Sábado 2 de Diciembre de 2023Actualizado 22:17

El 10 de noviembre de 2011

Tiempo de lectura: 02:19
|||

Aldama dice que el PP es el partido de los hachazos y los recortes

El candidato socialista riojano al Senado se ha referido al posible copago sanitario que pretenden algunos dirigentes del PP.

Aldama habla de sanidad pública

EFE

El número uno al Senado por el PSOE riojano, Francisco Martínez-Aldama, ha opinado que "el PP es el partido de los recortes y de los hachazos en la sanidad pública".

Martínez-Aldama ha hecho estas declaraciones ante el centro de salud Rodríguez Paterna de Logroño, acompañado por el cabeza de lista socialista al Congreso de los Diputados, César Luena, y otros miembros de sus candidaturas.

El candidato al Senado ha añadido que esos "recortes y hachazos" a la sanidad pública se evidencian en comunidades donde gobierna el PP, como en Galicia, Valencia y Castilla-La Mancha; además de que algunos líderes del PP hablan del copago sanitario.

Por ello, cree que los ciudadanos se juegan mucho en las elecciones generales del próximo día 20, porque "no es lo mismo votar al PSOE que al PP".

Ha recordado que los españoles tienen una valoración muy positiva de la sanidad pública y ha dicho que el PSOE siempre ha estado en la vanguardia en esta materia, ya que fue un Gobierno socialista en 1986 el que aprobó la Ley general de salud.

Esta ley permitió que todos los españoles tuvieran derecho a una asistencia sanitaria pública, gratuita y de calidad y, desde entonces, el PSOE siempre ha defendido la sanidad pública y ha aportado recursos para garantizar este servicio, ha subrayado.

El programa socialista, ha incidido, aboga por una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad para todos los ciudadanos, financiada a través de impuestos y sin recortes ni copago.

Entre sus propuestas ha citado corregir la deuda que tienen las comunidades autónomas con los proveedores sanitarios mediante el impulso de un acuerdo o pacto político para que en la próxima legislatura se destinen el pago de proveedores 3.000 millones de euros anuales del nuevo sistema de financiación.

Asegurar la suficiencia financiera de la sanidad pública a corto y medio plazo, con un aumento de los ingresos, la generación de ingresos finalistas y el incremento en un 10% de los tributos sobre el tabaco y el alcohol, donde no se incluye el vino, ha precisado Martínez-Aldama.

También ha abogado por diseñar estrategias de coordinación entre el sector social y el sanitario para atender mejor a los pacientes crónicos y por mejorar y potenciar la atención primaria, con más autonomía, más capacidad resolutiva y menos burocracia.

El refuerzo de las actividades de prevención a través de la atención primaria es otro de los aspectos que ha destacado, así como eliminar las barreras para la movilidad de los pacientes en todo el territorio nacional y establecer un nuevo catálogo común de prestaciones sanitarias, garantizado para todos los ciudadanos en toda España.

El PSOE, en su programa, apuesta por una ley de muerte digna para regular los derechos de las personas en el proceso final de su vida y por la puesta en marcha de una estrategia nacional de salud pública en todas las políticas fundamentales para la reducción de las desigualdades en salud.

Martínez-Aldama ha insistido en que el PSOE ha trabajado para favorecer la sostenibilidad del sistema sanitario, ha aprobado medidas para controlar el gasto no prioritario y ha racionalizado el gasto farmacéutico, heredado por el PP, sin afectar a la calidad del servicio.
|||

A favor 2 En contra 1

6 comentarios

#6
Juan10/11/2011 21:42h

Al 5 decirle que ayer en la entrevista de Antena 3, Rajoy dijo que la Ley Antitabaco es injusta y que no le gusta. Que cuando gobierne la cambiará para que se pueda fumar en la mayoría de los bares. La cordura se impone, podremos volver a fumar.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#5
Hay que mirar con otro punto de vista10/11/2011 21:36h

Y es que no os basta con poder fumar en la puta calle?? En mi edificio nadie respeta aquello de no fumar en zonas comunes y personalmente creo que se deberia dejar de fumar mientras se conduce. Lo digo como exfumador- fumador ocasional. Para fumar esta el maravilloso mundo de los chamizos que han subido la calidad de vida de los jovenes que ahora nos reunimos en nuestro chamicete, calentitos, sin malos rollos ni peleas, no nos sablan por un gintonic,nuestra tortillita para cenar y fumamos si nos sale del culo..jajajaja Ya no somos esclavos de las macrodiscotecas sabladoras

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#4
Al 210/11/2011 21:31h

Pero.. entonces en que quedamos? Si fuma menos gente aun subiendo el Iva al Tabaco, entonces no sirve como recaudador de impuestos. Personalmente el tabaco es muy barato comparado con inglaterra o francia.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#3
PSOE EXPERTO EN HACHAZOS10/11/2011 21:07h

Tiene huevos que el Psoe hable de hachazos..pensionistas, funconarios, iva, luz, otras subidas de impuestos,...

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#2
fumetas10/11/2011 19:22h

pues yo espero que subanlos impuestos del tabaco y asi recaudamos mas que nos hace falta el dinero y asi fuma menos gente y me contaminan aun menos

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#1
Borja Echeaga10/11/2011 18:15h

Hola. Me considero, si hay que considerarse, de izquierdas, y también fumador. Rajoy, hoy, ha dejado caer que quizá revise la ley antitabaco para que en algunos establecimientos se pueda volver a fumar. Como las izquierdas ya no existen y, en su últimos meses de mandato, el partido regente, que dice ir por esa senda, lo único que ha hechos es prohibir cosas, os juro que me estoy planteando muy seriamente votar al PP, sólo por la Ley Antitabaco, sí, sólo por eso, porque sé que, pese a quien pese, todo va a seguir igual gane Marianito, Alfredito o Perico el de los palotes.

A favor 7 En contra 1 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra