Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 27 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:15
|||

Rajoy da por acabado al Gobierno y lo responsabiliza del déficit

Once consejeros del presidente del Partido Popular se reúnen con Elena Salgado para tratar la deuda autonómica. La consigna de los 'populares' es culpar al Gobierno y exigir extender el plazo de devolución y ajuste del déficit, que asfixia a las comunidades autónomas.

Rajoy defiende a Camps

Redacción


El presidente del PP acusa a Zapatero de ser el responsable del estado de las cuentas en las comunidades autónomas. La crisis, que según Rajoy, sigue llamando a las puertas de España es responsabilidad de un Gobierno, que no ha sabido gestionar, ha despilfarrado y está "paralizado".

Ha sido su respuesta al líder del PSOE en su intervención para explicar las medidas acordadas en el marco de la cumbre de Bruselas de la semana pasada. Hasta entonces, España, como Italia, se encontraba con la prima de riesgo disparada y en una situación límite. Hasta 380 puntos alcanzó y a pesar de que el acuerdo europeo ha rebajado la tensión en los mercados, Rajoy ha puntualizado que esa prima sigue marcando valores en torno a 320 puntos.

Mariano Rajoy ha solicitado la rendición del Gobierno, que se halla con los "focos apagados", de modo que sólo debe mantenerse para convocar elecciones con carácter urgente. En su valoración de la intervención de Zapatero para explicar el pacto sellado, y descrito por el presidente del Gobierno como "una apisonadora", Rajoy ha dicho que esta etapa de legislatura es "un epílogo" con lo "malo" que pueden aportar todos los epílogos: "la paralización".

El presidente del PP ha subrayado en su alocución que "lo malo de los epílogos es que, como heraldos de un cambio de escenario, paralizan todas las actividades del país hasta que se produzca ese cambio". De hecho, Rajoy ha impregnado de ambiente preelectoral su intervención. Es el mismo aire que se respira cerca de San Jerónimo, en Génova. La sede de los 'populares' debatía a puerta  cerrada ese anticipo electoral y como argumento para forzarlo: el déficit autonómico.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes