El Consejo Económico y Social muestra su "máxima preocupación" por el alto déficit y el endeudamiento y considera que el Gobierno regional "no favorece el diálogo social".
El Consejo Económico y Social (CES) de La Rioja ha calificado como "continuista" el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2012 y ha instado al Gobierno regional a "instrumentar una política fiscal más adecuada".
El pleno del CES ha emitido un dictamen sobre este anteproyecto de Ley, remitido por la Consejería de Administración Pública Hacienda y del que ha informado en un comunicado, en el que ha detallado su "máxima preocupación" por el alto déficit y tasa de endeudamiento de La Rioja.
El CES ha constatado "con preocupación" que el anteproyecto regula materias heterogéneas y de gran diversidad de sectores, lo que provoca una dispersión normativa, poco favorecedora para la gobernación de los ciudadanos.
Ha advertido que, dada la grave situación, "se podría pensar que el Gobierno regional hubiera podido presentar unas modificaciones fiscales y administrativas en coherencia (...), con el estímulo a la actividad económica, el crecimiento del empleo y la consolidación de la protección social".
El Consejo Económico y Social ha calificado el anteproyecto de continuista en su dimensión fiscal y administrativa, a pesar de que los datos de los últimos años muestran la "ineficacia" de las medidas llevadas a cabo antes.
Por ello, ha instado al Gobierno de La Rioja a "instrumentar una política fiscal adecuada para un desarrollo más justo, tendente a propiciar el crecimiento sostenible en términos económicos, sociales, la corresponsabilidad fiscal y la preocupación por el empleo como ejes fundamentales".
"El Gobierno regional desecha la opción de una política fiscal progresiva que logre un aumento de los ingresos por quienes más capacidad tienen", según el CES, que cree que el Ejecutivo "pone en entredicho los elementos básicos de la justicia social".
El CES ha acusado al Gobierno riojano de no favorecer el necesario diálogo social respecto a otras medidas y cambios legales que afectan a la ordenación del territorio, el urbanismo y la vivienda, el juego, la actividad comercial y las medidas que afectan al propio personal de la comunidad autónoma.
"El Gobierno regional no ha dado los pasos necesarios para lograr el deseable consenso dentro de un marco de diálogo social y de negociación con los interlocutores y grupos de interés en los ámbitos correspondientes que hubiera sido a todas luces deseable", según el Consejo.
También cree que el Gobierno debe reevaluar sus políticas de exenciones fiscales en materia de vivienda ante "la realidad del desastroso impacto del desempleo en las personas mayores de 36 años.
El CES estima que existen posibilidades de actuación en el ámbito social que no ha merecido una mención en el anteproyecto para afrontar las graves situaciones en las que viven muchas personas.
Por ello, ha lamentado que se haya perdido una oportunidad de reorientar la política hacia las necesidades de las personas.
La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha emitido un voto particular a este dictamen del CES, en el que señala que el complicado panorama económico actual obliga a que las administraciones públicas regulen medidas dirigidas a facilitar la reactivación económica.
Ha precisado que deben ponerse en marcha instrumentos de reducción de la presión fiscal y de cargas a las empresas para que ayuden a mantener la actividad económica y eviten el deterioro del tejido empresarial.
La FER ha instado a dotar de una mayor estabilidad las medidas tributarias comprendidas en el anteproyecto de Ley dirigidas a reducir temporalmente la presión fiscal e incorporar en un texto definitivo la regulación de éstas.
También rechaza la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (LOTUR) mediante una Ley de acompañamiento porque no es ni urgente ni necesaria y supondrá una paralización de la actividad económica actual, aumentar las cesiones obligatorias y políticas urbanísticas que no encaja con las actuaciones situaciones de las empresas.
El dictamen del CES critica el procedimiento de urgencia utilizado para un anteproyecto de tal importancia, dada la dificultad que conlleva tener que dictaminar un texto legal tan complejo en tres días hábiles.
Siento vergûenza de lo chapucero que es Pedro Sanz. Nos merecemos un presidennte que no nos avergüence.
A favor2En contraDenunciar
A favor2En contraDenunciar
#10
HACER MAS CON MENOS09/11/2011 13:26h
Hacer mas con menos. Ese no debería ser el lema del GOBIERNO DE LA RIOJA, sino este otro: PROMETER, PROMETER HASTA JODER Y, UNA VEZ QUE SE HA JODIDO, A TOMAR POR EL CULO LO PROMETIDO.
A favor2En contraDenunciar
A favor2En contraDenunciar
#9
amiguismos08/11/2011 13:48h
al 5..... La gente vota a Pedro Sanz, porque si te fijas en casi todas las familias hay algún miembro que trabaja para la comunidad autónoma en puestos que si no fuese por el PP no existirían. Todos los amiguitos del PP trabajan.
A favor5En contraDenunciar
A favor5En contraDenunciar
#8
Antonio08/11/2011 09:36h
Pedro Sanz está escondido y sin argumentos. De esto no cuela que le eche la culpa a Zapatero sino a su propia negligencia.
A favor7En contraDenunciar
A favor7En contraDenunciar
#7
justito08/11/2011 09:32h
Ya no caben más fórmulas disimulantes, van ha tener que llamar a las cosas por su verdadero nombre.
La desrregulación sera y se llamará desrregulación, los que la vayamos a sufrir, lo llamaremos desamparo, y el "listo según el P.P.", lo llamará oportunidad
Aprendamos de lo que hacen, y actuemos de forma consecuente.ATENTOS AL VOTO.
A favor5En contraDenunciar
A favor5En contraDenunciar
#6
no es tirón, solo deuda..claro...07/11/2011 20:25h
O sea, todos vosotros, aunque ya sé que son envíos desde las sedes, quereis más impuestos porque no se sabe otra forma de recaudar en tiempos de crisis.Y si todos sois tan listos, me gustaría escuchar propuestas de cómo gastar en educación, sanidad y servicios sociales, manteniendo calidad, si los ingreos solo son posibles via deuda.Es que alguno de vosotros, qué pregunta por Dios, sabe alguna fórmula nueva?Pandilla de descerebrados, sopagansos, destripaterrones...
A favor7En contra9Denunciar
A favor7En contra9Denunciar
#5
Maria Jose07/11/2011 19:21h
¿Y PORQUE LE VOTAIS?
A favor13En contra4Denunciar
A favor13En contra4Denunciar
#4
Félix07/11/2011 18:40h
Uyyy como tienen que estar las cuentas para que le metan este aviso al Gobierno de Pedro Sanz.
A favor16En contra4Denunciar
A favor16En contra4Denunciar
#3
Crispulo07/11/2011 18:39h
Pedro Sanz esta desbordado en estos momentos. Cuando pase el 20 N y vea que no va a ser ministro se va a abandonar por completo. Nos quedan 4 años perdidos.
A favor18En contra4Denunciar
A favor18En contra4Denunciar
#2
Benito07/11/2011 18:37h
La Rioja con esta gente lleva camino de desaparecer y pasar a engrosar el territorio del pais vasco, mas ahora que ya no existe el miedo a eta.
A favor14En contra5Denunciar
A favor14En contra5Denunciar
#1
Nacho07/11/2011 17:43h
Pedro Sanz ya no puede esconder más las chapuzas tan gordas que esta haciendo y aqui empiezan a salir, a partir del 20N, van a ser mucho más gordas.