Los "indignados" de Logroño piden apagar el televisor a la hora del debate
Según ha informado la Asamblea Logroño en una nota, este colectivo ha organizado a la misma hora del debate otro "horizontal, abierto y participativo" en la Plaza del Mercado de Logroño , al que anima a la ciudadanía a acudir.
La Asamblea Logroño, que integran los "indignados" del movimiento del 15M, ha pedido hoy a la ciudadanía riojana que apague mañana el televisor a la hora en la que se inicia el debate electoral televisado entre los dos candidatos -PSOE y PP- a la Presidencia del Gobierno para las elecciones del 20N.
Según ha informado la Asamblea Logroño en una nota, este colectivo ha organizado a la misma hora del debate otro "horizontal, abierto y participativo" en la Plaza del Mercado de Logroño, al que anima a la ciudadanía a acudir.
El objetivo de la convocatoria de este acto en la Plaza del Mercado es que la ciudadanía pueda intercambiar opiniones y contrastar puntos de vista e información sobre estas elecciones, las alternativas de voto y el sistema político que representan.
La Asamblea Logroño considera que el "verdadero debate"está en la calle y opina que "no es suficiente" con un día de reflexión.
Recuerda que en su la asamblea general celebrada el pasado miércoles, tras un trabajo previo del Grupo de Política, se deliberaron las diferentes posibilidades de cara a la cita electoral del próximo día 20 y se alcanzaron diferentes consensos.
Entre ellos, propone el voto nulo para el Senado, al considerarla una "cámara obsoleta e innecesaria".
También plantea que no se vote el bipartidismo en el Congreso y que se dejen abiertas otras opciones, como partidos minoritarios, por lo que plantea el voto nulo, en blanco o la abstención.
Este colectivo también se suma a la charla coloquio que el Foro Social de La Rioja ha convocado para mañana en el Ateneo Riojano con el lema "Democracia: el rearme de la ciudadanía", a cargo del director del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, Raúl Susín Beltrán.
Asamblea Logroño (comisión de prensa)07/11/2011 19:20h
Un matiz (para Raúl). Hay un error de transcripción respecto a las opciones de voto. La asamblea está formada por personas maduras y conscientes que toman decisiones entre todos, y en la del pasado miércoles se alcanzaron dos consensos:
1- VOTO NULO para el SENADO, considerada una cámara obsoleta e innecesaria, política (convertida en un puro trámite legislativo y el retiro dorado de la clase política) y económicamente (por derroche de presupuesto público)
2- NO VOTAR AL BIPARTIDISMO en el CONGRESO (ni PSOE ni PP), dejando abiertas las otras opciones posibles: partidos minoritarios, voto nulo, en blanco o abstención
Fuente original: http://www.xn--asamblealogroo-2nb.com/2011/11/06/nota-de-prensa-concentracion-libertad-detenidos-en-niza-y-debate-abierto-apaga-la-tele-y-sal-a-la-calle/
Las personas que formamos parte de cada asamblea no estamos por el totalitarismo de imponer criterios a los demás, salvo en denunciar cosas muy evidentes. Gracias y saludos.
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#2
Raúl07/11/2011 09:44h
No se enteran de que pidiendo el voto nulo se fortalece al PP y se tiran piedras contra su propio tejado. Hay que ir y votar pero no al PPSOE coño.
A favor2En contra1Denunciar
A favor2En contra1Denunciar
#1
Gabri06/11/2011 21:27h
Lo que hay que hacer es apagar todos los días la tv. Que sólo dicen mentiras.