Miércoles 22 de Marzo de 2023Actualizado 18:39

Servicios Rurales
El 25 de noviembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:22
|||

El SERIS negó una ambulancia para trasladar a una vecina de Elciego al Hospital de Donostia

Según informa el diario El Pais, la mujer acudió al centro hospitalario de Logroño con un dedo seccionado que precisaba una atención especializada que el San Pedro no poseía y que debía ser atendida en su hospital de referencia, pero se le negó la ambulancia para ser trasladada hasta allí.

Hospital San Pedro, Logroño

Redacción

Según publica el periódico El País , el Hospital San Pedro dependiente del Servicio Riojano de Salud negó el traslado en ambulancia a una vecina de Elciego con un dedo seccionado. Miren Martínez, de 31 años, tuvo accidente en una mano cuando podaba las vides en la bodega familiar.


Acudió a Urgencias del Hospital San Pedro, centro más cercano a su municipio situado en La Rioja Alavesa, a 12 kilómetros de Logroño. Los médicos observaron que el dedo pulgar seccionado todavía le colgaba por lo que debía serle implantado por microcirugía, una especializada de la que carece el Hospital San Pedro. La paciente debía desplazarse hasta su hospital de referencia que, en este caso, es el de San Sebastián para que se le reimplantara el dedo.

Según informa El País, el Hospital San Pedro se negó a ofrecerle una ambulancia para el traslado a San Sebastián por lo que Miren tuvo que esperar varias horas a que viniera un vehículo del País Vasco para trasladarle al hospital donostiarra, donde cinco horas después se le reimplantó el pulgar. Miren llegó a las 12.33 minutos al San Pedro y llegó a San Sebastián a las 17.25 horas.

El diario nacional ha hablado con una portavoz de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja que le ha confirmado la información y que le ha asegurado que es el procedimiento habitual en todo el Sistema Nacional de Salud.

Sin embargo, desde el Departamento de Sanidad del País Vasco también consultado por el periódico, se afirma que no es una actuación normal sino que el hospital facilita un transporte al paciente y luego se le reclama al servicio de salud de la comunidad autónoma a la que pertenece la paciente.

Por todo ello, Miren Martínez, se está planteando formalizar una queja ante el Servicio Riojano de Salud por la desatención médica.

|||

A favor 3 En contra 11

17 comentarios

#17
!!!26/11/2011 05:35h

Hay que ser muy canalla y sinvergüenza para comportarsae así. Y quienes lo defienden unos lameculos y mamporreros del PP que no son nadie en la vida y que les deseo que les pase algo y les traten así.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#16
Para 15.25/11/2011 19:50h

La primera parte lo desconozco así que posiblemente tienes razón. La segunda parte de tu mensaje está equivocada. Los acuerdos de Osakidetza con DYA o Cruz Roja son a nivel del País Vasco. Estella es Navarra y Osakidetza no tiene acuerdos con DYA Navarra. Por otro lado DYA no tiene base en Estella, sino en Los Arcos, y no es una UVI, es una ambulancia básica. La UVI de Estella es del servicio navarro de salud. Además, aunque no discuto la necesidad de una ambulancia, lo que sí que creo que no es necesario es una UVI con médico y enfermera porque no es una patología vital de un paciente crítico. Una ambulancia por si hay complicaciones y por ganar tiempo sí, pero tanto como una UVI no es necesario. Y Cruz Roja, lo más cercano es Estella o Vitoria (además de Logroño), pero por lo que se, son voluntarios y por tanto no es un servicio que esté continuamente disponible.

A favor En contra Denunciar

#15
Nekane25/11/2011 18:55h

Al 12, por lo que han dicho en radio vitoria, la chica llamó al 112 y por indisponibilidad de ninguna ambulancia cercana de osakidetza movilizaron un coche de la ertzaintza de Laguardia llevándola ellos hasta el hospital de Logroño. Decían que la mujer estaba mareada y muy nerviosa y SOS Deiak le ofreció esa posibilidad pensando lógicamente que al ser una urgencia en Logroño le atenderían. Pero no, porque en esa emisora han dicho que le limpiaron la herida le dieron un sedante y avisaron a osakidetza para que mandaran ellos la ambulancia. También han comentado que por norma general si no hay ambulancias públicas disponibles, el hospital de destino es el que tiene la obligación de concertar una ambulancia bien sea privada o a través de una ONG. Vamos, que a Osakidetza tampoco se le pusieron las narices de llamar a la DYA con la que tiene convenio (DYA tiene una UVI en Estella) o a la Cruz Roja y esperaron a que quedara una ambulancia libre del servicio inter-hopitalario.

A favor 1 En contra Denunciar

#14
Cris25/11/2011 13:49h

Vergonzosos me parece que haya gente que sea capaz de creerse a pies juntillas lo que dicen los politicos. Al comentario 10 le informo de que como en el Hospital de Logroño no hay unidad de microcirugia ni de trasplantes de riñon...que pasa cuando un riojano va a Cruces o a Donosti a ser operado? entonces no es la Sanidad de la Rioja la que les saca las castañas de fuego como dices ¿verdad?Creo que la Sanidad es un drecho y no un privilegio. no se puede jugar con la vida de la gente. Y no me parece ético ni moral que los politicos jueguen con la vida de los ciudadanos...Y lo mas triste de todo esto es ver como hay gente que habla con propiedad sin conocer ni la mitad del problema y mezcla temas que cuando se habla de Salud jamas se deberian mezclar.PORQUE TODOS TENEMOS DERECHO A UNA SANIDAD PUBLICA QUE DEJEN DE JUGAR CON NOSOTROS!!!

A favor 3 En contra Denunciar

#13
Ginosaji25/11/2011 13:12h

Anda, mira... políticos jugando con la integridad física de las personas. Por fin un juego al que podemos jugar TODOS.

A favor 1 En contra Denunciar

#12
A Logroño25/11/2011 13:03h

Hombre, me imagino que conduciendo tampoco llegaría a Logroño.. le acompañaría alguien, que tambén podría conducir hasta San Sebatián.. y tampoco creo que fuera con el dedo colgando tras atenderla en el San Pedro...

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#11
logroño25/11/2011 12:55h

Para el comentario numero 1: Espero que intentaras ser sarcástico porque semejante burrada solo el pensarlo ya es grave. En serio ¿una persona que tiene un dedo colgando es mejor que se marche con su vehículo hasta San Sebastián? ¿Todo por no usar una ambulancia? si por el camino esa persona tiene un desfallecimiento y tiene un accidente que.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#10
antonia25/11/2011 12:10h

todo esto se esta saliendo de madre,si las cosas se hubiesen hecho bien desde un principio no hubiese pasado nada,pero como el gobierno vasco lo unico que ha hecho con la rioja y riojjanos ha sido j....,porque muchas empresas de logroño se fueron a la rioja alavesa? donde tributan esa gente y los de la rioja alavesa????? entonces,de que se quejan los de la rioja alavesa?ya vale de ser tan cortitos o tan tontitos!!!!!!!!!!! seamos mas serios me parece perfecto lo que hace sanz,los que tributamos en la rioja,queremos que nuestra sanidad este bien los demas que se saquen las castañas del fuego.

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#9
Riojana25/11/2011 12:01h

Lo de la chica esta me parece fatal.. pero por lo demás, el Gobierno riojano tiene razón: la asistencia sanitaria especializada fuera de su centro de referencia hay que pagarla de alguna manera.

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#8
cuentacuentos25/11/2011 12:00h

Una definición de terror es miedo muy intenso, y esto es lo que debió sentir la señora de la noticia cuando vio su dedo seccionado, y es lo que debió seguir sintiendo cuando se percató de que por el hecho de ser vasca podría perderlo, ya que le negaban el traslado urgente que necesitaba. Terrorismo es dominación por el terror, y eso debe ser lo que pretenden los responsables de estos hechos, para conseguir sus exigencias. Terrorista es el que practica actos de terrorismo, supongo que el que da las órdenes es el jefe de los terroristas, y los que las cumplen los terroristas.

A favor 6 En contra 6 Denunciar

#7
samuel25/11/2011 11:48h

riojano-alaveses, perdonad por lo que esta pasando, nosotros los riojanos del otro lado del ebro no tenemos la culpa, son estos politicos hipocritas que no les importa echar a perder una relacion bien asentada durante años, EN NOMBRE DE LOS RIOJANOS DE ESTE LADO, OS PIDO PERDON POR LO QUE NUNCA DEBIO OCURRIR, OS PIDO QUE INTENTEMOS ENTRE TODOS VOLVER A LA NORMALIDAD.

A favor 8 En contra 6 Denunciar

#6
Jarrero25/11/2011 11:40h

Bufff no quiero ni pensar que fuese al revés. Que el País Vasco habría denegado la asistencia a pacientes riojanos. Entonces estaríamos al borde de la guerra civil y los fachas de Intereconomía echando espuma por la boca. Nos gobiernan unos mezquinos.

A favor 5 En contra 6 Denunciar

#5
Carmen25/11/2011 11:26h

Señor Pedro Sanz esto ya clama al cielo, que verguenza más grande negar la atención sanitaria a personas. Nieto tiene que dar explicaciones ya.

A favor 9 En contra 7 Denunciar

#4
las mentiras de el pais25/11/2011 11:17h

segun el pais zp era lo mejor que nos podia pasar

A favor 2 En contra 9 Denunciar

#3
Elena25/11/2011 11:05h

Tenemos un Gobierno canalla e indigno que nos avergüenza a nivel nacional.

A favor 9 En contra 6 Denunciar

#2
medico25/11/2011 10:44h

Que alguien le corte la cabeza a pedro sanz y espere 5 horas, que luego se la reinmplanto yo

A favor 11 En contra 6 Denunciar

#1
usuario_sanidad_pública25/11/2011 10:28h

Bueno, por un dedo, una vez atendida, ir en ambulancia me parece irresponsable, tiene que ir por sus propios medios, como casi todos los pacientes...

A favor 8 En contra 14 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia