Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 4 de octubre de 2011

Tiempo de lectura: 01:48
|||

Una polémica visita

Burgos y Gamarra 'comprueban el avanzado estado' de las obras del ferrocarril sin compañía de un representante del Gobierno central, parte integrante de la Sociedad encargada de las obras. Según el socialista Urquía, es la primera vez que se visitan las obras 'unilateralmente por una sola administración'.

Gamarra y Burgos visitan las obras del soterramiento esta mañana. Foto institucional

Redacción

Lo que tenía que ser una visita para comprobar el estado de las obras del soterramiento del ferrocarril ha resultado ser un asunto polémico. El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos junto a la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra y el arquitecto del proyecto, Iñaki Ábalos, ha visitado el estado de las obras del soterramiento.

 

Y lo han hecho ellos solos cuando viene siendo habitual que en este tipo de actos, con una gran carga propagandística de uno y otros signo, participen las tres administraciones: la central, la regional y la local. De hecho, la Sociedad Logroño Intregración del Ferrocarril está formada por representantes de las tres administraciones encargadas de acometer las obras.

 

En esta ocasión no ha sido así, y ello ha levantado ampollas: el PSOE de Logroño ha denunciado ante la Junta Electoral la ilegalidad de un acto propagandístico. Aluden a que las elecciones ya están convocadas y que la Ley Electoral prohibe visitas a obras o proyectos en campaña.

Eso no ha impedido que Burgos y Gamarran acudan a ver las obras. Ambos han confirmado cómo en la actualidad se ha ejecutado el 80% del infraestructura ferroviaria, mientras que las labores de urbanización se cifran en más del 65%.

Los trabajos se concentran en la conclusión del nuevo trazado que discurre bajo el cajón ferroviario y la culminación del emblemático edificio que albergará la nueva estación. Los primeros trenes saldrán y llegarán a estas  dependencias aproximadamente al final de este año 2011 o principios de 2012.

La reordenación del tráfico rodado en las inmediaciones de este edificio también ocupa buena parte de las labores que desempeñan los responsables de Sacyr, empresa adjudicataria de este proyecto. En concreto, los técnicos trabajan en las conexiones entre las calles Juan Boscán con Lope Toledo y Pedregales con Eliseo Pinedo, que entrarán en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año, con las que los vecinos del barrio de Cascajos disfrutarán de una plena integración con el resto de la ciudad.

Las obras de la primera fase del soterramiento se adjudicaron en noviembre de 2009 a Sacyr por un importe de 134,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses. Esta primera actuación tiene por objeto la construcción de un nuevo trazado de 2,8 km de longitud y el cubrimiento de la infraestructura ferroviaria entre el paso superior de Vara de Rey hasta las inmediaciones de Baltasar Gracián, con una extensión de 1,4 km.


|||

A favor 0 En contra 2

0 comentarios
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23