Domingo 4 de Junio de 2023Actualizado 20:17

El 21 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:24
|||

Zapatero acude a Bruselas para salvar la deuda española

El presidente del Gobierno expondrá la línea de actuación sobre Grecia que defiende España. Salgado ya había advertido semanas atrás de que el Ejecutivo no está por la labor de que el sector privado intervenga en el segundo rescate de Grecia.

Zapatero acude a la cumbre de urgencia de Bruselas

EFE

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ya está en Bruselas para participar en la cumbre de líderes de la Eurozona que intentará cerrar un acuerdo sobre el segundo rescate a Grecia y calmar así los ataques a la deuda soberana de varios países de la UE.

El presidente del Gobierno ha llegado al edificio del Consejo Europeo en la capital belga a las 12.15 hora local. Según ha recalcado en los días previos a la cumbre, desea que de la cita de urgencia, y decisiva de este jueves en Bruselas, salga un mensaje claro y firme de apoyo a Grecia, y para ello ha pedido responsabilidad a los países que comparten el euro y, en especial, a los "poderosos", en clara referencia a Alemania.

La canciller de este país, Ángela Merkel, cerró a última hora del miércoles un principio de acuerdo sobre el rescate a Grecia con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, que será el eje de los debates en la cumbre. De forma previa a la reunión, altos funcionarios de los miembros del Eurogrupo, entre ellos el secretario de Estado de Economía del Gobierno español, José Manuel Campa, y el director de la Oficina Económica del Ejecutivo, Javier Vallés, han intentado allanar el camino para el consenso. En aras del mismo, Zapatero ha intensificado en los últimos días sus contactos con los líderes de la zona euro, mientras que Salgado ha hecho lo propio con los responsables de Finanzas.

Según ha explicado Salgado en el pleno del Congreso, España apuesta por flexibilizar "al máximo" el fondo de rescate europeo para que pueda comprar bonos en el mercado secundario. La cumbre de Bruselas va a coincidir con la aprobación  por parte del Parlamento español de la reforma de las pensiones, un hecho que Zapatero presentará como muestra de la apuesta decidida de su Gobierno para seguir adelante con medidas que tienen como objetivo hacer frente a la crisis económica.
|||

A favor En contra

0 comentarios
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2