Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 18:13

Servicios Rurales
El 29 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:10
|||

Elecciones generales el 20 de noviembre

El presidente del Gobierno comparece en Moncloa a mediodía y lo hará oficial. Hará balance del curso político, lo mismo que Rajoy desde Génova. La presión de su propio partido, la actual situación financiera y el recorte en la ventaja de Rajoy a Rubalcaba han sido argumentos suficientes para abrir las urnas en noviembre.

Eleccioens generales

Redacción


Tres domingos electorales son los posibles llamados a la convocatoria de las urnas. El 13 o los días 20 (domingo más probable) ó 27. La fecha más probable es el último domingo de ese mes de noviembre, pero aún está en el aire el día exacto.
Todo dependía de la evolución del paro tras la campaña estival ya que a pesar de los datos arrojados por la EPA este viernes en el que se recorta el número de desempleados en el segundo trimestre del año, el paro subiría con fuerza en septiembre, pero quedaría el aval de la caída durante los cinco meses previos.

Quedan también varias leyes importantes que tramitar para marcar el final de legislatura, que se solventarán en septiembre. Zapatero ha consultado con su sucesor en la carrera electoral, que ya había declarado que está, tanto él como se equipo de Ideas, preparado para cualquier calendario. A la luz de las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno y de la rapidez con que se está dando a conocer su programa electora, se hacía pensar que las conversaciones entre el presidente y su mano derecha estaban avanzadas y sólo quedaba por determinar la fecha de la convocatoria con la disolución del parlamento en septiembre, poco después de la vuelta de vacaciones.

El Consejo de Ministros del 19 de agosto, el primero tras este breve paréntesis veraniego, daría la estocada final a los asuntos que tienen sobre la mesa. El presidente del Gobierno habría dado por satisfecho el alcance de las medidas puestas en marcha en mayo de 2010 y las emprendidas a posteriori, así como analizando el escenario financiero en septiembre.

|||

A favor 3 En contra 3

3 comentarios

#3
Fachas NO29/07/2011 13:30h

Los fachas de celebración doble, por Franco y por su caudillo Rajoy.

A favor 4 En contra Denunciar

#2
Opinant29/07/2011 13:21h

Mira que fecha mas buscada, si al final la derecha va a tener 2 cosas que celebrar el mismo día.

A favor 5 En contra Denunciar

#1
Riojano29/07/2011 12:40h

Si es cierto. !ALEGRIA¡ Lancemos cohetes. Que volteen todas las campanas de nuestro país. Adiós, que te vaya igual que a nosotros durante tu desgobierno. Adiós Presidente forzoso de todos nostros. Me guardo toda la retahíla de improperios que me vienen a la memoria. Adiós, mentiroso, veleta... Y contigo, adiós a todos los ministros que te han dado coba.

A favor En contra 5 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes