¿Significa esto que un alumno de Logroño podría ser matriculado en un centro de Lardero o viceversa? Capellán ha querido dejar claro que aunque solo existirá una zona para la elección de centro, los criterios de baremación no van a variar, se mantienen los cinco puntos por proximidad al colegio del domicilio familiar o del lugar del trabajo de los padres.

El proceso de matriculación se desarrollará durante el próximo mes de abril, ha avanzado Capellán, quien ha considerado "prematuro" referirse a previsiones de alumnado para el próximo curso.

ANPE SOSPECHA DE TRATO DE FAVOR A CENTROS CONCERTADOS

Sin embargo, Anpe Rioja ha expresado su oposición a la creación de una zona única escolar de Logroño y los municipios vecinos de Villamediana y Lardero.

Los profesores jutifican su negativa a la decisión de Capellán porque une una población de 150.000 habitantes con otras dos menores de unos 8.000, que tienen "problemáticas" distintas.

A ello ha sumado que Logroño tiene, por ejemplo, unas características propias de capitalidad y de mayor aglomeración demográfica de la provincia; además de que esa decisión de la Consejería puede suponer agravios comparativos con otras localidades cercanas, como Alberite, Navarrete y Fuenmayor.

Anpe también cree que esta decisión es "preocupante" porque sus datos señalan que es probable que la Consejería autorice dos líneas del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil al colegio concertado Santa María (Marianistas), en "detrimento" de los colegios públicos de Logroño de la zona, como "San Pío X" de La Estrella y "Varia" de Varea.

Ha precisado que, como el colegio público de Villamediana está saturado, la Consejería, antes de construir un nuevo colegio en esta localidad, como ha hecho en Lardero, puede preferir concertar dos unidades en Santa María, que hasta ahora solo escolariza a alumnos de ESO y Bachillerato, sin impartir ni Infantil ni Primaria.

Por ello, Anpe ha indicado que "la jugada puede ser redonda: hacen zona única Logroño, Villamediana y Lardero, conciertan dos unidades de Infantil en Santa María y, así, nutren a este centro con alumnos de Infantil de Logroño y Villamediana".

El sindicato se opone a esta nueva zona única al entender que el principio de libertad de elección de centro docente debe conjugarse con el de equidad y justicia social.

.

 

|||

A favor 1 En contra 1

6 comentarios

#8
ciudadana10/03/2012 17:37h

El criterio lógico debería ser proximidad al centro. Por qué los concertados siguen teniendo todos los derechos y la pública todos los deberes: justificar cada céntimo que gastamos, (se ve que nosotros no desgastamos el patio como los de maristas) admitir a todos los inmigrantes, incluso con el curso comenzado(se ve que en los concertados no hay sitio), por no decir lo del punto por exalumno o por haber pagado la guardería 2 años antes.que no sean hipócritas

A favor 1 En contra Denunciar

#5
una gran solución metropolitana07/03/2012 08:33h

Crear un área metropolitana de colegios es una gran idea porque estos pueblso viven vinculados totalmente a la capital, es una solución a las familis, se mire por donde se mire.Luego otros verán como siempre demonios y chanchullos, pero está demostrado que los chanchullos son por ahora exclusividad del psoe y del pr, y estos sindicatillos no dicen nunca nada.No valen para criticar porque están siempre de una parte.

A favor 8 En contra 7 Denunciar

#4
Luis07/03/2012 08:04h

Siempre favoreciendo a la privada en vez de cuidar a la enseñanza pública, que es a lo que tienen que dedicarse los "responsables" de lo público. Tenemos que impedirlo, así que a unirse a la Plataforma por la Escuela pública y a defender lo que es de todos.

A favor 7 En contra 8 Denunciar

#3
yo06/03/2012 22:07h

lo raro es que no entre hasta Nalda, para meternos el colegio Las Fuentes del Opus??????, para la siguientes reforma, se les ha olvidado.y

A favor 6 En contra 7 Denunciar

#2
chindinero06/03/2012 19:18h

Lo han hecho porque no tienen un puto duro para construir un colegio que villamediana lleva 5 años reclamando. Pero claro... si logroño quiere colegio, el gobierno de la rioja lo paga al 100%, si quiere un pueblo hay que negociar porcentajes...INJUSTICIA Que no cuenten milongas.

A favor 6 En contra 8 Denunciar

#1
Conchi06/03/2012 18:21h

A ver está claro que es para favorecer a los concertados, por supuesto que es para concentarles más lineas de negocio, pero en parte es mejor. Que yo vivo en Vara de Rey encima de Los Telares, tengo enfrente Agustinas y ha cuatro pasos el colegio Espartero, pero como mi calle divide Logroño en 2 tuve que inscribir a mis hijas entre el Madrid Manila y Las Gaunas, que el 1º no está excesivamente lejos, pero tampoco tan cerca como los otros y el 2º ya ni te cuento. Para la pequeña este año me inscribí en casa de mi suegra en la calle Oviedo y por lo menos la tengo en las Agustinas, cerquita de casa.

A favor 2 En contra 8 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes