Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 19 de enero de 2012

Tiempo de lectura: 03:11
|||

El Barça alarga el mito

Victoria de los catalanes en el Bernabéu (1-2). Puyol y Abidal hicieron vibrar a las gradas blaugranas mientras Cristiano rompió el arco rival a los pocos minutos del partido.

Partido de la Copa del Rey Madrid-Barça

Agencias

El FC Barcelona salió nuevamente victorioso del Santiago Bernabéu (1-2) en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, donde los goles de Puyol y Abidal --en la segunda parte-- remontaron el que marcó Cristiano Ronaldo a los diez minutos, momento en el que los blancos desaparecieron del campo debido a su exacerbada obsesión defensiva, además de por el fútbol brillante de los blaugrana, quienes han cogido gusto al campo del eterno rival.

Da igual que camino coja el Real Madrid si enfrente está el Barça. Los culés, que han cogido gusto al Bernabéu, esperaron al segundo acto para apuntillar las ideas más rocosas de Mourinho. Noveno partido en nueve meses y sexto triunfo culé. Mayoría absoluta para un equipo que brindó a su mister el mejor regalo de cumpleaños y que complicó, 'in extremis', la trayectoria merengue para alcanzar las semifinales coperas. El primer asalto dio la razón al fútbol.

La propuesta de Mourinho no dejaba dudas. La jaula ideada por el portugués para frenar la construcción culé era evidente. Lass y Pepe escoltaban a Xabi Alonso en la medular. Poco talento y mucho músculo. Eso era el Real Madrid, el gigante con pies de barro que trataba de acumular gente para ganar el partido a la contra. Y de primeras salió bien. Cristiano Ronaldo tardó apenas 11 minutos en inaugurar la cuenta. El '7' aprovechó un gran pase de Benzema, milimétrico en sus movimientos, inteligente al lado de Higuaín, pero como una isla casi siempre.

El conjunto merengue comenzó el duelo igual que el último clásico. Con efervescencia y con la firme creencia de poder derribar el mito blaugrana. Los de Guardiola, echando mano de la paciencia para madurar los partidos, pronto dieron señales de vida. Iniesta no tuvo que empeñarse mucho para superar a Altintop, la sorpresa blanca en la defensa junto con Carvalho, que estuvo más fino de lo esperado pese a no jugar desde el 27 de septiembre. El Barça no tenía prisa, su fútbol le permite jugar con el tiempo y con el rival.

Y así pasó, el insaciable Alexis mandó el segundo aviso con un testarazo al larguero y Messi se quitaba los grilletes que le había puesto Pepe en el ecuador del primer acto. Ya estaba. La historia de siempre. El argentino lanzó con peligro y Casillas pudo detener su lanzamiento en el palo corto. Los de Mou eran carne de cañón, un niño pequeño que pedía el amparo del descanso. Resoplar y convencerse de que estaban ganando al Barça. Al todopoderoso equipo que no tiene rival, a ese club que le resulta agradable visitar el estadio del vecino.

Dicho y hecho. Bastaron dos minutos para que Puyol repitiese una de sus jugadas favoritas. Error garrafal de Pepe en la marca y remate del de La Pobla en el segundo palo (1-1). El Barcelona tenía lo que quería mucho antes de lo que hubiera imaginado. Iniesta, a la cruceta, y Busquets --que cabeceó solo en un córner-- fueron los argumentos que añadió el cuadro blaugrana a su zurrón. El Real Madrid únicamente ofreció balones largos, sin fundamento. Los culés iban a la guerra con cañones y los blancos, con pistolas de agua.

MESSI INGENIA EL SEGUNDO.
Los de Chamartín se encogían en los últimos metros. No había control, ni tan siquiera un pase que dinamizase la estática situación de los locales. El Barça, por contra, movía el cuero a su gusto, daba forma a lo que sería un nuevo ejercicio de amor por el fútbol y ¡zas! apareció la pulga. Fue en ese momento, a un cuarto de hora del final, cuando Messi pidió paso en las portadas de este jueves. El argentino frenó la carrera, pensó y habilitó a Abidal, que había dejado a Altintop no se sabe dónde.

El lateral francés, que logró su segundo gol con el Barça, definió con el exterior y estampó el definitivo 1-2. El partido ya no tenía más historia. Los de Guardiola (cinco victorias en sus siete visitas al feudo merengue) buscaron sin obsesión el tercero. A Mourinho, le habían vuelto a meter el dedo en el ojo. Era su peor pesadilla: un equipo de azulgrana que está decidido a que no le pare nada ni nadie. Los blagranas ya están más cerca de las semifinales; los blancos, de hincar la rodilla... una vez más

|||

A favor 2 En contra 0

7 comentarios

#7
yo20/01/2012 14:00h

He pedido un médico urgente.A alguno le falta no un pcoo de cerebro, le falta el cerebro entero.

A favor 2 En contra Denunciar

#6
troll20/01/2012 09:44h

la culpa de ser un troll , sabes de quien es de zapatero jajajajajajajajajaja y su gobierno jajajajajajajaja

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#5
Troll ya tienes un imitador19/01/2012 19:14h

Buena imitación del troll

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#4
zapatero19/01/2012 18:53h

pepe es buena persona la culpa de messi por poner la mano debajo es un provocador, la culpa de todo es de zapatero jajajajajajaja

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#3
Pepe fuera del futbol19/01/2012 18:34h

LO de pepe ya es de anormal profundo. que le inhabiliten ya de una vez que hasta que no se cargue alguno no para, es reincidente y esta claro que sin intención de cambiar ya que de vez en cuando vuelve a las sandadas.LA prueba es que hasta sus propios aficionados le pitaron

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#2
bertohum19/01/2012 14:48h

barcelona pura magia, la culpa de rajoy y su gobierno

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#1
humberto19/01/2012 13:21h

pepe asesino la culpa de zapatero y de su gobierno

A favor 4 En contra 3 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja