Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 11:21

El 13 de agosto de 2011

Tiempo de lectura: 01:58
|||

El PSOE afirma que hay mecanismos para pagar a los farmacéuticos

El exconsejero de Sanidad con el Gobierno de José María Barreda, Fernando Lamata ha advertido de que, si la deuda sigue aumentando, a final de año será de 350 millones y pondrá en riesgo a medio plazo el sistema sanitario.

EFE

El exconsejero de Sanidad con el Gobierno de José María Barreda, Fernando Lamata, ha afirmado hoy que hay mecanismos para pagar el dinero a los farmacéuticos y ha advertido de que, si la deuda sigue aumentando, a final de año será de 350 millones y pondrá en riesgo a medio plazo el sistema sanitario.


Lamata ha dicho en rueda de prensa que el actual Gobierno regional que preside María Dolores de Cospedal puede hacer frente con regularidad al pago mensual de los 50 millones destinados a gasto farmacéutico, ya que recibe todos los meses 350 millones de transferencias del Estado.


Se trata de una transferencia "fija y segura", que permite cubrir los servicios esenciales, como lo venía haciendo el anterior Gobierno socialista de Barreda, a pesar de las dificultades de los tres últimos años por la crisis económica, ha añadido.


Ha demandado a Cospedal y a su Gobierno que "reinicien los pagos de manera puntual, para que se resuelva con diálogo este conflicto con los farmacéuticos".


El exconsejero socialista ha hecho estas declaraciones después de que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordara ayer iniciar expedientes sancionadores a los farmacéuticos que cerraron el pasado jueves, para reclamar el pago del dinero que les adeuda la Junta de Comunidades, que asciende a 125 millones de euros.


En este sentido, ha pedido a Cospedal que rectifique, porque entiende que "se puede hacer frente a esta obligación, el presidente Barreda lo había hecho puntualmente".


"Si equivocarse es humano rectificar es de sabios, le pedimos a la señora Cospedal que rectifique en esta decisión y que asuma su responsabilidad de gobierno dando solución a este problema, ha apuntado el exconsejero de Sanidad.


Ha advertido: "Si no se resuelve este problema, si en los próximos meses se sigue acumulando la deuda, vamos a vernos con una nueva deuda de 350 millones de euros en la sanidad, que podría afectar a medio plazo a la viabilidad de la sanidad pública".


Lamata ha hecho una "llamada a la responsabilidad" de Cospedal "para que resuelva el problema y no criminalice a los farmacéuticos, ordenando al tesorero de la Junta de Comunidades que abone esta factura, así de sencillo".


En este sentido, ha aseverado que la "excusa" de que no hay fondos que está utilizando el Gobierno regional "es cada vez menos creíble" y ha pedido al Ejecutivo de Cospedal que "deje de tirar balones fuera", porque "los ingresos llegan cada mes y cada mes hay que tomar la decisión de qué es lo que se paga".


Según Lamata, "no se trata de dar respuesta a un problema de 1.200 titulares de oficina de farmacia, como se quiere dar a entender, sino que es resolver un problema de 100.000 pacientes" que todos los días van a las farmacias.

|||

A favor 2 En contra 0

1 comentarios

#1
genaro14/08/2011 12:28h

Cospedal quiere dar la impresión de que la sanidad pública está en quiebra. ¿A QUIÉN VA A PAGAR CON LOS 350 MILLONES MENSUALES que recibe del estado?

A favor En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23